Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Rayos X torácicos ayudan a predecir mayor riesgo de H1N1

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 04 Jun 2010
Un estudio nuevo publicado sugiere que los rayos X pueden jugar un papel importante en el diagnóstico y tratamiento de la gripe H1N1 prediciendo cuáles pacientes tienen probabilidad de empeorar.

"Trabajar en la sala de urgencias es muy estresante y los médicos necesitan información rápida”, dijo el autor principal Galit Aviram, M.D., jefe de imagenología cardiotorácica en el departamento de radiología del Centro Médico Sourasky Tel Aviv (Tel Aviv, Israel). "Nuestro estudio proporciona hallazgos significativos que les ayudarán a los médicos a clasificar a los pacientes que se presentan con sospecha clínica de gripe H1N1”.

Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC; Atlanta, GA, EUA), el virus H1N1 es el virus de gripe predominante en circulación durante la estación de gripe 2009-2010. La CDC estima que entre Abril de 2009 y Enero de 2010 hubo aproximadamente 57 millones de casos de H1N1 en los Estados Unidos, generando 257.300 hospitalizaciones y 11.686 muertes. Como en las pandemias del pasado, el virus puede ocurrir en oleadas. Es posible que los Estados Unidos puedan experimentar ondas adicionales del virus durante 2010.

En el estudio, el equipo de investigación del Dr. Aviram analizó los rayos-x de tórax de 97 pacientes consecutivos con síntomas de gripe y diagnóstico de H1N1, ingresados al departamento de urgencias del Centro Médico Sourasky Tel Aviv entre Mayo y Septiembre de 2009. Los investigadores luego correlacionaron los hallazgos de rayos-x con los resultados adversos del paciente. "Hasta donde sabemos, esta es la serie más grande de pacientes describiendo la presentación de hallazgos de rayos-x de tórax en pacientes diagnosticados con gripe H1N1”, dijo el Dr. Aviram.

Los rayos-x de tórax revelaron hallazgos anormales para 39 de los pacientes, cinco (12,8%) de los cuales experimentaron resultados adversos, incluyendo la muerte o la necesidad de ventilación mecánica. Para los otros 58 pacientes, los hallazgos de los rayos-x torácicos fueron normales, aunque dos (3,4%) de los pacientes experimentaron resultados adversos. La edad media de los pacientes en el estudio, incluidos 53 hombres y 44 mujeres, fue de 40,4 años. "Los hallazgos anormales en la periferia de ambos pulmones en zonas múltiples de los pulmones estuvieron asociados con malos resultados clínicos”, dijo el Dr. Aviram.

Aunque unos rayos-x torácicos normales no excluyeron la posibilidad de un resultado adverso, el Dr. Aviram dijo que los hallazgos del estudio pueden ayudarles a los médicos a identificar mejor los pacientes con H1N1 con riesgo alto que requieren una monitorización estrecha. "En H1N1, al igual que en varios tipos de neumonía adquirida en la comunidad, los rayos-x iniciales pueden no mostrar anormalidades que se desarrollan más tarde en el curso de la enfermedad”, explicó el Dr. Aviram. "Los rayos-x adicionales deben ser realizados de acuerdo con el curso clínico del paciente”.

Los hallazgos del estudio fueron publicados en la edición de Abril de 2010 de la publicación Radiology.

Enlace relacionado:
Tel Aviv Sourasky Medical Center


Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
Portable X-ray Unit
AJEX140H
Biopsy Software
Affirm® Contrast
Adjustable Mobile Barrier
M-458

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: la solución Angio-CT integra los últimos avances en imágenes de intervención (foto cortesía de Canon Medical)

Avanzada solución de angio-TC ofrece nuevas posibilidades terapéuticas

Mantener la precisión y la seguridad en radiología intervencionista es un desafío constante, especialmente a medida que los procedimientos complejos requieren tanto alta precisión... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.