Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Determinan eficacia de terapia del cáncer usando RM y oxígeno

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 05 Aug 2009
Usar un examen simple de resonancia magnética (RM) incluyendo respirar oxígeno puede ayudarles a los oncólogos determinar el mejor tratamiento para algunos pacientes con cáncer, informaron los investigadores.

Estudios anteriores han mostrado que la cantidad de oxígeno presente en un tumor puede ser un predictor de la forma en que un paciente responderá al tratamiento. Los tumores con poco oxígeno tienden a crecer más fuertes y resistentes a la radioterapia y la quimioterapia. Hasta ahora, sin embargo, la única manera de medir el nivel de oxígeno en un tumor, y determinar cuál tratamiento puede ser más efectivo, era insertar una aguja enorme directamente en el tumor canceroso.

La técnica nueva, conocida como RM dependiente del nivel de oxígeno sanguíneo (BOLD, por sus siglas en inglés), puede detectar niveles de oxígenos en los tumores sin la necesidad de un procedimiento invasivo. El paciente solamente debe poder respirar oxígeno cuando se somete a la RM. "El paciente simplemente inhala oxígeno puro, el cual circula por el torrente sanguíneo, incluyendo los tumores”, dijo el Dr. Ralph Mason, profesor de radiología del Centro Médico del Sudoeste de la Universidad de Texas (UT) (Dallas, EUA; www), director del Centro de Imagenología de Cáncer del Sudoeste UT, y autor jefe de un estudio que apareció en-línea en Junio de 2009 en una edición de la revista Magnetic Resonance in Medicine (MRM). "Usando la RM, podemos calcular la captación de oxígeno por el tumor, suministrándonos algún conocimiento sobre cómo se comporta el tumor y qué tipo de tratamiento debe ser efectivo”.

El hallazgo más significativo, de acuerdo con el Dr. Mason, es que la BOLD MRI tuvo los mismos resultados que procedimiento estándar aún más invasivo para visualizar los tumores. Ese método, conocido como relaxometría fluorocarbono usando imagenología eco planar para "mapeo” dinámico de oxígeno (FREDOM) MRI, requieres la inyección de un compuesto químico llamado una molécula reportera directamente en el tumor. "La técnica BOLD parece indicar de manera segura los niveles de oxígeno en los tumores”, dijo el Dr. Mason. "Debido a que BOLD es aplicable inmediatamente a los pacientes, se mantiene prometedor como un método nuevo para predecir la respuesta a la terapia”.

BOLD MRI ha sido usada extensamente para estudiar la función cerebral, pero el procedimiento solo recientemente ha empezado a usarse para evaluar la oxigenación sanguínea y la función vascular en los tumores. Los médicos de UT del Sudoeste ya están evaluando la BOLD MRI en pacientes con cáncer de cuello uterino, de próstata, y de cabeza y cuello. Han propuesto usarla en pacientes con cáncer de pulmón también, reportó el Dr. Mason. Investigaciones previas han mostrado que esos tipos específicos de cáncer tienen más probabilidad de tener poco oxígeno.

En el estudio publicado, los investigadores captaron imágenes múltiples de tumores de seno implantados justo debajo de la piel de ratas, a las que luego se les dio anestesia para ayudarlas a permanecer quietas durante el proceso de imagenología. Los humanos no requieren anestesia, según el Dr. Mason.

El Dr. Mason reportó que el equipo devolvió la investigación a la etapa pre-clínica porque necesitaban definir mejor lo que los médicos estaban viendo en la clínica y si los hallazgos eran reproducibles, o no. Informó que examinar cada forma de cáncer de esta manera presenta sus propios retos técnicos. Por ejemplo, se deben tener en cuenta el movimiento de los pulmones o el diseño de una máscara para respirar el oxígeno. "Si podemos probar que la prueba es significativa en animales, entonces es mucho más válido argumentar para hacerlo en un paciente. Este trabajo pre-clínico suministra la base para estudios clínicos futuros”, dijo el Dr. Mason. "Ayuda a justificar hacer un ensayo clínico más grande con la meta de finalmente convertirse en una prueba diagnóstica para los oncólogos”.

Los investigadores actualmente están tratando de determinar cuánto oxígeno debe ser inhalado por un paciente para que sea efectivo. El siguiente paso es expandir estudios en pacientes y validar la relevancia a más tipos de tumores.

Enlace relacionado:
University of Texas Southwestern Medical Center


40/80-Slice CT System
uCT 528
Half Apron
Demi
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
MRI System
nanoScan MRI 3T/7T

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.