Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Combinar imágenes con análisis para detectar conmociones cerebrales

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 09 Jan 2017
Print article
Imagen: La magnetoencefalografía (MEG) también se usa en pacientes con sospecha de lesiones cerebrales (Fotografía cortesía de la Universidad de California, San Francisco).
Imagen: La magnetoencefalografía (MEG) también se usa en pacientes con sospecha de lesiones cerebrales (Fotografía cortesía de la Universidad de California, San Francisco).
Los investigadores en Canadá han encontrado que hay una mejor oportunidad de detectar la conmoción cerebral, cuando a los pacientes les practican una magnetoncefalografía (MEG) de alta resolución, que si les practican exámenes de resonancia magnética o de tomografía computarizada.
 
El estudio fue publicado en la edición de diciembre de 2016 en la revista PLOS Computational Biology y mostró que la MEG, que correlaciona las interacciones entre las diferentes regiones cerebrales, puede usarse para detectar cambios neuronales mejor que con la imagenología estándar. Las lesiones cerebrales traumáticas leves (MTBI, por sus siglas en inglés), una lesión frecuente en jugadores de fútbol americano, tampoco son detectadas fácilmente por las exploraciones convencionales de imagenología.
 
Los investigadores de la Universidad Simón Fraser (SFU, Burnaby, BC, Canadá) tomaron exámenes de MEG de 41 hombres entre 20 y 44 años de edad, la mitad de los cuales tenían un diagnóstico de concusión en los tres meses anteriores al examen y encontraron cambios observables en la comunicación entre las diferentes áreas de los cerebros de los pacientes. La neuroimagenología funcional MEG, es una técnica de imagenología utilizado para la cartografía de la actividad cerebral que actualmente utiliza magnetómetros, muy sensibles, llamados Dispositivos Superconductores de Interferencia Cuántica (SQUID, por sus siglas en inglés).
 
Uno de los investigadores, Vasily Vakorin, del Instituto de Neurociencias Cognitivas y Conductuales, de la SFU, dijo: “Los cambios en la comunicación entre las áreas cerebrales, detectados por la MEG, nos permitieron detectar conmociones cerebrales a partir de exámenes individuales, en situaciones donde la resonancia magnética o la TC fallaron”.

Enlace relacionado:
 
Simon Fraser University
 

New
Medical Radiographic X-Ray Machine
TR30N HF
New
Digital Intelligent Ferromagnetic Detector
Digital Ferromagnetic Detector
New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D
New
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.