Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the MedImaging website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva técnica sin incisiones detiene el crecimiento de lesiones cerebrales debilitantes

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 23 May 2025
Imagen: el ultrasonido focalizado puede detener el crecimiento de lesiones cerebrales debilitantes (Foto cortesía de Nature Biomedical Engineering; doi.org/10.1038/s41551-025-01390-z)
Imagen: el ultrasonido focalizado puede detener el crecimiento de lesiones cerebrales debilitantes (Foto cortesía de Nature Biomedical Engineering; doi.org/10.1038/s41551-025-01390-z)

Las malformaciones cavernosas cerebrales (MCC), también conocidas como cavernomas, son agrupaciones anómalas de vasos sanguíneos que pueden formarse en el cerebro, la médula espinal u otras partes del cuerpo. Si bien la mayoría de los casos son asintomáticos, algunas personas pueden experimentar dolores de cabeza, convulsiones, debilidad muscular o incluso complicaciones potencialmente mortales. El tratamiento de las MCC suele incluir cirugía cerebral, generalmente cuando existe riesgo de hemorragia cerebral grave, o radiocirugía estereotáctica, que utiliza radiación para localizar las MCC de difícil acceso para el cirujano. Ahora, una nueva técnica sin incisión ha emergido como una opción prometedora para tratar estas lesiones debilitantes, mostrando un gran potencial en ensayos clínicos iniciales al detener eficazmente su crecimiento.

El nuevo enfoque, desarrollado en el Centro de Inmunoterapia Oncológica FUS de UVA Health (Charlottesville, VA, EUA), podría revolucionar el tratamiento de los MCC, según los investigadores. El método emplea diminutas "microburbujas" llenas de gas que se activan mediante ondas sonoras focalizadas. Estas ondas sonoras abren la barrera protectora del cerebro y detienen el crecimiento de los cavernomas. En un estudio publicado en Nature Biomedical Engineering, los investigadores quedaron asombrados por el éxito de su tratamiento con microburbujas en pruebas de laboratorio. Tras tan solo un mes, el tratamiento detuvo el crecimiento del 94 % de los MCC en ratones de laboratorio. En cambio, los MCC no tratados crecieron siete veces en tamaño durante el mismo período. En algunos casos, el tejido cerebral expuesto al ultrasonido focalizado con microburbujas mostró una menor tendencia a desarrollar nuevos MCC en el futuro. Si este resultado se puede replicar en humanos, podría ofrecer un tratamiento preventivo para personas con predisposición genética a desarrollar múltiples MCC a lo largo de su vida.

Esta novedosa técnica podría representar una alternativa a los tratamientos tradicionales, evitando los efectos secundarios comúnmente asociados con la neurocirugía y la radiocirugía estereotáctica. Por ejemplo, la neurocirugía convencional conlleva riesgos inherentes al procedimiento y la posibilidad de que los cavernomas vuelvan a crecer tras su extirpación. Además, las simulaciones de planes de tratamiento para pacientes sometidos a radiocirugía estereotáctica muestran que el enfoque de microburbujas ya es compatible con la tecnología actual, aunque serán necesarios ensayos clínicos antes de que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) pueda aprobar su uso en pacientes.

Una de las principales ventajas de este enfoque es que no implica el uso de fármacos. Investigadores de la Universidad de Virginia (UVA) y otras instituciones han estado explorando el uso de ultrasonido focalizado para interrumpir brevemente la barrera hematoencefálica, lo que podría permitir la administración dirigida de fármacos para afecciones como la enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, tanto en la enfermedad de Alzheimer como ahora en las MCC, la aplicación de microburbujas impulsadas por sonido ha demostrado beneficios sustanciales incluso sin el uso de fármacos, un resultado que los científicos aún están trabajando para comprender por completo.

"Debido a que el tratamiento con ultrasonido focalizado es relativamente simple y no invasivo, y los dispositivos clínicos necesarios son cada vez más comunes, si se demuestra que es seguro en ensayos clínicos, tengo la esperanza de que eventualmente pueda convertirse en una opción de tratamiento real", dijo el investigador Richard J. Price, PhD, codirector del Centro de Inmunoterapia Oncológica con Ultrasonido Focalizado de UVA Health.

Enlaces relacionados:
UVA FUS Cancer Immunotherapy Center

Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
New
Post-Processing Imaging System
DynaCAD Prostate
Digital Radiographic System
OMNERA 300M
New
High-Precision QA Tool
DEXA Phantom

Canales

RM

ver canal
Imagen: los investigadores utilizaron RM y pantalones inspirados en la NASA para mejorar las pruebas de esfuerzo y revelar problemas cardíacos ocultos (foto cortesía de UTA)

Nueva técnica de resonancia magnética revela problemas cardíacos ocultos

Las pruebas de esfuerzo tradicionales, realizadas en una máquina de resonancia magnética (RM), requieren que los pacientes permanezcan acostados, una posición que mejora artificialmente... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: El estudio de imágenes de cáncer de próstata tiene como objetivo reducir la necesidad de biopsias (foto cortesía de Shutterstock)

Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata

El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El cinturón de TC por ultrasonido podría facilitar el seguimiento de pacientes con afecciones cardíacas y pulmonares (foto cortesía de la Universidad de Bath)

Dispositivo portátil pionero ofrece una alternativa revolucionaria a las tomografías computarizadas

Actualmente, los pacientes con afecciones como insuficiencia cardíaca, neumonía o dificultad respiratoria suelen requerir múltiples procedimientos de diagnóstico por imagen... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.