Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Físicos proporcionan ‘manos guías' para las aplicaciones terapéuticas de protones

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 30 Oct 2008
Print article
La terapia terapéutica de protones puede suministrar grandes beneficios como una modalidad de tratamiento en radiooncología para una gama amplia de tumores difíciles de tratar. A pesar de que los médicos manejan el tratamiento de las personas, detrás de la escena, los físicos de protones juegan un papel vital, suministrando soporte y guías para la planeación del tratamiento y el cálculo de distribución de la dosis, mediciones de aplicación de radiación, mediciones de datos de rayo de protones, aseguramiento de la calidad de todo el equipo de medición y del acelerador de protones, y calibración de los rayos de protones, todo necesario para obtener resultados efectivos de tratamiento.

Conseguir la mayoría de las características de los rayos de protones es el papel de un equipo del Centro de Cáncer M.D. Anderson (Houston, TX, EUA) usando una máquina de protones para el tratamiento de los tumores cancerosos. La terapia de protones es un método de tratamiento preferido cuando la dosis de radiación limitada a órganos críticos es crucial, una opción que puede no ser factible en algunos casos cuando las personas son tratadas con radiación de fotón de energía alta. Esto es particularmente beneficioso en casos como irradiación cráneo-espinal para tumores pediátricos del sistema nervioso central o en el tratamiento de individuos con cáncer pulmonar donde la dosis puede ser restringida al tumor sin afectar los tejidos y órganos cercanos.

Actualmente, se usan dos técnicas para aplicar rayos de protones. Los rayos de protones dispersados pasivamente suministran dosis uniformes al tumor y a una región pequeña de tejido vecino, y están conformados lateralmente por medio de aperturas y distalmente por compensadores para reducir la dosis al tejido sano. El Centro de Cáncer M.D. Anderson ha liderado una segunda técnica en América del Norte que utiliza un rayo estrecho para enfocar la dosis. Este rayo entrega la dosis al tumor en muchos puntos diferentes y capas múltiples dentro del tumor, reduciendo drásticamente la dosis a los tejidos sanos en comparación con los rayos de protones dispersados pasivamente. La técnica no usa aperturas y compensadores pero en vez de eso restringe la dosis seleccionando los blancos confinados dentro del tumor. El cálculo de la dosis y la precisión de la aplicación de esos rayos es un proceso complejo, pero ofrece ventajas grandes para preservar el tejido sano.

A pesar de que la terapia de protones está mejorando el tratamiento y la calidad de vida de los individuos con tumores, hay mucho por aprender para maximizar los beneficios de esta modalidad de tratamiento. La aplicación de la dosis en un medio no homogéneo como el cuerpo humano debe ser entendida y estudiada adicionalmente para asegurar un cálculo de dosis más preciso para aplicar la dosis óptima al tumor conservando el tejido circundante, una ventaja clave de la terapia de protones.

El equipo de M.D. Anderson espera que su trabajo beneficie a otros en el campo. El Dr. Bijan Arjomandy, un físico del Centro de Terapia de Protones de M.D. Anderson en Houston, TX, EUA, explicó, "Esperamos que compartiendo nuestras experiencias en desarrollos tales como un programa QA [aseguramiento de la calidad], suministremos una visión para las instituciones nuevas de terapia de protones que apenas están estableciendo sus programas”, recalcó.

Los hallazgos del estudio fueron presentados durante el 50º encuentro de la Asociación Americana de Físicos en Medicina, el 31 de Julio de 2008 en el Centro de Cáncer M.D. Anderson de la Universidad de Texas.

Enlaces relacionados:
M.D. Anderson Cancer Center
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
Ultrasound Imaging System
P12 Elite
New
Needle Guide Disposable Kit
Verza
Portable Color Doppler Ultrasound Scanner
DCU10

Print article

Canales

RM

ver canal
Imagen: Una exploración porRM puede revelar la edad funcional del corazón (foto cortesía de 123RF)

Nueva técnica de resonancia magnética revela la verdadera edad del corazón

Las enfermedades cardíacas siguen siendo una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Las personas con afecciones como diabetes u obesidad suelen experimentar un envejecimiento cardíaco... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.