Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Método nuevo evalúa la exposición histórica a la radiación

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 10 Jun 2019
Print article
Un estudio nuevo describe cómo se puede usar un modelo matemático para construir una imagen más confiable de la exposición a la radiación de los primeros trabajadores de plutonio.

Desarrollado por investigadores de la Universidad de Manchester (Reino Unido), la Universidad de Bristol (Reino Unido) y otras instituciones, la metodología cuantitativa, denominada Matriz de Exposición Laboral (MEL), utiliza datos de exposición de otras fuentes para calcular la exposición promedio de un trabajador típico empleado en las operaciones de plutonio en las instalaciones de reprocesamiento nuclear de Sellafield (Seascale, Reino Unido) en el Reino Unido. Los datos se utilizaron para recopilar información para ocupaciones y años específicos.

El estudio piloto construyó un MEL cuantitativo específico de la población para los 600 primeros trabajadores de plutonio en Sellafield durante 1952–1963, para los cuales no existen resultados confiables de análisis de orina. Como resultado, las medidas de protección operacional tendieron a sobrestimar sustancialmente la exposición, lo que puede llevar a una subestimación del riesgo si se usa en un análisis epidemiológico futuro. Estos primeros trabajadores de plutonio generalmente recibieron algunas de las exposiciones más altas a la radiación, lo que los hizo importantes para evaluar los riesgos potenciales de exposición, y el modelo MEL puede ayudar a los investigadores a calcular los resultados de salud. El estudio fue publicado el 22 de mayo de 2019 en la revista Journal of Radiological Protection.

“El método MEL es una metodología de evaluación de la exposición estándar para estudios epidemiológicos de exposiciones ocupacionales químicas y físicas, pero ha sido poco útil para la evaluación de las exposiciones internas a la radiación”, dijo el autor principal, Frank De Vocht, PhD, de la Universidad de Bristol. “Implica la estimación del nivel de exposición promedio que un trabajador típico en un grupo de exposición homogéneo hubiera recibido en un período dado, asumiendo que las exposiciones de trabajadores individuales en el mismo grupo provienen de la misma distribución”.

“El enfoque de ‘análogos de exposición’ desarrollado en este estudio, proporciona un avance metodológico genérico que es potencialmente transferible a otros trabajadores expuestos internamente y que puede permitir que otras cohortes epidemiológicas incluyan ahora grupos significativos de trabajadores, que de otro modo podrían haber sido excluidos debido a la falta de información confiable sobre su exposición”, concluyó el Dr. De Vocht. “Es probable que reemplazar los datos de exposición faltantes o no confiables con valores derivados de MEL en futuros estudios epidemiológicos, podría tener un impacto considerable en las estimaciones de riesgo que se pueden producir”.

La investigación epidemiológica sobre los riesgos de exposición al plutonio requiere que sean evaluados hasta el nivel más bajo posible técnicamente. Actualmente se usan los resultados del análisis de orina con modelos biocinéticos sofisticados de absorción, distribución, metabolismo y excreción de plutonio, junto con técnicas de ajuste estadístico, con el fin de calcular la ingesta de plutonio de una persona a lo largo del tiempo. Estos valores de ingesta de plutonio y modelos biocinéticos se pueden usar con modelos dosimétricos para determinar las dosis específicas en los órganos y tejidos para análisis epidemiológicos.


Enlace relacionado:
Universidad de Manchester
Universidad de Bristol
Sellafield



New
Prostate Cancer MRI Analysis Tool
DynaCAD Urology
NMUS & MSK Ultrasound
InVisus Pro
New
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
New
Mobile X-Ray Machine
MARS 15 / 30

Print article

Canales

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.