Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Ataques cardiacos silenciosos elevan el riesgo de infartos cerebrales

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 12 Jun 2019
Un estudio nuevo revela que los ataques cardíacos asintomáticos (silenciosos) se asocian con el doble de riesgo de embolia cardíaca y accidente cerebrovascular de causa indeterminada.

Investigadores de la Facultad de Medicina Weill Cornell (Nueva York, NY, EUA), la Asociación de Cardiología de Islandia (IHA; Kopavogur, Islandia) y otras instituciones, realizaron un estudio transversal que incluyó a 925 individuos islandeses que viven en la comunidad (51,9% mujeres, edad media 75,9 años) a quienes les realizaron exámenes de resonancia magnética (RM) cerebral y de RM cardíaca realzados con gadolinio tardío, con el fin de determinar si un infarto mitral no reconocido (IM) se puede asociar con un infarto cerebral. Los principales resultados y medidas fueron IM no reconocido, definido como evidencia mediante RM cardiaca de un IM sin antecedentes de evidencia clínica.

Los resultados revelaron que el 23,9% de los participantes tenían pruebas de resonancia magnética cardíaca de un ataque al corazón. De estos, 67 experimentaron IM con síntomas, mientras que 153 tuvieron un ataque cardíaco silencioso. En general, el 33% tenía evidencia en la RM cerebral de un accidente cerebrovascular, y el 10% tuvo un accidente cerebrovascular de causa indeterminada. Los investigadores calcularon que las personas con infarto de miocardio sintomático tenían el doble de probabilidades de tener un accidente cerebrovascular, mientras que las personas con ataque cardíaco silencioso tenían una probabilidad 1,5 veces mayor de tener un accidente cerebrovascular. Ajustado, teniendo en cuenta la demografía y los factores de riesgo vascular, el IM no reconocido también se asoció con infartos embólicos de origen indeterminado. El estudio fue publicado el 20 de mayo de 2019 en la revista JAMA Neurology.

“El ataque cardíaco silencioso puede ser un factor de riesgo para el accidente cerebrovascular y puede explicar cierta proporción de accidentes cerebrovasculares de causa indeterminada; la formación de coágulos que se produce con los ataques cardíacos asintomáticos también puede ocurrir con los ataques cardiacos silenciosos”, dijo el neurólogo y autor del estudio, Alexander Merkler, MD, de la facultad de medicina Weill Cornell. “Si los estudios adicionales confirman estos resultados, los médicos pueden usar más fácilmente la RM cardíaca en pacientes con un accidente cerebrovascular de causa indeterminada para ver si hay evidencia de un ataque cardíaco silencioso. También pueden querer comparar la efectividad de los anticoagulantes con los medicamentos antiplaquetarios, como la aspirina, que previenen que las plaquetas se agrupen”.

Al año, sólo en los Estados Unidos, se diagnostica a más de 700.000 personas un accidente cerebrovascular, pero en el 20-25% de estos pacientes, no se puede determinar la causa del mismo. Una posible explicación de estos accidentes cerebrovasculares es que un coágulo de sangre distante viaja al cerebro después de un ataque cardíaco. Alrededor del 50% de todos los pacientes con ataque cardíaco no experimentan ningún síntoma.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina Weill Cornell
Asociación de Cardiología de Islandia


40/80-Slice CT System
uCT 528
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.