Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis de TC basado en IA predice daño renal en etapa temprana causado por tratamientos contra el cáncer

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 19 May 2025
Imagen: las tomografías computarizadas se toman de manera rutinaria durante el tratamiento del cáncer (foto cortesía de Astrid Eckert/TUM)
Imagen: las tomografías computarizadas se toman de manera rutinaria durante el tratamiento del cáncer (foto cortesía de Astrid Eckert/TUM)

La terapia con radioligandos, una forma de medicina nuclear dirigida, ha cobrado relevancia recientemente por su potencial en el tratamiento de tipos específicos de tumores. Sin embargo, uno de los posibles efectos secundarios de esta terapia es el deterioro de la función renal durante el tratamiento. Ahora, investigadores han desarrollado un método para predecir el daño renal en etapas tempranas causado por ciertas terapias contra el cáncer. Este daño puede detectarse observando una ligera contracción de los riñones, que ocurre meses antes de cualquier deterioro medible de la función renal. El equipo identificó esta tendencia mediante el análisis de tomografías computarizadas con un algoritmo basado en inteligencia artificial (IA). También observaron cambios similares en el bazo. Estos hallazgos podrían permitir ajustes tempranos en el tratamiento para prevenir un daño orgánico mayor.

En su última investigación, un equipo de la Universidad Técnica de Múnich (TUM, Múnich, Alemania) estudió datos de 121 pacientes sometidos a tratamiento para el cáncer de próstata con lutecio-177 PSMA. En un estudio anterior, habían descubierto que los pacientes que experimentaban un deterioro en la función renal tras esta terapia mostraban cambios estructurales en los riñones. Dado que la obtención rutinaria de muestras de tejido no es práctica, el equipo buscó determinar si estos cambios podían detectarse mediante métodos menos invasivos. El enfoque elegido pretendía evitar cualquier carga adicional para los pacientes, ya que las tomografías computarizadas y los análisis de sangre forman parte estándar del seguimiento del tratamiento oncológico. Los investigadores analizaron diversos indicadores obtenidos de estos datos rutinarios con el objetivo de identificar señales tempranas de daño renal.

Aunque factores como la longitud del riñón o la edad del paciente no proporcionaron predicciones fiables, los cambios en el volumen renal resultaron ser una señal contundente. En concreto, cuando el volumen renal disminuyó un 10 % o más durante los primeros seis meses de tratamiento, existía una alta probabilidad de que la función renal se deteriorara significativamente en los seis meses siguientes. Estos cambios en el volumen renal son sutiles y pueden pasarse por alto fácilmente durante las evaluaciones rutinarias de imágenes, en las que los médicos suelen centrarse en el seguimiento de tumores y otros hallazgos críticos. Sin embargo, con algoritmos de análisis de imágenes adecuadamente entrenados, incluso estos cambios menores pueden detectarse con fiabilidad.

“Si se hace evidente que un paciente tiene un mayor riesgo de insuficiencia renal después de seis meses de tratamiento, tanto el número de ciclos de terapia como la dosis se pueden ajustar individualmente”, explicó la autora principal, la Dra. Lisa Steinhelfer.

Enlaces relacionados:
Universidad Técnica de Múnich

Adjustable Mobile Barrier
M-458
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
Mobile X-Ray System
K4W

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.