Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Imagenología térmica de alta resolución ayuda a monitorizar los tumores de mama

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 16 Sep 2020
Imagen: El autor principal, el Dr. Adolfo Lozano, trabaja en el modelo de computadora de prueba de concepto (Fotografía cortesía de UTD)
Imagen: El autor principal, el Dr. Adolfo Lozano, trabaja en el modelo de computadora de prueba de concepto (Fotografía cortesía de UTD)
Según un estudio nuevo, la detección termográfica de cambios fisiopatológicos dentro de la mama podría ayudar a la monitorización de los tumores sin la necesidad de radiación de mamografía ionizante.

Investigadores de la Universidad de Texas Dallas (UTD; EUA) y el Centro Médico de la Universidad de Texas Southwestern (UT) (UTSW; Dallas, TX, EUA), realizaron un estudio experimental para determinar las características térmicas individuales del cáncer de mama mediante la construcción de un modelo térmico computacional calibrado con datos clínicos que constan de imágenes infrarrojas (IR) de alta resolución, geometrías de superficie mamaria tridimensionales (3D) y la definición tumoral de un cáncer de mama interno con diagnóstico histológico de una voluntaria específica.

Para ello, los investigadores cuantificaron la tasa de perfusión sanguínea, la tasa de generación de calor metabólico y otras características térmicas de los tejidos mamarios tanto normales como cancerosos que coincidían mejor con las temperaturas de la superficie registradas en una cámara IR de última generación; un escáner 3D registró geometrías superficiales; y los datos de imágenes de resonancia magnética (RM) proporcionaron la definición del tumor, como el tamaño y la ubicación espacial. Los escaneos en 3D y la definición del tumor sirvieron como entradas geométricas para el modelo, mientras que se utilizaron imágenes IR para calibrar el modelo.

Los resultados mostraron un diferencial de temperatura detectable en la generación de calor metabólico entre los senos normales y cancerosos de la paciente, así como un aumento de las tasas de perfusión en el seno afectado. Sin embargo, advirtieron que el modelo computacional no se puede aplicar a todos los tipos de cáncer de mama y que es específico para el subtipo molecular, estadio y tamaño de la lesión del cáncer de mama único de cada sujeto. Además, no todos los cánceres de mama generan suficiente calor para ser detectados mediante termografía IR. El estudio fue publicado en la edición de octubre de 2020 de la revista Nature Scientific Reports.

“Nuestro objetivo es mejorar la termografía digital como herramienta para monitorear el cáncer y su tratamiento, en lugar de reemplazar la detección primaria del cáncer por mamografías”, dijo la autora principal, Fatemeh Hassanipour, PhD, de la Facultad de Ingeniería y Computación de UTD Jonsson. “Las imágenes infrarrojas podrían proporcionar potencialmente información útil en un entorno de diagnóstico para los radiólogos. Queremos que se utilice como un segundo dispositivo para controlar los tumores”.

La termografía se refiere a la imagen térmica infrarroja digital (DITI), una prueba que detecta los cambios de temperatura en la superficie de la piel utilizando una cámara térmica IR para registrar las áreas de diferente temperatura en los senos. La cámara muestra estos patrones como un mapa de calor. Como la presencia de un tumor está asociada con la formación excesiva de vasos sanguíneos y la inflamación en el tejido mamario, la teoría es que estos cambios deberían aparecer en la imagen IR como áreas con una temperatura cutánea más alta.

Enlace relacionado:
Universidad de Texas Dallas
Centro Médico de la Universidad de Texas Southwestern

Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
Half Apron
Demi
MRI System
nanoScan MRI 3T/7T
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: el Dr. Glenn Bauman, científico de LHSCRI, posa frente al escáner PET (Foto cortesía de LHSCRI).

Nueva solución de imagen mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata recurrente

La detección del cáncer de próstata recurrente sigue siendo uno de los mayores desafíos en oncología, ya que los métodos de imagen estándar, como las g... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.