Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




PET/CT predice tumores cerebrales en pacientes con melanoma

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 28 Jan 2024
Imagen: Las exploraciones PET/CT tienen potencial para predecir la metástasis cerebral en pacientes con melanoma (Fotografía cortesía de 123RF)
Imagen: Las exploraciones PET/CT tienen potencial para predecir la metástasis cerebral en pacientes con melanoma (Fotografía cortesía de 123RF)

El melanoma maligno, conocido por su naturaleza agresiva y su alto potencial de metástasis, tiene la tasa de mortalidad más alta entre los cánceres de piel. Significativamente, el melanoma es también la tercera fuente más frecuente de tumores cerebrales metastásicos y contribuye a aproximadamente el 10 % de todas las metástasis cerebrales. Si bien la FDG-PET/CT con F-18 se reconoce como una técnica de imagen eficaz para detectar metástasis de melanoma, su importancia pronóstica inicial en estos casos no está bien documentada. Ahora, un nuevo estudio ha descubierto que las exploraciones PET/CT podrían ser capaces de predecir el desarrollo de metástasis cerebrales en pacientes con melanoma.

Un equipo de investigadores del Hospital Universitario de Salzburgo (Salzburgo, Austria) llevó a cabo un estudio retrospectivo centrado en los parámetros de imagen iniciales de FDG-PET/CT con F-18 en pacientes con melanoma. Su estudio vinculó estos parámetros con la aparición de tumores cerebrales metastásicos. La investigación involucró a 159 pacientes consecutivos con melanoma que se sometieron a imágenes de FDG-PET/CT con F-18 en el hospital entre 2008 y 2021 para la estadificación inicial y el posterior diagnóstico de metástasis cerebral durante los seguimientos. Se extrajeron los parámetros iniciales de las imágenes PET/CT y se examinaron frente al desarrollo de metástasis cerebrales utilizando modelos de regresión de riesgo. La mediana de duración del seguimiento fue de seis años.

Los resultados del estudio demostraron que los valores de captación máxima estandarizada de referencia más altos (pSULpeak), que indican la actividad máxima del radiotrazador FDG en el tumor, se correlacionaban con un riesgo aumentado y acelerado de tumores cerebrales. Por ejemplo, un valor pSULpeak de 19 se tradujo en un riesgo del 80 % de metástasis cerebral en aproximadamente 53 meses, mientras que un valor de 26 indicó el mismo nivel de riesgo en aproximadamente 39 meses. Por lo tanto, los valores iniciales más altos de pSULpeak aumentaron la probabilidad y aceleraron la aparición de metástasis cerebrales en los pacientes. Estos conocimientos podrían permitir a los proveedores de atención médica identificar mejor a los pacientes que pueden necesitar un seguimiento más frecuente o que podrían beneficiarse de tratamientos preventivos adicionales.

"Nuestros resultados pueden sugerir que, además de las características clínicas y patológicas de los tumores, los hallazgos de la FDG-PET/CT con F-18 pueden ser valiosos para la estratificación del riesgo pronóstico teniendo en cuenta la aparición de metástasis cerebrales", afirmaron los investigadores.

Enlaces relacionados:
Hospital Universitario de Salzburgo

Digital Intelligent Ferromagnetic Detector
Digital Ferromagnetic Detector
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
New
Miembro Plata
X-Ray QA Device
Accu-Gold+ Touch Pro
High-Precision QA Tool
DEXA Phantom

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.