Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Philips y Glygenix Therapeutics desarrollarán terapia génica con ultrasonido

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 08 Sep 2009
Philips Healthcare (Best, Holanda) y GlyGenix Therapeutics, Inc. (Woodbridge, CT, EUA) han anunciado un acuerdo de investigación conjunto para investigar la factibilidad de usar tecnologías de ultrasonido para la terapia génica. En particular, la colaboración explorará el tratamiento de la enfermedad de almacenamiento de glicógeno tipo 1a (GSD-1a), en estudio preclínicos.

La colaboración une la experiencia de Philips en tecnologías de imagenología médica para el diagnóstico y los procedimientos médicos mínimamente invasivos, con la experiencia de GlyGenix para corregir el defecto genético en la GSD-1a. El potencial para suministrar genes usando un método dirigido será un avance significativo para corregir los defectos genéticos y podría ofrecer el prospecto de curar enfermedades hereditarias como la GSD-1a”, comentó William Fodor, director científico de GlyGenix Therapeutics. "Las técnicas de suministro de ADN mediante ultrasonido de Philips ofrecen la oportunidad de suministrar genes sin las restricciones de tamaño y limitaciones de los sistemas de empaque virales y, por lo tanto, abren la puerta para el desarrollo de genes terapéuticos más robustos y efectivos”.

"Los sistemas de imagenología médica ya juegan un papel crucial en los procedimientos médicos mínimamente invasivos como la apertura de arterias obstruidas, corrigiendo las enfermedades de ritmo cardíaco o tomando muestras de biopsias de tejido de lesiones sospechosas”, dijo Henk van Houten, vicepresidente sénior de Philips Research y jefe del programa de investigación en salud. El desarrollo de técnicas de ultrasonido que pudiesen dirigir el suministro de drogas, genes y células madre a partes específicas del cuerpo abre otras posibilidades para mejorar el cuidado de los pacientes”.

La GSD-1a es una enfermedad hereditaria que hace imposible que el cuerpo regule los niveles de azúcar (glucosa) sanguíneos, debido a un gen defectuoso G6Pasa que impide que el cuerpo produzca una enzima llamada glucosa-6-fosfatasa. Aunque es una enfermedad rara, afectando solamente a aproximadamente 1 de cada 100.000-200.000 nacimientos en los Estados Unidos, solamente, reduce significativamente la calidad de vida de los pacientes y puede producir comorbilidades potencialmente mortales en la edad adulta temprana. Actualmente, no hay tratamientos curativos aprobados para la GSD-1a. La corrección del defecto que la causa podría ofrecer el prospecto de una terapia efectiva que permitiría que los pacientes con GSD-1a tengan una vida normal.

Las terapias génicas actuales que dependen únicamente de la sangre para suministrar moléculas de genes correctivos típicamente no suministran cantidades suficientes a los órganos blanco. Sin embargo dirigiendo el ultrasonido concentrado a los órganos blancos después del suministro de ADN, se ha demostrado, en estudios preclínicos, un aumento en la captación mediante un proceso conocido como sonoporación. La sonoporación aumenta la permeabilidad de las paredes celulares para permitir la captación de moléculas grandes, permitiendo el suministro de genes terapéuticos.

En comparación con las terapias génicas actuales que usan vectores virales para infectar células, esta técnica con ultrasonido no tiene riesgo de una respuesta antiviral inmune o inflamatoria. Además, este método dirigido podría reducir los efectos colaterales.

El tratamiento propuesto se conoce como el suministro de ADN plásmido (pADN) mediado por ultrasonido. El programa de investigación se concentrará específicamente en el suministro de un pADN terapéutico de G6Pasa humana funcional, al hígado, el órgano primario responsable por el almacenamiento de glicógeno y la liberación de glucosa. Los estudios preclínicos para investigar la factibilidad de la técnica serán realizados por Philips Research y GlyGenix Therapeutics en colaboración con la división de genética médica de la Escuela de Medicina de la Universidad de Duke (Durham, NC, EUA), un líder reconocido en diagnóstico de GSD-1a, cuidado administrado, genética pediátrica y modelos experimentales.

GlyGenix Therapeutics tiene una licencia mundial exclusive para el gen G6Pasa, las proteínas y las mutaciones relacionadas para el tratamiento de GSD-1a. GlyGenix buscará obtener una designación de droga huérfana para el tratamiento de GSD-1a, con lo que obtendría siete años de exclusividad en el mercado.

GlyGenix Therapeutics es una compañía de biotecnología privada que desarrolla soluciones terapéuticas para enfermedades metabólicas severas. El interés inicial de la compañía es el uso de productos de terapia génica con sistemas de suministro no virales para el tratamiento de GSD-1a, una enfermedad genética del hígado, rara y severa, para la cual no existen terapias aprobadas. Con la ayuda de un número considerable de datos clínicos, GlyGenix Therapeutics está colocada para acelerar el inicio de ensayos clínicos para el tratamiento de GSD-1a.

Enlaces relacionados:
Philips Healthcare
GlyGenix Therapeutics
Duke University School of Medicine


Diagnostic Ultrasound System
DC-80A
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
Post-Processing Imaging System
DynaCAD Prostate
Biopsy Software
Affirm® Contrast

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: el Dr. Glenn Bauman, científico de LHSCRI, posa frente al escáner PET (Foto cortesía de LHSCRI).

Nueva solución de imagen mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata recurrente

La detección del cáncer de próstata recurrente sigue siendo uno de los mayores desafíos en oncología, ya que los métodos de imagen estándar, como las g... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.