Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Colaboración para desarrollar tecnología avanzada de TC

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 09 Dec 2010
Print article
Científicos de la Universidad de Stanford (Palo Alto, CA, EUA) y del Centro de Tecnología Ginzton en Varian Medical Systems, Inc. (Palo Alto, CA, EUA) han recibido conjuntamente una subvención de investigación de cinco años de 3,6 millones de dólares de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (NIH; Bethesda, MD, EUA) para desarrollar tecnología avanzada de imagenología para mejorar la calidad de las imágenes de tomografía computarizada (TC) para los pacientes con objetos metálicos en sus cuerpos como implantes de cadera y rellenos dentales.

El premio de subvención es del Programa de Imagenología del Cáncer (PIC) del NIH. El PIC hizo la subvención bajo su programa titulado Relaciones Académico-Industriales para el Desarrollo y la Validación de Sistemas de Imagenología in vivo y Métodos para Investigaciones de Cáncer, que fue establecido para promover la investigación interdisciplinaria por la industria y la academia en desafíos de imagenología relacionados con el cáncer. Josh Star-Lack, Ph.D., un científico sénior del Centro de Tecnología Ginzton de Varian para investigación y el desarrollo, y Rebecca Fahrig, Ph.D., profesora asociada de ciencias radiológicas en la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford, servirán como investigadores principales en el proyecto.

"La radioterapia moderna del cáncer con frecuencia se apoya en imágenes TC de alta calidad para planear formas avanzadas de tratamiento”, dijo el Dr. Star-Lack. "Usted puede necesitar buenas imágenes TC de rayo cónico de un generador de imágenes montado en una máquina para el posicionamiento del paciente y para evaluar la respuesta tumoral al tratamiento. Estas imágenes TC son adquiridas en energías de rayos-x de kilovoltaje produciendo una definición excelente de tejido blando, lo que le significa que puede distinguir el tumor del músculo, grasa, u otros órganos. Desafortunadamente, las distorsiones severas de la imagen pueden crearse cuando el metal está presente, haciendo difícil saber lo que se está mirando”.

Según el Dr. Star-Lack, es posible reducir mucho las distorsiones usando energía de rayos-x muy alta (megavoltaje) que penetra mejor el metal. Sin embargo, la imagenología de megavoltaje también tiene desventajas significativas... "Usted necesita mucha dosis, y la calidad de la imagen es mala, particularmente en los tejidos blandos”, dijo el Dr. Star-Lack. "Nuestra subvención de investigación será usada para desarrollar herramientas para lograr el mejor de ambos mundos combinando datos TC de rayo cónico de kilovoltaje con una cantidad limitada de datos de megavoltaje para crear una imagen compuesta con menos distorsión y buena resolución de tejido blando”.

Como parte del proyecto, investigadores de Varian y Stanford desarrollarán un hardware nuevo de detección de rayos-x de megavoltaje y software de reconstrucción de imagen, y validarán la tecnología nueva en un ensayo clínico para ser realizado por Stanford. "La traducción rápida de esos avances en la práctica clínica puede mejorar la exactitud de la planeación de la radioterapia y la guía de imagen para pacientes con objetos metálicos cerca de los tumores blanco”, dijo la Dra. Fahrig. "Este es un programa de subvención único que reconoce las sinergias especiales que pueden suceder cuando los investigadores académicos, que con frecuencia se enfocan en ciencia pura, colaboren con los investigadores industriales que frecuentemente enfatizan la I&D orientada al producto con posibilidades comerciales a corto plazo”.

El Centro de Tecnología Ginzton (CTG) sirve como organización I&D central de Varian Medical Systems, incubando tecnologías nuevas, apoyando el desarrollo de productos para las unidades de negocio de la compañía, y realizando proyectos de investigación patrocinados por el gobierno o la industria. El mandato del CTG es concentrarse en la investigación de desarrollo de tecnologías de punta, sin interrupción, que crearán capacidades considerablemente mejoradas para los clientes de Varian.

Varian Medical Systems es un fabricante importante a nivel mundial de dispositivos médicos y software para tratar el cáncer y otras condiciones médicas con radioterapia, radiocirugía, terapia de protones, y braquiterapia. La compañía provee software de informática para manejar clínicas integrales de cáncer, centros de radioterapia, y prácticas de oncología médica.

Enlaces relacionados:

Stanford University
Varian Medical Systems

Ultrasound Imaging System
P12 Elite
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
Portable X-ray Unit
AJEX140H
Wall Fixtures
MRI SERIES

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Imagen: una herramienta de inteligencia artificial ha demostrado ser muy prometedora para predecir la recaída del cáncer cerebral pediátrico (foto cortesía de 123RF)

Herramienta de IA predice recaída de cáncer cerebral pediátrico a partir de resonancias magnéticas cerebrales

Muchos gliomas pediátricos pueden tratarse únicamente con cirugía, pero las recaídas pueden ser devastadoras. Predecir qué pacientes tienen riesgo de recurrencia sigue... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.