Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Fabricantes de dispositivos médicos deben adaptarse a la recesión económica

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 12 Oct 2012
La industria de dispositivos médicos continúa siendo uno de los sectores más importantes y activos de la economía estadounidense, y una fuerza importante en la revolución que está transformando el sistema de salud de los EE.UU. Sin embargo la industria atraviesa un período de adaptación a los nuevos modelos de negocio que están cambiando la forma de prestación y pago de la atención sanitaria en los Estados Unidos.

Un nuevo análisis de la empresa internacional de investigación de mercado, Frost & Sullivan (Mountain View, CA, EUA), reveló que los ingresos totales del mercado alcanzaron los USD 102,1 mil millones en 2011, con una proyección presupuestada para 2018 de USD 156,8 mil millones. Se calcula un modesto índice de crecimiento anual compuesto (CAGR) de 6,3 % para el período presupuestado. Mientras que el sólido crecimiento es una realidad esencial, las iniciativas de contención de costos en la industria sanitaria están forzando una presión en los precios con un impuesto específico a los dispositivos médicos que comenzará a regir en 2013 y que podría impactar en los márgenes de la mayoría de las empresas.

“En retrospectiva el sector de dispositivos médicos registró un crecimiento sin precedentes entre 1995 y 2005. Nuevas tecnologías estimularon una revolución, como las herramientas endoscópicas y los implantes, que mejoraron la función y la seguridad,” dice Venkat Rajan, gerente industrial de tecnologías médicas de avanzada de Frost & Sullivan. “Estos desarrollos noveles dieron lugar a nuevos tratamientos y la posibilidad de abarcar a enfermedades susceptibles de recibirlos.”

Ese crecimiento, combinado con el impacto potencial de la generación del “baby boom”, ocasionó que muchos en la industria supusieran que el mercado tenía resiliencia frente a la recesión o que era a prueba de recesiones. Sin embargo el impacto de la crisis global de 2008, combinado con las reformas sanitarias orientadas a la contención de los costos, ha cambiado considerablemente aquellas expectativas. Para alinearse con las realidades del mercado actual, algunas empresas han realizado restructuraciones importantes, como grandes desinversiones, recortes de personal y renovación de puestos directivos.

“A pesar de los desafíos, no se puede decir que al sector le falten oportunidades importantes y que se puedan aprovechar,” dijo el Sr. Rayan. “Un histórico aumento de la demanda surgido del envejecimiento de la población y el incremento de la incidencia de las enfermedades crónicas están creando nuevas necesidades y requisitos de los clientes. Más aún se observa un avance radical del estado de la medicina moderna debido a los avances científicos y los saltos en tecnología.”

Las empresas innovadoras se están interesando en productos compatibles con la visión del escenario al que se dirige la asistencia sanitaria, en contraste con su situación actual. Han comprendido que no se trata solamente de mejoras en sus productos, pero también del modelo de negocio. Las decisiones no se basan solamente en la eficacia clínica, pero deben tener en cuenta factores como la sencillez de uso, reintegro, costo a largo plazo del tratamiento, bienestar, prevención y otras medidas para el avance de los resultados de la asistencia sanitaria.

Enlaces relacionados:

Frost & Sullivan



Digital Color Doppler Ultrasound System
MS22Plus
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
Biopsy Software
Affirm® Contrast

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: el Dr. Glenn Bauman, científico de LHSCRI, posa frente al escáner PET (Foto cortesía de LHSCRI).

Nueva solución de imagen mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata recurrente

La detección del cáncer de próstata recurrente sigue siendo uno de los mayores desafíos en oncología, ya que los métodos de imagen estándar, como las g... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.