Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

GE Healthcare

GE Healthcare provides medical imaging and information technologies, medical diagnostics, patient monitoring systems,... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Colaboración de biomarcador TEP para desarrollo clínico de inhibidor experimental de la enzima BACE

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 22 Jan 2013
Merck (Whitehouse Station, NJ, EUA), conocida como MSD fuera de los Estados Unidos y Canadá, y GE Healthcare (Chalfont St. Giles, RU) iniciaron un acuerdo de ensayo clínico en colaboración, licencia y provisión para el uso de [18F]flutemetamol, marcador experimental para tomografía de emisión de positrones (TEP) que respalda el desarrollo del MK-8931 de Merck, un inhibidor oral único de la enzima de fragmentación de la proteína precursora del amiloide beta (BACE) y candidato principal de Merck para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer (EA).

La acumulación de amiloide beta en el cerebro es una característica patológica relacionada con la enfermedad de Alzheimer. Actualmente la EA se diagnostica por medio de examen clínico (físico, historia clínica, exámenes neurológico, psiquiátrico y neuropsicológico, y resonancia magnética (RMN) y tomografía computarizada (TC)). El diagnóstico de EA se puede validar solamente a través de la identificación histopatológica de rasgos característicos, incluso placas de amiloide beta y muestras de autopsia del cerebro.

“Existe una importante necesidad de contar con un método confiable para medir las placas de amiloide beta y de esta forma ayudar a los médicos a diagnosticar la enfermedad de Alzheimer en sus diferentes etapas y estudiar su progresión,” dijo el doctor en medicina Darryle Schoepp, vicepresidente a cargo de las unidades de neurociencia y oftalmología de Merck Research Laboratories. “Este acuerdo nos permitirá usar un marcador de imagen experimental para identificar a aquellos pacientes que pueden beneficiarse de la terapia antiamiloide y permitir la evaluación clínica de nuestro inhibidor principal de BACE candidato para el tratamiento del Alzheimer, MK-8931.”

De acuerdo a los términos del acuerdo, GE Healthcare suministrará el [18F]flutemetamol para seleccionar pacientes para ensayos clínicos y evaluar este fármaco experimental como herramienta de diagnóstico con fines terapéuticos. Un comité asesor conjunto de imagenología entre Merck y GE Healthcare supervisará los estudios de imágenes planificados.

“En ensayos clínicos, el [18F]flutemetamol demostró un rendimiento uniforme en la detección visual de amiloide beta en el cerebro cuando se lo compara con datos histopatológicos,” dijo Jonathan Allis, gerente general de TEP de la unidad de diagnóstico médico de GE Healthcare. “La adquisición de imágenes por medio del [18F]flutemetamol tiene el potencial de ser parte de un estudio de diagnóstico más amplio que puede ayudar a los médicos a descartar la enfermedad de Alzheimer mediante la demostración confiable de la ausencia de depósitos de amiloide en pacientes que muestran una inexplicable pérdida de la función cognitiva.”

Merck está adelantando varios programas noveles relacionados con la investigación de la EA, incluso de candidatos creados para modificar la progresión de la enfermedad y mejorar el control de los síntomas. El candidato líder de Merck para la modificación de la enfermedad es el MK-8931, inhibidor oral experimental de BACE.

Los resultados del ensayo clínico de fase I demostraron que el MK-8931 puede reducir el amiloide beta del líquido cefalorraquídeo (LCR) en más del 90% en participantes sanos del estudio, sin efectos secundarios limitantes de la dosis. En base a estos descubrimientos, Merck ha diseñado un ensayo clínico global, multicéntrico, de fase II/III llamado EPOCH (www.ADstudyinfo.com) para evaluar la seguridad y eficacia de MK-8931 frente a placebo, en pacientes con EA de leve a moderada.

El [18F]flutemetamol es un agente de TEP en investigación desarrollado por GE Healthcare para la detección de placas de amiloide beta en el cerebro. El conjunto de resultados de la autopsia de cerebro de fase III y las biopsias, demostraron una sólida concordancia entre las imágenes de [18F]flutemetamol y la patología cerebral de beta amiloide asociada a la EA. Los estudios de fase III demostraron que la identificación visual del amiloide beta con [18F]flutemetamol tiene gran sensibilidad de lectura de 86% y especificidad de 92%.

La EA es una enfermedad debilitante y por último mortal que destruye las neuronas del cerebro de forma progresiva y provoca el deterioro de la función cognitiva. Los síntomas incluyen pérdida de la memoria seguida de alteraciones de la conducta, cambios en la capacidad de pensar y razonar que afectan las actividades de la vida cotidiana, y demencia. La EA es la causa más común de demencia y representa aproximadamente 50% a 75% de los 35 millones de casos de demencia estimados en el mundo.

Mientras que aún se desconoce la causa precisa de la EA, predomina una hipótesis actual que asevera que la enfermedad es provocada por la acumulación de proteínas amiloide beta en el cerebro. Se cree que la enzima de fragmentación de la proteína precursora del amiloide beta (BACE) es la enzima principal de producción del péptido beta amiloide. Los hallazgos de los estudios sugieren que la supresión de la BACE reduce la generación del amiloide beta y podrían de esta forma disminuir la formación de placa amiloide y alterar la progresión de la enfermedad en curso.

Enlaces relacionados:

Merck

EPOCH Trial

GE Healthcare


New
Mobile X-Ray System
K4W
High-Precision QA Tool
DEXA Phantom
40/80-Slice CT System
uCT 528
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4

Canales

RM

ver canal
Imagen: una resonancia magnética cardíaca con contraste de un paciente con miocardiopatía hipertrófica considerado por MAARS con alto riesgo de muerte súbita (foto cortesía de la Universidad Johns Hopkins)

Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco

La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: MoGLo-Net rastrea el movimiento del transductor de ultrasonido utilizando datos de motas de tejido sin necesidad de sensores externos (foto cortesía de la Universidad Nacional de Pusan)

Avance en modelo de aprendizaje profundo mejora las imágenes médicas 3D con dispositivos portátiles

La ecografía es una técnica diagnóstica vital que permite visualizar órganos y tejidos internos en tiempo real, además de guiar procedimientos como biopsias e inyecciones.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.