Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Médicos influenciados por costos de análisis de laboratorio

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 01 May 2013
Cuando los médicos conocen el valor que cobran los hospitales por ciertos análisis de laboratorio, solicitan menor cantidad de análisis o buscan alternativas menos costosas.

Los investigadores descubrieron que generalmente los hospitales no informan el precio de los análisis de laboratorio a los médicos y esto contribuye con el alto costo de la asistencia sanitaria en los EE.UU.

Un estudio de seis meses investigó el uso de 62 análisis diagnósticos en sangre frecuentemente solicitados para los pacientes del hospital Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA). Los médicos de uno de los grupos fueron informados de los costos de cada uno de estos análisis, mientras que el otro grupo careció de esta información.

El grupo de médicos que conocía los precios solicitó casi 9% menos de análisis de laboratorio, lo que produjo un ahorro de USD 400.000 durante el período del estudio, de acuerdo al estudio publicado el 15 de abril, 2013, en la revista JAMA Internal Medicine. Se registró un 6% de aumento en la cantidad de estudios solicitados por el grupo de médicos que no conocía los precios.

“Generalmente no tomamos decisiones basadas en aquello que es más rentable o que se sabe que es absolutamente necesario para nuestros pacientes, pero conocer el costo de las cosas parece que nos hará reflexionar más sobre lo que creemos que es mejor para su salud,” expresó en un comunicado de prensa del hospital, el Dr. Leonard Feldman, líder del estudio y profesor adjunto de medicina del Johns Hopkins. Y agegó: “Se desperdicia mucho en medicina porque no tenemos idea de los costos de mucho de lo que hacemos.”

El Dr. Feldman dijo que los hallazgos ofrecen “evidencia de que informar a los proveedores las tarifas de las pruebas asociadas que ordenan es una forma simple y discreta de modificar el comportamiento. Finalmente solicitamos menor cantidad de pruebas, ahorramos dinero y les ahorramos a los pacientes pinchazos adicionales sin ocasionar resultados negativos.”

Muchos de los ahorros observados en el estudio fueron el resultado de comparar precios. Por ejemplo un panel amplio de pruebas metabólicas cuesta USD 15,44 —un análisis de sangre que controla el estado de los líquidos y los electrolitos, la función del riñón y el hígado, los niveles de azúcar en sangre y la respuesta a varios medicamentos. Un panel de pruebas metabólicas básicas controla muchos de los mismos parámetros pero cuesta USD 3,08.

Durante los seis meses del estudio, la cantidad de pruebas de panel amplio de pruebas metabólicas solicitadas por los médicos que conocían el precio cayó en alrededor de 8.900 pruebas, mientras que las pruebas de panel básico aumentaron en casi la misma proporción. Solo con este cambio se pudo ahorrar más de USD 27.00 durante el período del estudio, dijeron los científicos.

Enlace relacionado:

Johns Hopkins Hospital



New
Digital Color Doppler Ultrasound System
MS22Plus
New
Adjustable Mobile Barrier
M-458
Diagnostic Ultrasound System
DC-80A
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4

Canales

RM

ver canal
Imagen: una resonancia magnética cardíaca con contraste de un paciente con miocardiopatía hipertrófica considerado por MAARS con alto riesgo de muerte súbita (foto cortesía de la Universidad Johns Hopkins)

Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco

La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: MoGLo-Net rastrea el movimiento del transductor de ultrasonido utilizando datos de motas de tejido sin necesidad de sensores externos (foto cortesía de la Universidad Nacional de Pusan)

Avance en modelo de aprendizaje profundo mejora las imágenes médicas 3D con dispositivos portátiles

La ecografía es una técnica diagnóstica vital que permite visualizar órganos y tejidos internos en tiempo real, además de guiar procedimientos como biopsias e inyecciones.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.