Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Escasez de helio impulsa el reciclaje en Estados Unidos

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 18 Nov 2014
General Electric (GE, Fairfield, CT, EUA) está construyendo una nueva planta de reciclado de helio, el cual se usa para refrigerar los imanes superconductores en las máquinas de adquisición de imágenes por resonancia magnética (IRM).

GE Healthcare utiliza cerca 5,5 millones de litros de helio por año en la fabricación de nuevas máquinas para IRM así como otros seis millones de litros para el mantenimiento y recarga de los sistemas de IRM existentes en hospitales y clínicas, algunos de los cuales necesitan para funcionar hasta 10.000 litros de helio líquido en un sistema de vacío sellado alrededor del imán. El helio enfría a los imanes de las máquinas hasta -269 grados Celsius (cerca del cero absoluto), punto en el cual pierden toda la resistencia eléctrica y se vuelven superconductores.

La nueva instalación, que se construirá al lado de la planta de producción existente de RM de GE Healthcare en Florence (SC, EUA), utilizará técnicas propietarias para capturar el helio residual de las operaciones en curso y lo licuará para el uso posterior en imanes superconductores para RM. A la vez, GE está desarrollando nuevos diseños de sistemas para mejorar la eficiencia del helio, lo cual incluye tecnologías de conservación propietarias, que podrían conducir a sistemas que necesiten tan sólo 10 litros de helio para funcionar en el futuro.

“Cuando un imán súper refrigerado se activa puede producir el mismo campo magnético durante mil años sin necesitar más energía” afirmó Trifon Laskaris, PhD, ingeniero jefe en GE Global Research y un pionero en tecnologías de imágenes, a quien se le ha concedido su patente número 200 en los Estados Unidos, un hito alcanzado con anterioridad sólo por otro empleado del laboratorio de investigación de GE, Thomas Edison.

La Ley de Privatización del Helio de 1996 requirió que Estados Unidos venda sus depósitos de helio para pagar la deuda de USD 1,3 mil millones que había acumulado durante un período de 10 años, durante el cual la reserva de helio había comprado helio (un producto residual del gas natural) para almacenar en las formaciones de rocas porosas profundas debajo de Amarillo (Texas, EUA). El Congreso de los Estados Unidos ordenó la eliminación gradual, afirmando que la reserva era una “reliquia innecesaria” ya que las agencias federales podían obtener helio más económico de proveedores privados como Exxon Mobil (Irving, TX, EUA).

Si bien el helio es el segundo elemento más abundante en el universo (después del hidrógeno), el uso imprudente durante décadas (como en globos para fiestas) ha provocado su disminución a la vez que los bajos precios de la liquidación de la reserva de los Estados Unidos han incentivado el ingreso al mercado de pocos productores privados. En 2013, el Congreso aprobó la Ley de Administración del Helio creada para aliviar la escasez de helio pero las empresas, como GE e Intel (Santa Clara, CA, EUA), no corren riesgos y promocionan el reciclado y la innovación para ayudar a evitar que el helio se transforme en un producto codiciado. Mientras tanto, el helio de Qatar, que está construyendo la instalación de procesamiento más grande del mundo, aliviará algunas de las preocupaciones respecto al suministro.

Enlaces relacionados:

General Electric

Exxon Mobil

Intel



Digital Intelligent Ferromagnetic Detector
Digital Ferromagnetic Detector
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
40/80-Slice CT System
uCT 528
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton

Canales

RM

ver canal
Imagen: una resonancia magnética cardíaca con contraste de un paciente con miocardiopatía hipertrófica considerado por MAARS con alto riesgo de muerte súbita (foto cortesía de la Universidad Johns Hopkins)

Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco

La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: MoGLo-Net rastrea el movimiento del transductor de ultrasonido utilizando datos de motas de tejido sin necesidad de sensores externos (foto cortesía de la Universidad Nacional de Pusan)

Avance en modelo de aprendizaje profundo mejora las imágenes médicas 3D con dispositivos portátiles

La ecografía es una técnica diagnóstica vital que permite visualizar órganos y tejidos internos en tiempo real, además de guiar procedimientos como biopsias e inyecciones.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.