Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Una técnica de aprendizaje profundo podría revelar características transparentes en las imágenes médicas

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 09 Jan 2019
Imagen: A partir de un grabado original (extremo derecho), los ingenieros produjeron una fotografía en la oscuridad (arriba a la izquierda), luego intentaron reconstruir el objeto utilizando primero un algoritmo basado en la física (arriba a la derecha), luego una red neuronal entrenada (abajo a la izquierda ), antes de combinar la red neuronal con el algoritmo basado en la física para producir la reproducción más clara y exacta (abajo a la derecha) del objeto original (Fotografía cortesía de MIT).
Imagen: A partir de un grabado original (extremo derecho), los ingenieros produjeron una fotografía en la oscuridad (arriba a la izquierda), luego intentaron reconstruir el objeto utilizando primero un algoritmo basado en la física (arriba a la derecha), luego una red neuronal entrenada (abajo a la izquierda ), antes de combinar la red neuronal con el algoritmo basado en la física para producir la reproducción más clara y exacta (abajo a la derecha) del objeto original (Fotografía cortesía de MIT).
Los ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (Cambridge, MA, EUA) han desarrollado una técnica de aprendizaje profundo que puede revelar imágenes de características transparentes u objetos que son casi imposibles de descifrar en la oscuridad casi total.

Las redes neuronales profundas se han aplicado ampliamente en el campo de la visión por ordenador y el reconocimiento de imágenes. Los ingenieros del MIT desarrollaron recientemente redes neuronales para reconstruir objetos transparentes en imágenes tomadas con mucha luz. Sin embargo, se convirtieron en los primeros en utilizar redes neuronales profundas en experimentos para revelar objetos invisibles en imágenes tomadas en la oscuridad.

En su estudio, los investigadores reconstruyeron objetos transparentes a partir de imágenes de esos objetos, tomadas en condiciones de casi negro intenso utilizando una “red neuronal profunda”. Esta técnica de aprendizaje automático consiste en entrenar una computadora para asociar ciertas entradas con salidas específicas, en este caso imágenes oscuras, granuladas, de objetos transparentes y de los objetos mismos.

Los investigadores entrenaron una computadora para reconocer más de 10.000 grabados de vidrio transparente, basados en imágenes extremadamente granuladas de esos patrones. Las imágenes se tomaron en condiciones de muy poca luz, con aproximadamente un fotón por píxel, mucho menos luz de lo que una cámara registraría en una habitación oscura y sellada. Luego mostraron a la computadora una nueva imagen granulada, no incluida en los datos de entrenamiento, y encontraron que aprendió a reconstruir el objeto transparente que la oscuridad había ocultado.

Los investigadores repitieron sus experimentos con un conjunto de datos totalmente nuevo, que consta de más de 10.000 imágenes de objetos más generales y variados, incluidas personas, lugares y animales. Después del entrenamiento, los investigadores alimentaron la red neuronal con una imagen completamente nueva, tomada en la oscuridad, de un grabado transparente de una escena con góndolas atracadas en un muelle. Una vez más, encontraron que la reconstrucción informada por la física produjo una imagen más exacta del original, en comparación con las reproducciones sin la ley física incluida. Los resultados demuestran que se pueden usar redes neuronales profundas para iluminar características transparentes, como tejidos y células biológicas, en imágenes tomadas con muy poca luz.

“Hemos demostrado que el aprendizaje profundo puede revelar objetos invisibles en la oscuridad”, dijo el autor principal del estudio, Alexandre Goy. “Este resultado es de importancia práctica para que las imágenes médicas reduzcan la exposición de los pacientes a la radiación dañina y para las imágenes astronómicas”.

Enlace relacionado:
Instituto Tecnológico de Massachusetts

Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
Digital Intelligent Ferromagnetic Detector
Digital Ferromagnetic Detector
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.