Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Tecnología nueva de RV coloca a los radiólogos intervencionistas dentro de los vasos sanguíneos

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 10 Jun 2019
Imagen: Con el software nuevo de RV, los radiólogos intervencionistas pueden navegar un catéter a través de uniones y ángulos anatómicos (Fotografía cortesía de UW Medicine).
Imagen: Con el software nuevo de RV, los radiólogos intervencionistas pueden navegar un catéter a través de uniones y ángulos anatómicos (Fotografía cortesía de UW Medicine).
Un equipo de investigadores de la Universidad de Washington (Seattle, WA, EUA) fue pionero en la tecnología de realidad virtual (RV) que coloca al operador dentro de los vasos sanguíneos. Al seguir un mapa en 3D anatómicamente correcto y dinámico de los vasos de un paciente fantasma, los radiólogos intervencionistas pueden navegar por un catéter, un tubo delgado y flexible que se inserta en las arterias y venas y se dirige a cualquier órgano del cuerpo, a través de uniones y ángulos. La punta del catéter está equipada con sensores que representan visualmente su ubicación exacta en el cabezal de RV.

Los radiólogos intervencionistas, cardiólogos, cirujanos vasculares y neurointervencionistas suelen utilizar catéteres, guiados por imágenes de rayos X para tratar diversas afecciones, como tumores hepáticos, arterias angostas y sangrantes, y fibromas uterinos, entre otros. Los investigadores realizaron pruebas en un paciente fantasma y encontraron que la guía de RV los llevó al destino unos 40 segundos más rápido, en promedio, en 18 simulaciones realizadas, en comparación con la guía de rayos X, en la que los radiólogos intervencionistas suelen confiar para guiar los catéteres a través de los vasos.

Más importante aún, dado que la RV emplea un campo magnético para visualizar el catéter, reduce y podría eliminar, en gran medida, la necesidad de exposición a la radiación que acompaña a la navegación usando rayos X. Los investigadores creen que el tamaño pequeño de la RV también podría hacer que la radiología intervencionista sea portátil y permitir que los intervencionistas y los especialistas endovasculares realicen los procedimientos de forma remota, lejos del paciente que recibe el tratamiento.

“Toda la información que se obtiene de los sensores en los catéteres se puede utilizar de diferentes maneras”, dijo el radiólogo intervencionista de UW Medicine, Wayne Monsky, uno de los colaboradores que fue pionero en la tecnología de RV. “Podemos obtener información de posición (sobre fisiología y anatomía) mientras hacemos nuestro procedimiento y podemos aprender sobre cómo se mueven esos catéteres. Lo ideal sería que esa información posicional se pudiera incluir en los sistemas telerobóticos de modo que, simplemente al girar mi catéter aquí, en alguna habitación de todo el mundo, el catéter se mueve en esa dirección en una persona que lo necesita allí”.

Enlace relacionado:
Universidad de Washington

Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
MRI System
nanoScan MRI 3T/7T
Digital Radiographic System
OMNERA 300M
Breast Localization System
MAMMOREP LOOP

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: el Dr. Glenn Bauman, científico de LHSCRI, posa frente al escáner PET (Foto cortesía de LHSCRI).

Nueva solución de imagen mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata recurrente

La detección del cáncer de próstata recurrente sigue siendo uno de los mayores desafíos en oncología, ya que los métodos de imagen estándar, como las g... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.