Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Primeros criterios internacionales establecen las bases para mejorar diagnóstico por imágenes de tumores cerebrales

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 18 Jan 2024
Imagen: Un equipo de investigación ha redactado criterios para exámenes basados ​​en PET de tumores cerebrales malignos (Fotografía cortesía de 123RF)
Imagen: Un equipo de investigación ha redactado criterios para exámenes basados ​​en PET de tumores cerebrales malignos (Fotografía cortesía de 123RF)

Los gliomas difusos, que son tumores cerebrales malignos agresivos que se originan a partir de células gliales, presentan importantes desafíos de tratamiento. Las técnicas estándar de resonancia magnética (RMN) no capturan adecuadamente la complejidad de los gliomas difusos. En cambio, la tomografía por emisión de positrones (PET) de aminoácidos se ha convertido en una herramienta crucial en el diagnóstico de estos tumores. Este método utiliza trazadores a base de proteínas (aminoácidos) que se acumulan en los tumores cerebrales, ofreciendo información más precisa sobre la actividad y la extensión de los gliomas. A pesar de su amplio uso en neurooncología durante años, la PET de aminoácidos no se había sometido a una evaluación sistemática y, a diferencia del diagnóstico por resonancia magnética, no ha habido criterios establecidos para interpretar estas imágenes de PET.

Ahora, el Grupo de Trabajo internacional de Evaluación de Respuesta en Neurooncología (RANO), guiado por expertos de la Universidad Ludwig Maximilian de Munich (LMU, Munich, Alemania) y la Universidad Médica de Viena (Viena, Austria), ha presentado los primeros estándares mundiales para la obtención de imágenes de gliomas mediante PET con aminoácidos. El Grupo de Trabajo RANO, un consorcio internacional diverso con una década de historia en el desarrollo de criterios que sirvan como referencias estándar para estudios clínicos relacionados con tumores cerebrales, ha logrado avances significativos en la evaluación de varios aspectos clínicos críticos.

El grupo RANO ha formulado PET RANO 1.0, un conjunto de criterios destinados a evaluar la eficacia de los tratamientos de gliomas difusos mediante PET. Estos estándares basados en PET abren nuevas vías para la evaluación uniforme de los gliomas difusos. Los investigadores creen que estos nuevos criterios no sólo facilitan el uso de la PET en ensayos clínicos y en la práctica rutinaria, sino que también sientan una base sólida para futuras investigaciones, fomentando la comparación y mejora de las modalidades de tratamiento para obtener mejores resultados terapéuticos.

Enlaces relacionados:
LMU
Universidad Médica de Viena

Digital Intelligent Ferromagnetic Detector
Digital Ferromagnetic Detector
Portable Color Doppler Ultrasound Scanner
DCU10
Ultrasound Imaging System
P12 Elite
New
Post-Processing Imaging System
DynaCAD Prostate

Canales

RM

ver canal
Imagen: los investigadores utilizaron RM y pantalones inspirados en la NASA para mejorar las pruebas de esfuerzo y revelar problemas cardíacos ocultos (foto cortesía de UTA)

Nueva técnica de resonancia magnética revela problemas cardíacos ocultos

Las pruebas de esfuerzo tradicionales, realizadas en una máquina de resonancia magnética (RM), requieren que los pacientes permanezcan acostados, una posición que mejora artificialmente... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: El estudio de imágenes de cáncer de próstata tiene como objetivo reducir la necesidad de biopsias (foto cortesía de Shutterstock)

Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata

El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.