Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the MedImaging website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Primeros criterios internacionales establecen las bases para mejorar diagnóstico por imágenes de tumores cerebrales

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 18 Jan 2024
Print article
Imagen: Un equipo de investigación ha redactado criterios para exámenes basados ​​en PET de tumores cerebrales malignos (Fotografía cortesía de 123RF)
Imagen: Un equipo de investigación ha redactado criterios para exámenes basados ​​en PET de tumores cerebrales malignos (Fotografía cortesía de 123RF)

Los gliomas difusos, que son tumores cerebrales malignos agresivos que se originan a partir de células gliales, presentan importantes desafíos de tratamiento. Las técnicas estándar de resonancia magnética (RMN) no capturan adecuadamente la complejidad de los gliomas difusos. En cambio, la tomografía por emisión de positrones (PET) de aminoácidos se ha convertido en una herramienta crucial en el diagnóstico de estos tumores. Este método utiliza trazadores a base de proteínas (aminoácidos) que se acumulan en los tumores cerebrales, ofreciendo información más precisa sobre la actividad y la extensión de los gliomas. A pesar de su amplio uso en neurooncología durante años, la PET de aminoácidos no se había sometido a una evaluación sistemática y, a diferencia del diagnóstico por resonancia magnética, no ha habido criterios establecidos para interpretar estas imágenes de PET.

Ahora, el Grupo de Trabajo internacional de Evaluación de Respuesta en Neurooncología (RANO), guiado por expertos de la Universidad Ludwig Maximilian de Munich (LMU, Munich, Alemania) y la Universidad Médica de Viena (Viena, Austria), ha presentado los primeros estándares mundiales para la obtención de imágenes de gliomas mediante PET con aminoácidos. El Grupo de Trabajo RANO, un consorcio internacional diverso con una década de historia en el desarrollo de criterios que sirvan como referencias estándar para estudios clínicos relacionados con tumores cerebrales, ha logrado avances significativos en la evaluación de varios aspectos clínicos críticos.

El grupo RANO ha formulado PET RANO 1.0, un conjunto de criterios destinados a evaluar la eficacia de los tratamientos de gliomas difusos mediante PET. Estos estándares basados en PET abren nuevas vías para la evaluación uniforme de los gliomas difusos. Los investigadores creen que estos nuevos criterios no sólo facilitan el uso de la PET en ensayos clínicos y en la práctica rutinaria, sino que también sientan una base sólida para futuras investigaciones, fomentando la comparación y mejora de las modalidades de tratamiento para obtener mejores resultados terapéuticos.

Enlaces relacionados:
LMU
Universidad Médica de Viena

Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
Portable Color Doppler Ultrasound System
S5000
Mini C-arm Imaging System
Fluoroscan InSight FD
New
HF Stationary X-Ray Machine
TR20G

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la solución de análisis de mamografías impulsada por IA INSIGHT MMG (foto cortesía de Lunit)

La mamografía impulsada por IA mejora la detección de cáncer en entornos de lectura única

Un nuevo estudio ha revelado que una solución impulsada por inteligencia artificial (IA) mejora significativamente la detección del cáncer en entornos de mamografías con un solo lector sin aumentar las... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: La sonda universal Vave (Foto cortesía de Vave Health)

El primer ultrasonido inalámbrico, portátil y de cuerpo entero con un solo transductor PZT

Los dispositivos de ultrasonido desempeñan un papel vital en el campo de la medicina, utilizándose rutinariamente para examinar los tejidos y estructuras internas del cuerpo. Si bien los avances han mejorado... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imágenes PET/TC con 68Ga-FZ-NR-1 e imágenes PET/TC y PET/RM con 18F-FDG en pacientes representativos con TNBC con nectina-4 positiva (foto cortesía del Journal of Nuclear Medicine)

Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo

El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes axiales de ventana pulmonar de TC de tórax sin contraste de tres parches de muestra diferentes que se muestran en cada fila (Foto cortesía de Radiology: Cardiothoracic Imaging)

TC de dosis ultra baja ayuda en el diagnóstico de neumonía en pacientes inmunocomprometidos

Las infecciones pulmonares pueden poner en peligro la vida de los pacientes con sistemas inmunitarios debilitados, por lo que el diagnóstico oportuno es crucial. Si bien las tomografías computarizadas... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.