Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Tecnología de resonancia magnética impulsada por IA mejora el diagnóstico de Parkinson

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 22 Mar 2025
magen: el software de procesamiento automatizado de resonancia magnética y aprendizaje automático cuenta con una técnica de biomarcadores no invasiva (foto cortesía de la Universidad de Florida)
magen: el software de procesamiento automatizado de resonancia magnética y aprendizaje automático cuenta con una técnica de biomarcadores no invasiva (foto cortesía de la Universidad de Florida)

Las investigaciones actuales muestran que la precisión del diagnóstico de la enfermedad de Parkinson suele oscilar entre el 55% y el 78% durante los primeros cinco años de evaluación. Esto se debe en parte a las similitudes entre la enfermedad de Parkinson y otros trastornos del movimiento, lo que puede dificultar un diagnóstico definitivo en una etapa temprana.

Si bien la enfermedad de Parkinson es ampliamente reconocida, en realidad abarca varias afecciones, desde el Parkinson idiopático, el tipo más común, hasta otros trastornos relacionados, como la atrofia multisistémica (variante parkinsoniana) y la parálisis supranuclear progresiva. Estos trastornos comparten síntomas motores y no motores, como alteraciones en la marcha, pero presentan patologías y pronósticos distintos. El diagnóstico erróneo se produce en aproximadamente uno de cada cuatro o incluso uno de cada dos pacientes. Ahora, una nueva herramienta de software puede ayudar a los médicos a diferenciar entre la enfermedad de Parkinson y afecciones similares, reduciendo el tiempo necesario para el diagnóstico y aumentando la precisión a más del 96%.

El software, denominado "Automated Imaging Differentiation for Parkinsonism (AIDP)", fue desarrollado por investigadores de la Universidad de Florida (Gainesville, FL, EUA) y el Instituto Norman Fixel de Enfermedades Neurológicas de UF Health (Gainesville, FL, EUA). AIDP es un programa automatizado de procesamiento de resonancia magnética (RM) y aprendizaje automático que utiliza una técnica no invasiva de biomarcadores. El software utiliza la RM ponderada por difusión, un método que mide la difusión de las moléculas de agua en el cerebro, lo que permite identificar áreas donde se produce neurodegeneración. El algoritmo de aprendizaje automático, rigurosamente probado con diagnósticos clínicos, analiza estas imágenes cerebrales y proporciona resultados que indican el tipo específico de enfermedad de Parkinson presente.

Si bien ninguna herramienta puede reemplazar el aspecto humano del diagnóstico, incluso médicos con amplia experiencia especializados en trastornos del movimiento pueden beneficiarse de esta herramienta, que mejora la precisión diagnóstica en diferentes afecciones, según los investigadores. El software se probó en un estudio realizado en 21 centros, 19 en Estados Unidos y dos en Canadá, y los resultados se publicaron en JAMA Neurology. El siguiente paso del equipo es solicitar la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).

“En muchos casos, los fabricantes de resonancias magnéticas no se comunican entre sí debido a la competencia en el mercado”, afirmó David Vaillancourt, Ph.D., director y profesor del Departamento de Fisiología Aplicada y Kinesiología de la UF. “Todos tienen su propio software y sus propias secuencias. Aquí, hemos desarrollado un software novedoso que funciona en todos ellos”.

“Este es un caso en el que se ha demostrado que la innovación entre la tecnología y la inteligencia artificial mejora la precisión del diagnóstico, lo que nos permite la oportunidad de mejorar aún más el tratamiento para los pacientes con enfermedad de Parkinson”, agregó el Dr. Michael Okun, asesor médico de la Fundación Parkinson y director del Instituto Norman Fixel de Enfermedades Neurológicas en UF Health.

Enlaces relacionados:
Universidad de Florida
Instituto Norman Fixel de Enfermedades Neurológicas de UF Health

X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
Biopsy Software
Affirm® Contrast
Ultrasonic Pocket Doppler
SD1

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: el Dr. Glenn Bauman, científico de LHSCRI, posa frente al escáner PET (Foto cortesía de LHSCRI).

Nueva solución de imagen mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata recurrente

La detección del cáncer de próstata recurrente sigue siendo uno de los mayores desafíos en oncología, ya que los métodos de imagen estándar, como las g... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.