Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




La IA ayuda a los radiólogos a detectar más lesiones en las mamografías

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 15 Jul 2025
Imagen: la IA para el apoyo a la toma de decisiones mejora el rendimiento del radiólogo al aumentar la sensibilidad para la detección del cáncer de mama (cortesía de 123RF)
Imagen: la IA para el apoyo a la toma de decisiones mejora el rendimiento del radiólogo al aumentar la sensibilidad para la detección del cáncer de mama (cortesía de 123RF)

El cáncer de mama es un problema de salud crítico, y la detección precisa mediante mamografía es esencial para un tratamiento eficaz. Sin embargo, la interpretación de las mamografías puede ser un desafío para los radiólogos, especialmente al distinguir entre zonas benignas y malignas. A pesar de los avances en la tecnología diagnóstica, aún existen dificultades para garantizar que todas las posibles zonas cancerosas sean identificadas sin aumentar el tiempo de lectura.

El problema se agrava por el hecho de que, incluso con las mejores herramientas, los radiólogos pueden pasar por alto lesiones sutiles o distraerse con otras áreas de la imagen. Ahora, un nuevo estudio ha explorado cómo la inteligencia artificial (IA) podría mejorar el desempeño de los radiólogos al guiar su atención hacia las áreas sospechosas durante la lectura de mamografías.

La solución, desarrollada por investigadores del Centro Médico Universitario Radboud (Nijmegen, Países Bajos), es un sistema de apoyo a la toma de decisiones basado en IA diseñado para ayudar a los radiólogos en la detección del cáncer de mama. El sistema de IA se integró con un dispositivo de seguimiento ocular que monitoriza los movimientos oculares de los radiólogos durante la lectura de mamografías.

El sistema utilizó un pequeño dispositivo con cámara, colocado delante de la pantalla, para capturar los reflejos infrarrojos de los ojos del radiólogo, lo que ayuda a rastrear dónde enfocan la mirada y durante cuánto tiempo. En el estudio, 12 radiólogos leyeron mamografías de 150 mujeres, tanto con como sin cáncer de mama, para evaluar la eficacia del sistema. El objetivo era mejorar la detección al guiar la atención de los radiólogos hacia las áreas críticas, sin aumentar el tiempo de lectura.

El sistema de apoyo a la toma de decisiones basado en IA se probó y validó en un estudio publicado en la revista Radiology. Los hallazgos mostraron que la precisión de los radiólogos para detectar el cáncer de mama mejoró cuando se utilizó el sistema de IA, sin afectar la sensibilidad media, la especificidad ni el tiempo de lectura. Los datos de seguimiento ocular revelaron que los radiólogos dedicaron más tiempo a centrarse en las zonas con lesiones reales cuando contaban con el apoyo de la IA.

La IA ayudó a los radiólogos a ajustar su comportamiento de lectura al ofrecer señales visuales que los impulsaron a observar con más atención las zonas potencialmente problemáticas. Estos resultados son significativos porque demuestran el potencial de la IA para mejorar la detección del cáncer de mama sin comprometer la eficiencia. Los investigadores planean seguir estudiando cómo integrar mejor la IA en los flujos de trabajo clínicos y refinar su uso para maximizar sus beneficios para los radiólogos.

"En general, la IA no solo ayudó a los radiólogos a enfocarse en los casos correctos, sino que también dirigió su atención a las regiones más relevantes dentro de esos casos, lo que sugiere un papel significativo de la IA para mejorar tanto el desempeño como la eficiencia en la detección del cáncer de mama", afirmó Jessie JJ Gommers, M.Sc., Departamento de Imágenes Médicas, Centro Médico de la Universidad de Radboud.

Enlaces relacionados:
Centro médico de la Universidad de Radboud

Digital Radiographic System
OMNERA 300M
Portable X-ray Unit
AJEX140H
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.