Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




TEP demuestra funcionar mejor que la TC en caracterización de nódulos pulmonares

Por el equipo editorial de MedImaging en Español
Actualizado el 15 May 2008
Investigadores comprometidos en un estudio multi-institucional, grande, comparando la exactitud de la tomografía de emisión de positrones (TEP) y la tomografía computarizada (TC) para la caracterización de los nódulos pulmonares descubrieron que la TEP fue más efectiva en detectar si los nódulos eran o no malignos.

"La TC y TEP han sido usadas ampliamente para caracterizar los nódulos pulmonares solitarios [NPS] como benignos o malignos”, dijo el Dr. James W. Fletcher, profesor de radiología en la Escuela de Medicina de la Universidad de Indiana (Indianapolis, IN, EUA). "Casi todos los estudios anteriores examinan la exactitud de la TC para caracterizar los nódulos pulmonares, sin embargo, fueron realizados hace más de 15 años con tecnología y métodos obsoletos, y los estudios TEP estaban limitados por los tamaños pequeños de la muestra. Detectar y caracterizar los NPS es importante porque los nódulos malignos representan una forma potencialmente curable del cáncer de pulmón. Identificar cuáles NPS tienen más probabilidad de ser malignos les permite a los médicos iniciar la terapia apropiada antes de que se desarrollen metástasis locales o distantes”, dijo el Dr. Fletcher.

En un estudio cabeza a cabeza manejando las limitaciones de los estudios anteriores, las imágenes TEP y TC de 344 pacientes fueron interpretadas de manera independiente por un panel de expertos en cada modalidad de imagenología, y su determinación de nódulos benignos y malignos fue comparada con los hallazgos patológicos o cambios en el tamaño del NPS en los siguientes dos años.

Los investigadores encontraron que cuando los resultados TEP y TC fueron interpretados como probablemente o definitivamente benigno, los resultados estuvieron "fuertemente asociados con un diagnóstico benigno final” –en otras palabras, las modalidades fueron igualmente efectivas en hacer esta determinación. La especificidad superior de la TEP (exactitud en caracterizar un nódulo como benigno o maligno), sin embargo, resultó en 58% de clasificación correcta de los nódulos benignos que habían sido clasificados incorrectamente como malignos en TC. Además, cuando la TEP interpretó los NPS como definitivamente malignos, un diagnóstico final maligno fue 10 veces más probable que uno benigno.

Los NPS se encuentran típicamente en ambientes primarios y especializados, apareciendo frecuentemente en los rayos X obtenidos por alguna otra razón diferente de tamizaje para el cáncer y con frecuencia son el primer signo del cáncer pulmonar. La pregunta para esos pacientes luego es, si se someten o no a cirugía, a biopsia de aguja, o "vigilar y esperar” para descartar si el nódulo es benigno o maligno pero tratable.

"En los pacientes con NPS no tratado y no diagnosticado entre 7 y 30mm, la TEP suministra identificación mejor de los nódulos malignos que requieren un enfoque de tratamiento más agresivo”, dijo el Dr. Fletcher. "TEP en combinación con TC puede proporcionar también buena identificación de esos nódulos que tienen más probabilidad de ser benignos, sugiriendo que una estrategia de ‘vigilar y esperar' puede ser adoptada en vez de procedimientos invasivos, costosos e innecesarios como la biopsia de aguja o la cirugía”, añadió.




Enlaces relationados:
Indiana University School of Medicine
New
Miembro Plata
X-Ray QA Device
Accu-Gold+ Touch Pro
Portable Color Doppler Ultrasound Scanner
DCU10
Ultrasound Imaging System
P12 Elite
Diagnostic Ultrasound System
DC-80A

Canales

RM

ver canal
Imagen: una resonancia magnética cardíaca con contraste de un paciente con miocardiopatía hipertrófica considerado por MAARS con alto riesgo de muerte súbita (foto cortesía de la Universidad Johns Hopkins)

Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco

La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.