Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Investigación apoya hipótesis de reserva cognoscitiva

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 09 Jan 2009
Individuos con niveles más altos de educación parecen tener un puntaje más alto en pruebas cognoscitivas a pesar de tener evidencia de placas cerebrales asociadas con enfermedad de Alzheimer, de acuerdo con un estudio reciente.

La teoría de la reserva cognoscitiva sostiene que los individuos con capacidades cognoscitivas (pensamiento, aprendizaje, y memoria) mayores son capaces de retrasar los síntomas de enfermedad de Alzheimer a pesar de los cambios subyacentes en el cerebro, según los investigadores. La educación es típicamente usada como una medida sustituta de reserva cognoscitiva. "Ajustando para el nivel de carga patológica de la enfermedad de Alzheimer determinada en la autopsia, la educación mayor ha sido asociada con una función cognoscitiva mejor durante la vida”, escribieron los autores en su estudio, publicado en la edición de Noviembre de 2008 de la revista Archives of Neurology. "La educación interactúa con la carga patológica de la enfermedad de Alzheimer de tal manera que se requiere una carga patológica mayor para mostrar un efecto sobre la cognición entre personas con más educación”.

Catherine M. Roe, Ph.D., y colegas de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington (St. Louis, MO, EUA) evaluaron 27 individuos con demencia del tipo Alzheimer y 161 individuos sin demencia entre 2003 y 2008. Los participantes reportaron su historia de educación y tomaron pruebas cognoscitivas. Fueron inyectados con un marcador conocido como compuesto Pittsburgh B marcado-11 ([11C]PiB) y luego sometidos a una exploración cerebral por tomografía de emisión de positrones (TEP) de 60 minutos. Estudios recientes han mostrado que [11C]PiB se adhiere a las placas beta-amiloides cerebrales asociadas con la enfermedad de Alzheimer, permitiéndoles a los investigadores identificar esas características de la enfermedad en pacientes vivos.

El nivel de captación de [11C]PiB interactuó significativamente con los años de educación para predecir los puntajes de pruebas cognoscitivas. Entre los individuos cuyos cerebros captaron niveles más altos de [11C]PiB, indicando la presencia de placas beta-amiloides, el desempeño de la prueba aumentaba con los niveles crecientes de educación. La educación no estuvo asociada con puntajes cognoscitivos entre aquellos con captación baja de [11C]PiB, indicando ausencia de placas.

"Los resultados apoyan la hipótesis de que la reserva cognoscitiva influye sobre la asociación entre la carga patológica de la enfermedad de Alzheimer y el conocimiento”, reportaron los autores en su artículo. "Basados en los datos de la autopsia, allí puede haber un efecto de techo cuando la carga extensa patológica beta-amiloide está presente como en la demencia en estadío tardío del tipo Alzheimer. Presumiblemente, cuando la carga patológica de la enfermedad de Alzheimer aumenta, una proporción mayor de participantes altamente educados alcanza el umbral de la demencia y la ventaja inicial proporcionada por la reserva cognoscitiva disminuye. La imagenología longitudinal de la patología beta-amiloide in vivo pronto nos permitirá determinar si esas inferencias de estudios de sección cruzada son precisos”.

Enlace relacionado:
Washington University School of Medicine
Portable Color Doppler Ultrasound Scanner
DCU10
Miembro Plata
X-Ray QA Meter
T3 AD Pro
Post-Processing Imaging System
DynaCAD Prostate
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices

Canales

RM

ver canal
Imagen: una resonancia magnética cardíaca con contraste de un paciente con miocardiopatía hipertrófica considerado por MAARS con alto riesgo de muerte súbita (foto cortesía de la Universidad Johns Hopkins)

Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco

La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.