Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




TEP muestra inflamación cerebral en migraña y esquizofrenia

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 13 Jan 2010
Print article
Imagen: Examen cerebral de tomografía de emisión de positrones (TEP) de un paciente masculino esquizofrénico durante una alucinación (Foto cortesía del Dept. de Neurología Cognitiva Wellcome).
Imagen: Examen cerebral de tomografía de emisión de positrones (TEP) de un paciente masculino esquizofrénico durante una alucinación (Foto cortesía del Dept. de Neurología Cognitiva Wellcome).
La imagenología molecular ha demostrado revelar la inflamación en los cerebros de los esquizofrénicos y los pacientes con migraña.

La respuesta inflamatoria de las células cerebrales, como se observa por una técnica de imagenología molecular, puede decirles a los investigadores más acerca de por qué suceden ciertas enfermedades neurológicas, como cefaleas migrañosas y psicosis en los pacientes esquizofrénicos, y proporcionar conocimiento sobre cómo tratarlos mejor, de acuerdo con dos estudios publicados en la edición de Noviembre de 2009 de la revista The Journal of Nuclear Medicine (JNM).

Usando tomografía de emisión de positrones (TEP), una técnica no invasiva de imagenología molecular, los investigadores pudieron identificar neuro-inflamación, que es evidenciada por células de microglia activadas (células cerebrales que responden a lesiones o infecciones del tejido cerebral) en pacientes con esquizofrenia y en modelos animales con migrañas. Aunque la neuroinflamación ha mostrado tener un papel importante en muchas enfermedades neurodegenerativas—como la esclerosis múltiple, la enfermedad de Parkinson, y la enfermedad de Alzheimer –solo existe conocimiento limitado acerca del papel de la neuro-inflamación en la esquizofrenia y las migrañas.

Los dos estudios en el JNM son los primeros en identificar neuro-inflamación en regiones específicas del cerebro—un desarrollo que puede ser usado para evaluar efectivamente la respuesta al tratamiento a drogas anti-inflamatorias y pueden ser transformadoras para el diagnóstico y el cuidado.

"Este estudio muestra que la imagenología molecular puede jugar un papel importante en entender mejor los procesos que involucran las enfermedades psiquiátricas y otras enfermedades neurológicas”, dijo Janine Doorduin, M.Sc., una investigadora del Centro Médico Universitario Groningen (Holanda) y autora principal de la investigación, añadió la Sra. Doorduin, "Sin imagenología molecular, la única manera de ver la inflamación en el cerebro, y otros procesos moleculares, sería usar cerebros post-mortem”.

No se conoce mucho acerca de la causa de la esquizofrenia, una enfermedad cerebral crónica e incapacitante caracterizada por episodios psicóticos de alucinaciones. Anteriormente, la evidencia de estudios postmortem sugirió la presencia de células de microglias activadas en el cerebro. Sin embargo, los hallazgos de aquellos estudios fueron inconsistentes. Utilizando la imagenología TEP para visualizar, no invasivamente, los cerebros vivos de los pacientes esquizofrénicos, los investigadores en Holanda pudieron identificar la neuro-inflamación hasta una localización exacta en el cerebro, llamada el hipocampo. Ahora, los investigadores pueden enfocar el hipocampo para estudio adicional y evaluar los tratamientos terapéuticos que pueden mejorar la calidad de vida para los pacientes que viven con esquizofrenia.

Igualmente, la TEP también es útil para identificar la neuroinflamación asociada con migrañas. En este estudio, los investigadores en Japón fueron los primeros en visualizar no invasivamente la neuroinflamación en un modelo animal de migraña usando una técnica TEP. Se cree que la neuroinflamación sea un factor clave en la generación de la sensación de dolor en las cefaleas migrañosas. Las observaciones del estudio sugieren que un proceso inflamatorio puede estar involucrado en el estado patológico de las migrañas y que la TEP es una herramienta útil para evaluar la inflamación neurogénica in vivo.

"Para los médicos y los pacientes, es importante desarrollar un método objetivo para el diagnóstico de migrañas y monitorizar la eficacia terapéutica”, dijo Yi-Long Cui, Ph.D., un investigador del Centro RIKEN de Ciencia de Imagenología Molecular (Kobe, Japón), y autor principal de este estudio. "El presente estudio nos traerá esas posibilidades puesto que la sonda TEP usada en el artículo ya ha sido aplicada a pacientes en otras enfermedades”.

Enlaces relacionados:
University Medical Center Groningen
RIKEN Center for Molecular Imaging Science



New
Biopsy Software
Affirm® Contrast
Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
New
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
Wall Fixtures
MRI SERIES

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Imagen: una herramienta de inteligencia artificial ha demostrado ser muy prometedora para predecir la recaída del cáncer cerebral pediátrico (foto cortesía de 123RF)

Herramienta de IA predice recaída de cáncer cerebral pediátrico a partir de resonancias magnéticas cerebrales

Muchos gliomas pediátricos pueden tratarse únicamente con cirugía, pero las recaídas pueden ser devastadoras. Predecir qué pacientes tienen riesgo de recurrencia sigue... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.