Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Mamografía de emisión de positrones para investigación de radiotrazador novedoso

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 10 May 2010
Universidades en los Estados Unidos están utilizando la mamografía de emisión de positrones (MEP) en investigación preclínica y translacional para el desarrollo de radiotrazadores novedosos.

Johns Hopkins Medicine (Baltimore, MD, EUA) se ha convertido en el último centro médico académico en adquirir el escáner PEM Naviscan (San Diego, CA, EUA). El dispositivo será utilizado por Richard Wahl, M.D., F.A.C.R, profesor de radiología y medicina nuclear de la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, en la investigación del radiotrazador.

"A medida que el uso de la tecnología de imagenología TEP [tomografía de emisión de positrones] específica de órgano, de Naviscan siga siendo usada en investigación de punta del cáncer de mama y el manejo clínico del paciente, Naviscan estará también desarrollando su uso en nuevas aplicaciones clínicas. Como resultado, el desarrollo y validación clínica de radiotrazadores novedosos es esencial”, dijo Paul J. Mirabella, gerente y director ejecutivo de Naviscan, Inc.

El Dr. Wahl patentó la tecnología que permitió a Naviscan desarrollar el primer y único accesorio de biopsia guiada por TEP, aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA), conocido como Stereo Navigator. Naviscan obtuvo una licencia exclusiva para esta patente, que el Dr. Wahl desarrolló mientras estuvo en la Universidad de Michigan (Ann Arbor, EUA).

Otros centros médicos académicos que utilizan tecnología PEM de Naviscan incluyen la Universidad de Cincinnati, la Universidad Baylor (Waco, TX, EUA), M.D. Anderson (Houston, TX, EUA), la Universidad de Chicago (IL, EUA), y el Centro Médico de la Universidad de Boston (MA, EUA).

Naviscan, Inc. desarrolla y comercializa equipos TEP de alta resolución hechos para suministrar imagenología molecular específica de órgano y guiar los procedimientos radiológicos y quirúrgicos. El escáner Naviscan PET está instalado y disponible actualmente en centros de mama y de imagenología en los Estados Unidos y otras partes del mundo. La compañía es la primera en obtener aprobación de la FDA para un escáner TEP de alta resolución diseñado para visualizar partes corporales pequeñas y para la guía por imagen de la biopsia del mama.

Enlaces relacionados:

Johns Hopkins Medicine Center
Naviscan

Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
Biopsy Software
Affirm® Contrast
Post-Processing Imaging System
DynaCAD Prostate
Portable Color Doppler Ultrasound Scanner
DCU10

Canales

RM

ver canal
Imagen: una resonancia magnética cardíaca con contraste de un paciente con miocardiopatía hipertrófica considerado por MAARS con alto riesgo de muerte súbita (foto cortesía de la Universidad Johns Hopkins)

Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco

La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.