Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Mamografía de emisión de positrones para investigación de radiotrazador novedoso

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 10 May 2010
Universidades en los Estados Unidos están utilizando la mamografía de emisión de positrones (MEP) en investigación preclínica y translacional para el desarrollo de radiotrazadores novedosos.

Johns Hopkins Medicine (Baltimore, MD, EUA) se ha convertido en el último centro médico académico en adquirir el escáner PEM Naviscan (San Diego, CA, EUA). El dispositivo será utilizado por Richard Wahl, M.D., F.A.C.R, profesor de radiología y medicina nuclear de la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, en la investigación del radiotrazador.

"A medida que el uso de la tecnología de imagenología TEP [tomografía de emisión de positrones] específica de órgano, de Naviscan siga siendo usada en investigación de punta del cáncer de mama y el manejo clínico del paciente, Naviscan estará también desarrollando su uso en nuevas aplicaciones clínicas. Como resultado, el desarrollo y validación clínica de radiotrazadores novedosos es esencial”, dijo Paul J. Mirabella, gerente y director ejecutivo de Naviscan, Inc.

El Dr. Wahl patentó la tecnología que permitió a Naviscan desarrollar el primer y único accesorio de biopsia guiada por TEP, aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA), conocido como Stereo Navigator. Naviscan obtuvo una licencia exclusiva para esta patente, que el Dr. Wahl desarrolló mientras estuvo en la Universidad de Michigan (Ann Arbor, EUA).

Otros centros médicos académicos que utilizan tecnología PEM de Naviscan incluyen la Universidad de Cincinnati, la Universidad Baylor (Waco, TX, EUA), M.D. Anderson (Houston, TX, EUA), la Universidad de Chicago (IL, EUA), y el Centro Médico de la Universidad de Boston (MA, EUA).

Naviscan, Inc. desarrolla y comercializa equipos TEP de alta resolución hechos para suministrar imagenología molecular específica de órgano y guiar los procedimientos radiológicos y quirúrgicos. El escáner Naviscan PET está instalado y disponible actualmente en centros de mama y de imagenología en los Estados Unidos y otras partes del mundo. La compañía es la primera en obtener aprobación de la FDA para un escáner TEP de alta resolución diseñado para visualizar partes corporales pequeñas y para la guía por imagen de la biopsia del mama.

Enlaces relacionados:

Johns Hopkins Medicine Center
Naviscan

Miembro Plata
X-Ray QA Device
Accu-Gold+ Touch Pro
Adjustable Mobile Barrier
M-458
Diagnostic Ultrasound System
DC-80A
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.