Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Proyecto del RU promete detección más temprana de tumores cerebrales

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 20 May 2010
El tiempo tomado para detectar tumores cerebrales pronto podrá ser reducido significativamente gracias a que científicos británicos están desarrollando la tecnología para la tomografía computarizada de emisión de fotón simple (SPECT) de siguiente generación que transformará los procesos de imagenología médica, mejorando el diagnóstico futuro del cáncer y la probabilidad de terapia de cáncer exitosa a la vez que permite una rendimiento más alto de pacientes en los hospitales.

La investigación, llamada Proyecto ProSPECTus, es un proyecto pionero en proceso, liderado por la Universidad de Liverpool (RU) con el grupo de física nuclear y los departamentos de tecnología del Consejo de Instalaciones de Ciencia y Tecnología (STFC) del Laboratorio Daresbury (Daresbury, Cheshire, RU) Project.

Project ProSPECTus está basado en una forma de imagenología conocida como SPECT que detecta rayos gamma emitidos por una cantidad minúscula de un compuesto químico radioactivo que es inyectado en el cuerpo. SPECT es una modalidad de imagenología ampliamente usada en muchas áreas de la medicina proporcionando información funcional tridimensional (3D) acerca del cuerpo, que es presentada típicamente en cortes transversales del paciente. Es usada más comúnmente para evaluar el funcionamiento del corazón o para la detección de tumores. Tradicionalmente, la SPECT usa lo que se conoce como una cámara Anger, que depende de un colimador, un dispositivo filtrante con muchos huecos pequeños, que permiten que solo algunos rayos gammas atraviesen y se apoya en geometría para identificar precisamente de donde vienen para construir una imagen de un proceso biológico que sucede dentro del paciente.

Sin embargo, ProSPECTus ha tomado un enfoque fundamentalmente diferente y ha desarrollado su tecnología basado en lo que se conoce como la cámara Compton. Esto identifica el origen de los rayos gamma sin el uso de un colimador, lo que significa que se desecha mucho menos radiación usada en el proceso, de modo que la radiación es usada de forma más eficiente. No ha sido posible hacer esto exitosamente antes. Sin embargo, utilizando sistemas detectores sofisticados, nuevos, ProSPECTus está construyendo un sistema SPECT prototipo, usando el principio de la cámara Compton que es 100 veces más sensible que los sistemas SPECT clínicos existentes. Esta sensibilidad aumentada ofrece dos beneficios: o la dosis de radiación administrada al paciente puede ser reducida o alternativamente más pacientes pueden ser escaneados en una máquina en un día si se usa la dosis corriente.

Esos nuevos sistemas detectores de punta, diseñados por el grupo de investigación de física nuclear de la Universidad de Liverpool junto con el grupo de física nuclear del Laboratorio Daresbury STFC, son una prolongación de AGATA (hilera de rastreo gamma avanzada), una investigación físico nuclear y proyecto de desarrollo con la mira de construir el espectrómetro de rayos gamma de siguiente generación. ProSPECTus es financiado por el programa de Sistemas Aplicados de Partículas y Física Nuclear de la STFC (PNPAS), un esquema comprometido en explotar técnicas desarrolladas en proyectos de investigación básica, teóricos, como AGATA para generar intercambio de conocimiento en áreas de la salud, seguridad, y aplicaciones de energía.

El Dr. Andy Boston, el vocero del proyecto, de la Universidad de Liverpool, dijo, "No solo es la tecnología de ProSPECTus cien veces más sensible que la de la cámara Compton tradicional, es única en que también será posible operarla simultáneamente con RM [resonancia magnética], lo cual nunca ha sido una opción debido al campo magnético fuerte de la RM. De hecho, será posible adaptar este sistema SPECT retrospectivamente a los 350 escáneres RM ya existentes en el RU. Para los pacientes esto significa menos citas, diagnóstico más temprano y más efectivo de los tumores, lo que significa probabilidad más alta de tratamiento efectivo. La cámara de sensibilidad más alta también ofrece la posibilidad para tiempos de imagenología más cortos y dosis menores de radiación, lo que es altamente beneficioso para los pacientes que requieren exámenes frecuentes. Para los médicos, esto significa que más pacientes pueden ser vistos en un día. Esto es un esfuerzo verdaderamente colaborativo entre los grupos de física nuclear de la Universidad de Liverpool y el Laboratorio Daresbury STFC, trabajando con los equipos de Tecnología de STFC que diseñarán y construirán el criostato detector y con el apoyo esencial del Centro de Investigación de Análisis de Imagen & Resonancia Magnética de Liverpool [MARIARC] que suministra la el conocimiento en RM”.

Ian Lazarus, del equipo de física nuclear de STFC del Laboratorio Daresbury, dijo: "ProSPECTus ha llevado las capacidades del generador de imágenes Compton a un nivel nuevo. Este es un ejemplo particularmente emocionante de cómo la tecnología emergente de un proyecto de física nuclear, en este caso, AGATA, puede tener un impacto directo y positivo sobre el bienestar futuro de nuestra sociedad”.

Enlaces relacionados:
University of Liverpool
Science and Technology Facilities Council
Daresbury Laboratory

Half Apron
Demi
Digital Color Doppler Ultrasound System
MS22Plus
Digital Radiographic System
OMNERA 300M
Mammo DR Retrofit Solution
DR Retrofit Mammography

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.