Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Tecnología TEP recomendada para imagenología cardiaca

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 27 May 2010
Un sistema nuevo de tomografía de emisión de positrones (TEP) fue desarrollado y optimizado para la imagenología molecular del corazón, haciéndolo una posible solución para los cardiólogos y hospitales buscando añadir una tecnología rentable de alta exactitud de imagenología.

La cardiología nuclear ha sido dominada por la tomografía de emisión de fotón simple (SPECT) hasta recientemente cuando el mundo de la imagenología de los Estados Unidos fue sacudido por el anuncio de los recortes de reembolso de SPECT por los Centros Estadounidenses de Servicios Medicare y Medicaid (CMS), combinado con la escasez mundial del isótopo molibdeno-99. Muchos en la industria están buscando tecnologías nuevas para mejorar su exactitud diagnóstica, mejorar los resultados del paciente, reducir la exposición a la radiación, todo sin añadir a la línea basal. La solución elusiva para esta situación sombría puede ser una modalidad de imagenología bien establecida y desaprovechada: TEP.

A pesar de que la TEP es un procedimiento más costoso que la SPECT, el uso de la TEP en medicina nuclear ha demostrado reducir los costos a largo plazo y resolver los casos clínicamente complicados. La exactitud de la TEP ayuda a reducir la necesidad de angiogramas innecesarios. Puede reducir también las cirugías de bypass estratificando con más exactitud el riesgo de los pacientes que pueden requerir el procedimiento invasivo, de aquellos que se pueden beneficiar de las terapias alternativas. Esta modalidad también ha demostrado que puede monitorizar la terapia cuantitativamente, lo que ayuda a proporcionar un plan de medicina personalizada para cada paciente. La TEP, específicamente sin una tomografía computarizada (TC), ha mostrado que tiene la exposición más baja a la radiación para la evaluación de la enfermedad coronaria.

Aprovechando esas tendencias, Positron Corp. (Fishers, IN, EUA) lanzó estratégicamente el primer escáner TEP cardiaco optimizado de la industria, Attrius. El escáner está diseñado para suministrar un costo de propiedad significativamente más bajo comparado con las modalidades TEP/TC y no requiere espacio adicional para la electrónica. Tiene una ocupación de espacio mucho más pequeña, menos tableros, acceso más fácil para los módulos detectores, menos consumo de energía, y características automatizadas de sintonización. El producto puede integrarse fácilmente en las prácticas de todos los tamaños. El límite de la mesa fue aumentado a 204 kg, permitiendo la visualización de los pacientes más grandes. La mesa también es capaz de cargar pacientes de frente o de espalda, mejorando las opciones de posición para los exámenes.

Además, el escáner TEP cardiaco de Positron es uno de los sistemas de sensibilidad bidimensional (2D) más alto en el mercado actual. Presenta más uniformidad lograda en su sensibilidad de cortes, consistencia en la cuantificación de corte-a-corte, y la capacidad de definir más precisamente la localización de una lesión o defecto de perfusión. El sistema está diseñado para suministrar tomas simultáneas, reconstrucción, procesamiento y exhibición de imagen, y también otras funciones como archivo de datos, sin interferencia. El Attrius incluye muchas características en su diseño: resolución espacial uniforme en todos los tres planos; tomas dinámicas y con compensación de movimiento 82Rb; y un diseño único escalonado para resultados cuantitativos óptimos.

El Atrius también incluye un paquete de software de imagenología, cardiaco-específico, diseñado para asegurar la interpretación fácil, para los casos clínicos más desafiantes para los cardiólogos nucleares de hoy, que valoran las imágenes TEP de alta calidad, a un precio asequible. Las características adicionales incluyen el software específico de enfermedad cardiaca incluyendo la capacidad de monitorizar la terapia, mostrar la sobrecapa arterial coronaria, la arquitectura abierta para el desarrollo de protocolo nuevo, y la personalización y software de corrección de movimiento.

"Con el lanzamiento del escáner TEP cardiaco Attrius de Positron, las preocupaciones acerca de la sensibilidad de la TEP como el tamaño del detector, la distancia del paciente, el esquema codificador del detector, el paralelismo de la electrónica, y la fracción de empaque se reducen mucho”, declaró el analista de investigación de Frost & Sullivan, Prasanna Kannan. "El diseño del escáner Positron Attrius está optimizado para imagenología cardiaca con un modo de lista grande de buffer de memoria de permitiendo el flujo concurrente, la perfusión, y la imagenología de función dinámica. No necesita el uso de TC a diferencia de otras ofertas comerciales TEP/TC costosas”. Basándose en su análisis reciente del mercado de los sistemas de imagenología molecular cardiaca, Frost & Sullivan (Palo Alto, CA, EUA), una compañía consultora internacional, reconoció a Positron con el Premio Norteamericano para la Innovación de Producto Nuevo 2010, por su escáner pionero TEP cardiaco.

El premio Mejores Prácticas de Frost & Sullivan reconoce las compañías que demuestran un logro sobresaliente y desempeño superior en áreas como liderazgo, innovación tecnológica, servicio al cliente, y desarrollo de producto estratégico.

Enlaces relacionados:
Positron
Frost & Sullivan


New
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
High-Precision QA Tool
DEXA Phantom
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
New
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25

Canales

RM

ver canal
Imagen: una resonancia magnética cardíaca con contraste de un paciente con miocardiopatía hipertrófica considerado por MAARS con alto riesgo de muerte súbita (foto cortesía de la Universidad Johns Hopkins)

Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco

La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.