Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Terapia de rayo de protones es útil para tratar cánceres sinonasales

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 10 Jun 2010
La terapia de radiación con rayos de protones muestra resultados esperanzadores para pacientes con tumores sinonasales localmente avanzados, según un estudio nuevo.

Investigadores en el Hospital General de Massachusetts (MGH; Boston, EUA) trataron a 99 pacientes con cánceres sinonasales recién diagnosticados con terapia de rayo de protones entre 1991 y 2003, con la dosis total mediana de radiación al tumor primario de 70 Gray. La mayoría de los pacientes (67%) que usualmente presentaban tumores avanzados con compromiso de las estructuras normales en la base del cráneo como los ojos, los nervios ópticos, el cerebro, se habían sometido a algún tipo de cirugía antes de la radiación. Los investigadores encontraron que después de un seguimiento mediano de 8,5 años, las tasas de control local a los cinco y los ocho años eran 87% y 83%, respectivamente, y no hubo diferencia estadísticamente significativa en el control local por subtipo histológico, estado T y cirugía, en comparación con la biopsia. El estudio fue presentado durante el Simposio Multidisciplinario de Cabeza y Cuello realizado en Febrero 2010, en Chandler (AZ, EUA).

"Debido a la localización anatómica de los cánceres sinonasales, la radioterapia convencional no tiene un buen control local y está asociada con una toxicidad significativa relacionada con el tratamiento”, dijo la autora principal, la radiooncóloga, Annie Chan, M.D., de MGH y la Escuela Médica de Harvard (Boston, MA, EUA). "La terapia con rayo de protones, con su distribución de dosis superior, permite el suministro de dosis más altas de radiación al tumor y protege mejor los tejidos sanos circundantes. El estudio mostró resultados muy esperanzadores para estos pacientes y se están planeando ahora estudios prospectivos multi-institucionales para promover aún más, el estudio de la terapia con rayo de protones en el tratamiento de este tumor raro pero agresivo”.

La terapia con rayo de protones es una forma de terapia de partículas que usa una corriente de protones para irradiar el tejido enfermo, con frecuencia en el tratamiento del cáncer. Durante el tratamiento, un acelerador de partículas ubica el tumor, las partículas cargadas dañan el ADN de las células, causando su muerte e interfiriendo con su capacidad de reproducirse. La ventaja principal de la terapia de protones es mayor precisión enfatizando en la reducción de la dosis integral al tejido normal, y así, una reducción en los efectos no deseados. El desarrollo de la terapia de protones comenzó en los 1950s en laboratorios de aceleración y en los últimos años, se ha expandido a los hospitales construidos específicamente para realizar este tipo de tratamiento. Actualmente, hay solo 26 centros de terapia de protones en el mundo, debido al tamaño y costo del ciclotrón o el sincrotrón necesarios.

Enlaces relacionados:
Massachusetts General Hospital
Harvard Medical School


Digital Radiographic System
OMNERA 300M
Biopsy Software
Affirm® Contrast
Digital Intelligent Ferromagnetic Detector
Digital Ferromagnetic Detector
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.