Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Terapia de protones segura para pacientes con cáncer de pulmón en estadío temprano

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 03 Feb 2011
La terapia de rayo de protones es segura y efectiva y puede ser mejor que otros tratamientos convencionales para los pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (NSCLC), inoperable en estadío I.

Esos hallazgos fueron publicados en la edición de Octubre de 2010 de International Journal of Radiation OncologyBiologyPhysics, la revista oficial de la Sociedad Americana de Radio Oncología (ASTRO).

El cáncer de pulmón es la causa número uno de muerte para hombres y mujeres, de acuerdo con la Sociedad Americana de Cáncer. El tratamiento estándar para el cáncer pulmonar en estadío temprano es la cirugía para remover todo o parte del pulmón, pero para los pacientes con cáncer pulmonar inoperable, la radiación es comúnmente usada para el tratamiento.

Investigadores en Japón buscaron determinar si la terapia de rayo de protones era una buena opción de tratamiento para los pacientes con NSCLC inoperable versus la radioterapia de rayo externo tradicional y la radioterapia corporal estereostática, que es un tipo especializado de radioterapia de rayo externo que usa rayos de radiación focalizados para enfocar un tumor bien definido y se apoya en imaginología detallada, planeación de tratamiento tridimensional computarizada y establecimiento de tratamiento preciso para aplicar la dosis de radiación con exactitud extrema.

Los pacientes fueron tratados con terapia de rayo de protones desde Noviembre de 2001 hasta Julio de 2008 con dosis diferentes dadas a tumores localizados periféricamente y tumores localizados centralmente. Las tasas de supervivencia libre de progresión a los dos años para esas dosis fueron 88,7% y 97%, respectivamente. La tasa de supervivencia para la radioterapia corporal estereotáctica es de 54,7% a los dos años y las tasas de supervivencia para la radioterapia convencional varían de 6-31,4% a los cinco años.

"La terapia de rayo de protones es segura y efectiva, si no superior a otras modalidades no quirúrgicas, para tratar pacientes con NSCLC en estadío I inoperable”, dijo Hidetsugu Nakayama, M.D., Ph.D., autor principal del estudio y un médico del Centro de Investigación Médica de Protones (Tsukuba, Ibaraki, Japón; www.pmrc.tsukuba.ac.jp). "Se necesita el ensayo clínico aleatorio que compare la terapia de rayo de protones con la radioterapia corporal estereotáctica para aclarar el beneficio de supervivencia”.

Enlace relacionado:
Proton Medical Research Center


40/80-Slice CT System
uCT 528
New
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
Digital Radiographic System
OMNERA 300M
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton

Canales

RM

ver canal
Imagen: una resonancia magnética cardíaca con contraste de un paciente con miocardiopatía hipertrófica considerado por MAARS con alto riesgo de muerte súbita (foto cortesía de la Universidad Johns Hopkins)

Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco

La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.