Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Imaginología de fusión resalta cambios claves en lesión cerebral traumática

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 16 Feb 2011
Los resultados de un estudio de investigadores franceses y australianos revelaron que técnicas de imaginología poderosas, tomografía de emisión de positrones (TEP) fusionadas con resonancia magnética (RM), están ayudando a los investigadores a entender mejor los cambios funcionales y estructurales a largo plazo que suceden después de la lesión cerebral traumática (LCT).

"Los resultados suministran señales nuevas sobre la naturaleza progresiva de los cambios cerebrales que ocurren después de la LCT, demostrando que los cambios en la estructura y función cerebral después de la LCT son dinámicos y continúan progresando y evolucionando durante meses”, dijo Viviane Bouilleret, M.D., Ph.D., de la Universidad Paris-Sud (Francia), una de los autores del estudio.

El artículo, publicado en la edición de Noviembre de 2010 de la revista Journal of Nuclear Medicine (JNM), reportó el primer estudio para el uso repetido de TEP y RM en animales vivos para caracterizar los cambios cerebrales funcionales y estructurales progresivos a largo plazo que ocurren después de la LCT experimental. El modelo usado es el modelo de lesión-percusión de líquido lateral en ratas, el más ampliamente utilizado y modelo animal confirmado en investigación de LCT fundamental. Las imágenes fueron evaluadas usando una variedad de métodos de análisis avanzados de imagen.

Las disminuciones diseminadas en el funcionamiento cerebral fueron vistas en regiones cerebrales específicas, muchas de las cuales están a distancia del sitio de trauma directo y no están acompañadas de signos de lesión en la RM. El hipocampo, una estructura cerebral vital para la memoria y la emoción, es el área clave de esos cambios. Esto puede tener implicaciones para la patofisiología de algunas morbilidades neurológicas y psiquiátricas a largo plazo, vistas después de la LCT, aun cuando las anormalidades no sean obvias en la RM estructural. La severidad de los deterioros neurológicos y las alteraciones en los exámenes RM poco después de la lesión predicen la severidad de los cambios neurodegenerativos a largo plazo.

La lesión cerebral traumática es una causa importante de muerte y discapacidad en niños y adultos jóvenes en el mundo. Las discapacidades a largo plazo después de la LCT incluyen discapacidades cognitivas como alteraciones en la atención, memoria, aprendizaje, y funcionamiento ejecutivo; problemas psiquiátricos y de comportamiento incluyendo depresión, ansiedad, agresión, agitación, y mal comportamiento social; y epilepsia. Actualmente no hay intervenciones efectivas para reducir la incidencia o severidad de esos problemas.

Los hallazgos de este estudio indican que los cambios estructurales y funcionales secundarios en el cerebro continúan ocurriendo durante muchos meses post- LCT, lo cual tiene implicaciones para entender el proceso subyacente a las consecuencias neurológicas y psiquiátricas a largo plazo. Significativamente, esos hallazgos indican que hay una ventana de tiempo durante la cual la intervención puede modular esos procesos y mitigar esas consecuencias incapacitantes de la LCT.

Este estudio también ha proporcionado un paradigma práctico para probar la efectividad biológica de terapias potenciales antes de embarcarse en ensayos clínicos largos y costosos. "El enfoque también sería aplicable para el estudio de otras enfermedades neurológicas, como apoplejía, demencia, esclerosis múltiple, infecciones cerebrales, y epilepsia, que están asociadas con cambios degenerativos progresivos a largo plazo en el cerebro”, dijo la Dra. Bouilleret.

Enlaces relacionados:

University Paris-Sud

New
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
New
Breast Localization System
MAMMOREP LOOP
Ultrasound Imaging System
P12 Elite
Radiology Software
DxWorks

Canales

RM

ver canal
Imagen: una resonancia magnética cardíaca con contraste de un paciente con miocardiopatía hipertrófica considerado por MAARS con alto riesgo de muerte súbita (foto cortesía de la Universidad Johns Hopkins)

Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco

La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.