Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Neuroimaginología revela cambios cerebrales en riesgo genético de Alzheimer

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 23 Mar 2011
Print article
Las personas con un riesgo alto de enfermedad de Alzheimer (EA) desarrollan función cerebral anormal aún antes de la aparición de placas amiloides características que son típicas de la enfermedad, de acuerdo con un nuevo estudio.

Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis (MO, EUA) reportaron en la edición del 15 de Diciembre de 2010, de la revista Journal of Neuroscience que esos pacientes tenían una forma particular del gen de apolipolipoproteína E (APOE) llamada APOE4. Los hallazgos del estudio sugieren que la variante del gen afecta la función cerebral por mucho tiempo antes de que el cerebro empiece a acumular el amiloide que eventualmente lleva a la demencia.

Los investigadores identificaron diferencias funcionales en los cerebros de individuos APOE4-positivos y APOE4-negativos. Rojo indica conectividad aumentada entre las regiones en reposo mientras que el azul muestra conectividad disminuida. ¨Buscamos en un grupo de estructuras en el cerebro que conforman lo que se llama la red en modo automático", dijo la autora principal, Yvette I. Sheline, MD. "En particular, estamos interesados en una parte del cerebro llamada precuneo, que puede ser importante en la enfermedad de Alzheimer y en pre-Alzheimer porque es una de las primeras regiones en desarrollar depósitos de amiloide. Otro factor es que cuando nos fijamos en todas las conexiones estructurales y funcionales en el cerebro, la estructura más conectada es el precuneo. Une muchas otras estructuras cerebrales claves".

El equipo de investigación realizó exámenes de RM funcionales en 100 personas cuya edad promedio era de 62 años. Casi la mitad de ellos portaba la variante APOE4, que es un factor de riesgo genético para el inicio tardío de la EA. Los exámenes TEP tempranas de los sujetos del estudio habían demostrado que no tenían depósitos amiloides en el cerebro.

Los participantes en el estudio también se sometieron a pruebas de punción lumbar que revelaron que tenían niveles normales de amiloide en su líquido cefalorraquídeo. ¨Sus cerebros eran ¨limpios como una patena¨, agregó la Dra. Sheline, una profesora de psiquiatría, radiología, y neurología, y directora del Centro de Depresión, Estrés y Neuroimaginología de la Universidad de Washington. "En cuanto a su carga amiloide cerebral y sus niveles de líquido cefalorraquídeo, esos individuos eran completamente normales. Pero las personas que tenían la variante APOE4 tenían diferencias significativas en la manera en que varias regiones cerebrales se conectaban entre sí".

El equipo de la Dra. Sheline se concentró en la red de modo automático del cerebro. Típicamente, la red automática está activa cuando la mente descansa. Su actividad disminuye cuando un individuo se concentra. Los sujetos no requieren realizar tareas específicas para que los investigadores puedan estudiar la red de modo automático. Ellos solo se relajan en el escáner RM y reflexionan y sueñan despiertos mientras el sistema mide los niveles de oxígeno y el flujo sanguíneo en el cerebro.

Este es el último en una serie de estudios, en los cuales la Dra. Sheline y sus colegas han buscado la función cerebral en personas en riesgo para la EA. Primero, su equipo comparó las redes del modo automático en los cerebros de personas con EA leve, con las mismas estructuras en los cerebros de aquellos que eran cognitivamente normales. En ese estudio, su equipo encontró diferencias significativas en cómo funcionaba la red. Luego, usando tomografía de emisión de positrones (TEP) para identificar individuos cognitivamente sanos que tenían depósitos de amiloide en sus cerebros en un segundo estudio, compararon aquellas personas cognitivamente normales cuyos exámenes TEP revelaban que sus cerebros contenían amiloide, con otros cuyos exámenes TEP no mostraban evidencia de amiloide. De nuevo, la red modo automático se desempeñó de manera diferente en aquellos con depósitos amiloides.

En el estudio actual, no hubo evidencia de demencia o depósitos amiloides. Sin embargo, en aquellos con la variante APOE4, había un funcionamiento irregular en la red de modo automático. APOE4 es el factor de mayor riesgo genético para casos esporádicos de enfermedad de Alzheimer. Se han identificado otros genes que transmiten formas de inicio temprano, heredadas, de la enfermedad, pero APOE4 es el marcador genético más importante de la enfermedad identificado hasta ahora, según la Dra. Sheline.

Enlace relacionado:

Washington University School of Medicine in St. Louis

New
Medical Radiographic X-Ray Machine
TR30N HF
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Imagen: una herramienta de inteligencia artificial ha demostrado ser muy prometedora para predecir la recaída del cáncer cerebral pediátrico (foto cortesía de 123RF)

Herramienta de IA predice recaída de cáncer cerebral pediátrico a partir de resonancias magnéticas cerebrales

Muchos gliomas pediátricos pueden tratarse únicamente con cirugía, pero las recaídas pueden ser devastadoras. Predecir qué pacientes tienen riesgo de recurrencia sigue... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.