Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Reconstrucción de imagen de TEP 4D permite mejor detección del cáncer

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 27 Jul 2011
Un estudio está promoviendo un método de tomografía de emisión de positrones (TEP) que una nueva reconstrucción de imagen tetra dimensional (4D) para lograr la mayor capacidad diagnóstica para la detección del cáncer. La evidencia creciente reveló que la TEP es considerablemente más sensible cuando es usada con tecnología de punta de reconstrucción de imagen 4D que tiene en cuenta la respiración del paciente y produce imágenes más nítidas, más fáciles de interpretar.

“La TEP con reconstrucción de imagen 4D puede ayudar potencialmente en la detección temprana del cáncer, la cual es imperativa en el campo de la oncología nuclear”, dijo el Dr. Si Chen, autor principal del estudio, de la Facultad de Medicina Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA). “Los resultados de este estudio y nuestros otros estudios indican que la sensibilidad de la detección de la lesión cancerosa pequeña para los pacientes probablemente se beneficiará de este método novedoso de reconstrucción de imagen, que incorpora un algoritmo de cálculo preciso del movimiento respiratorio específico del paciente que hemos desarrollado anteriormente. La precisión diagnóstica mejorada les permitiría a los médicos un entendimiento más informado de la situación de un paciente para suministrar una mejor planeación del tratamiento para el mejor resultado posible”.

Le meta del estudio era cuantificar el mejoramiento de la calidad de imagen TEP usando la técnica de reconstrucción de imagen TEP 4D con compensación del movimiento respiratorio en comparación con un método de reconstrucción de imagen TEP 3D más tradicional. Los investigadores evaluaron los métodos de reconstrucción de imagen usando la metodología característica de operador receptor (ROC), que se usa en la teoría de detección de señal adoptada ampliamente en radiología diagnóstica. Una curva ROC es una representación gráfica de la sensibilidad versus la especificidad para la detección de lesión basada en las imágenes TEP reconstruidas.

Las imágenes TEP simuladas realistamente fueron empleadas en este estudio de evaluación usando el fantasma 4D XCAT—una simulación antropormórfica que modela realistamente la anatomía de un paciente típico, los movimientos respiratorios y cardiacos. Un total de 12 tumores esféricos de 10-mm de diámetro fueron plantados dentro de los pulmones y el hígado del fantasma, lo cual fue ingresado en la simulación realista de la toma de datos TEP usando otra metodología llamada simulación Monte-Carlo. Los datos TEP simulados fueron reconstruidos luego usando métodos de reconstrucción de Imaginología . Los investigadores usaron un observador matemático, por ej. observador Hotelling canalizado (CHO), para simular la interpretación de esas imágenes TEP por los observadores humanos.

Usando esas tecnologías, los investigadores pudieron comparar la sensibilidad y especificidad de los dos métodos de reconstrucción de imagen y encontraron que el método de reconstrucción de imagen TEP 4D con compensación respiratoria mejoró la sensibilidad de detección para las lesiones cancerosas en el hígado y los pulmones. Esto indica que la evaluación de cáncer para las lesiones menores de 10 mm puede ser mejorada compensando para el movimiento respiratorio con el método de reconstrucción de imagen 4D. Los hallazgos del estudio fueron presentados durante el 58º congreso anual de SNM realizado del 4-8 de Junio de 2011, en San Antonio (TX, EUA).

Enlace relacionado:

Johns Hopkins School of Medicine






New
Half Apron
Demi
New
Post-Processing Imaging System
DynaCAD Prostate
40/80-Slice CT System
uCT 528
3T MRI Scanner
MAGNETOM Cima.X

Canales

RM

ver canal
Imagen: una resonancia magnética cardíaca con contraste de un paciente con miocardiopatía hipertrófica considerado por MAARS con alto riesgo de muerte súbita (foto cortesía de la Universidad Johns Hopkins)

Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco

La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.