Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




TEP ayuda a identificar lesiones cerebrales en Alzheimer

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 31 Aug 2011
El uso de la tomografía de emisión de positrones (TEP) puede ayudar a identificar los hallazgos en el tejido cerebral con enfermedad de Alzheimer (EA), según una investigación nueva.

Los hallazgos de dos artículos fueron publicados en-línea en Julio de 2011 en la revista Archives of Neurology, una de las revistas JAMA/Archives. Como los científicos tratan de encontrar más acerca de la EA y otras formas de demencia, están examinando el uso de la TEP. Esta técnica de imaginología incluye el uso de trazadores radioactivos para resaltar áreas del cerebro afectadas por esas enfermedades. Varios equipos de investigadores están estudiando la efectividad de tipos diferentes de trazadores para identificar hallazgos cerebrales asociados con esas condiciones.

En un estudio, David A. Wolk, MD, de la Universidad de Pennsylvania (Penn Memory Center; Filadelfia, PA, EUA) y colegas, evaluaron el uso de un trazador llamado flutemetamol marcado con flúor-18 para visualizar el cerebro. El estudio incluyó realizar TEPs en siete pacientes a los que les fue dada una dosis de este agente. Todos anteriormente se habían sometido a biopsia para hidrocefalia de presión normal, una condición progresiva que incluye demencia y puede ser difícil de distinguir de la EA. Los investigadores encontraron correspondencia entre las lecturas de las TEP y la evidencia de lesiones amiloides—la placa asociada con la EA—suministrada por evaluación microscópica del tejido de la biopsia.

En otro estudio, Adam S. Fleisher, MD, del Instituto de Alzheimer Banner (Phoenix, AZ, EUA) y colegas, evaluaron las TEP usando el trazador florbetapir F18. La población de estudio incluyó 68 individuos con EA probable, 60 individuos con daño cognitivo leve y 82 individuos sanos que sirvieron como controles. La TEP fue usada para monitorizar la actividad del agente evaluado. Esos investigadores descubrieron diferencias en la captación cerebral del florbetapir F18, entre los tres grupos, y en la detección de la placa de amiloide; las diferencias pueden ser lo suficientemente grandes para ayudar a diferenciar entre las condiciones, y entre los cerebros lesionados y los no lesionados.

Los autores de ambos artículos sugieren que sus resultados pueden demostrar maneras en las cuales la TEP puede ser usada con trazadores selectivos para ayudar a identificar hallazgos asociados con la EA. “Con la urgencia potencial de intervenciones específicas de enfermedad para la EA”, declaró el Dr. Wolk y colegas, “los biomarcadores que suministren especificidad molecular probablemente se volverán de gran importancia en el diagnóstico diferencial del daño cognitivo en los adultos mayores”. De hecho, el Dr. Fleisher y colegas escribieron: “Visualizar el amiloide ofrece gran promesa para facilitar la evaluación de los pacientes en un ambiente clínico”.

En un editorial acompañante del artículo, William J. Jagust, MD, del Instituto de Neurociencias Helen Wills de la Universidad de California, Berkeley (EUA; http://neuroscience.berkeley.edu), comentó sobre el papel del amiloide en la EA y la detección de esta placa como “un tópico de investigación activa”. Los artículos del Dr. Wolk y col. y el Dr. Fleisher y col., que sugirió, “continúan avanzando el campo”.

El Dr. Jagust observó que el estudio del Dr. Fleisher y colegas intentó definir puntos de corte para la presencia positiva o negativa del amiloide. “La mayoría de métodos de imaginología se basan en la interpretación, no la cuantificación”, declaró. “Sin embargo, la cuantificación de esas exploraciones tiene valor considerable porque proporciona una medición confiable que puede ser comparada a través de los laboratorios a nivel continuo o dicotómico”.

El Dr. Jagust también discutió el problema de cómo tratar los hallazgos “borderline” o “intermedios”. Anota que el estudio del Dr. Wolk y colegas encontró una “concordancia perfecta” entre los exámenes y el tejido de las biopsias en términos de clasificaciones positivas o negativas. Además, el Dr. Jagust añadió, los dos estudios muestran que los niveles de punto de corte pueden ser distintos de agente a agente. “Estos probablemente están relacionados tanto con diferencias en el trazador como con diferencias de los métodos ya anotados”, dijo. No obstante, señaló el Dr. Jagust, “Otro punto interesante es qué tan excepcionalmente bien todos esos trazadores se desempeñan en comparación con la patología”.


Enlaces relacionados:

Penn Memory Center

Banner Alzheimer’s Institute

Helen Wills Neuroscience Institute at the University of California, Berkeley





Miembro Plata
X-Ray QA Meter
T3 AD Pro
Portable X-ray Unit
AJEX140H
New
Breast Localization System
MAMMOREP LOOP
Medical Radiographic X-Ray Machine
TR30N HF

Canales

RM

ver canal
Imagen: una resonancia magnética cardíaca con contraste de un paciente con miocardiopatía hipertrófica considerado por MAARS con alto riesgo de muerte súbita (foto cortesía de la Universidad Johns Hopkins)

Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco

La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.