Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Tecnologías de imaginología evalúan efectividad de medicamento cardíaco

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 07 Nov 2011
Print article
Por primera vez, investigadores han usado varias técnicas de imaginología para demostrar la eficacia de un nuevo tratamiento prometedor para la ateroesclerosis.

Usando tomografía de emisión de positrones (TEP)/tomografía computarizada (TC) y resonancia magnética (RM), el equipo de investigación mostró que el dalcetrapib, un tratamiento novedoso para la ateroesclerosis, previno la progresión de la enfermedad, y redujo la inflamación vascular en 24 meses.

Los hallazgos del estudio fueron publicados en la edición del 12 Septiembre de 2011 de la revista Lancet. El estudio dal-PLAQUE (efectos del dalcetrapib sobre la función vascular [dal-VESSEL] y sobre la progresión de la enfermedad ateroesclerótica [dal-PLAQUE]) es el estudio con RM de droga activa, placebo controlado, más grande hasta la fecha, y el primero en usar una variedad de técnicas de imaginología no invasivas para visualizar la placa arterial. En este ensayo de fase IIB, multicéntrico, doble ciego, los investigadores de la Escuela de Medicina Monte Sinaí (Nueva York, NY, EUA; www.mssm.edu) evaluaron a 130 participantes del estudio con ateroesclerosis que fueron asignados aleatoriamente para recibir dalcetrapib o placebo durante 24 meses. Para determinar la eficacia del dalcetrapib, el equipo usó RM para analizar la progresión de la placa en la pared arterial y la TEP/TC para evaluar la inflamación arterial. Las imágenes revelaron que el dalcetrapib redujo considerablemente la progresión de la enfermedad ateroesclerótica y la inflamación.

“Este estudio hito muestra que la RM y la TEP/TC son muy útiles para evaluar la seguridad y eficacia de dalcetrapib, y que esta terapia novedosa puede manejar una necesidad significativamente insatisfecha en la enfermedad cardiovascular”, dijo Zahi A. Fayad, PhD, un profesor de radiología y medicina en la división de cardiología, y el director del Instituto de Imaginología Molecular y Translacional de la Escuela de Medicina Monte Sinaí, y autor principal del estudio. “Estamos emocionados acerca de los resultados obtenidos en este ensayo, que puede tener un gran impacto sobre el tratamiento de los pacientes con enfermedad cardiovascular”.

Disminuir el tan llamado colesterol malo (lipoproteína de baja densidad) por medio del uso de estatinas, es una técnica efectiva para mejorar el resultado cardiovascular en una gama amplia de pacientes. Sin embargo, a pesar del uso óptimo, se mantiene un riesgo significativo. El dalcetrapib es parte de una clase de medicamentos llamados inhibidores de proteína de transferencia de colesteril éster que aumenta la lipoproteína de alta densidad (HDL) comúnmente conocida como colesterol “bueno”. La investigación ha demostrado que aumentar el colesterol HDL puede reducir el riesgo de enfermedad coronaria. En el estudio dal-PLAQUE, los pacientes que recibieron dalcetrapib vieron un aumento del 31% en los niveles de colesterol HDL, cuando se examinaron por medio de RM. La TEP/TC mostró que los niveles de inflamación en la arteria carótida interna de los pacientes que tomaban dalcetrapib se redujeron significativamente pero se mantuvieron iguales en el grupo placebo.

“Considerando las preocupaciones alrededor de esta clase de drogas, la RM y TEP/TC son biomarcadores valiosos para evaluar la seguridad y la eficacia”, dijo el Dr. Fayad. “El primer medicamento en esta clase, torcetrapib, aumentó efectivamente el colesterol HDL pero causó un incremento significativo en la mortalidad debido a inflamación vascular. A través de la imaginología no invasiva, pudimos determinar que la inflamación asociada con el torcetrapib no se encontraba en dalcetrapib. El éxito de este ensayo indica que la imaginología no invasiva puede ser una herramienta crítica para evaluar otros tratamientos de investigación para la enfermedad cardiaca también”.

Monte Sinaí está estableciendo un centro que usará tecnología de punta de imaginología para ayudar a tratar y prevenir la ateroesclerosis, el infarto cardiaco, y la falla cardiaca. En colaboración con el Instituto Cardiovascular Monte Sinaí y Monte Sinaí Corazón, el nuevo Instituto de Imaginología Molecular y Translacional continuará innovando, validando, y trasladando herramientas nuevas para los mejoramientos en el cuidado de los pacientes.

“La enfermedad cardiovascular impacta a millones de personas, y cuesta miles de millones de dólares cada año solo en los Estados Unidos”, dijo Valentin Fuster, MD, PhD, director de Monte Sinaí Corazón, el Instituto Cardiovascular Zena y Michael A. Wiener, y el Centro de Salud Cardiovascular Marie-Josee y Henry R. Kravis en el Centro Médico Monte Sinaí. “Como se demostró en el estudio dal-PLAQUE, el Dr. Fayad ha llevado al Monte Sinaí a la vanguardia del uso de la imaginología no invasiva para ayudar a estudiar, prevenir, y tratar la enfermedad cardiaca. Esperamos usar la RM y la TEP/TC en ensayos clínicos futuros”.

Enlace relacionado:
Mount Sinai School of Medicine


New
Needle Guide Disposable Kit
Verza
Wall Fixtures
MRI SERIES
New
Digital Intelligent Ferromagnetic Detector
Digital Ferromagnetic Detector
NMUS & MSK Ultrasound
InVisus Pro

Print article

Canales

RM

ver canal
Imagen: Una exploración porRM puede revelar la edad funcional del corazón (foto cortesía de 123RF)

Nueva técnica de resonancia magnética revela la verdadera edad del corazón

Las enfermedades cardíacas siguen siendo una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Las personas con afecciones como diabetes u obesidad suelen experimentar un envejecimiento cardíaco... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.