Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Investigación revela que la TEP identifica la demencia

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 09 Feb 2012
Print article
En un nuevo informe de estudios de imaginología que cubren más de 10 años, los científicos revelaron que una técnica de tomografía de emisión de positrones (TEP) identifica de forma segura y efectiva la demencia, incluyendo la forma más típica y debilitante que afecta a los ancianos, la enfermedad de Alzheimer.

Los hallazgos del estudio fueron publicados en la edición de Enero de 2012 de la revista Journal of Nuclear Medicine. Investigadores revisaron muchos estudios TEP para evaluar una técnica de imaginología molecular que combina TEP, que suministra imágenes funcionales de los mecanismos biológicos, con un biomarcador inyectado llamado 18F-FDG, para ubicar áreas importantes de disminución metabólica en el cerebro que indican demencia. Tener evidencia fisiológica de la enfermedad neurodegenerativa por medio de visualizar los pacientes con TEP puede proporcionarles a los médicos los datos que necesitan para hacer diagnósticos más seguros, que nunca antes.

“Los datos nuevos apoyan el papel de la 18F-FDG PET como una adición efectiva a otros métodos diagnósticos para evaluar a los pacientes con síntomas de demencia”, comentó Nicolaas Bohnen, MD, PhD, autor principal del estudio y profesor de radiología y neurología de la Universidad de Michigan (Ann Arbor, MI, EUA). “La revisión también identificó literatura nueva mostrando el beneficio de esta técnica de imaginología para no solo ayudar a diagnosticar la demencia sino para mejorar la confianza del médico cuando diagnostica un paciente con demencia. Este proceso puede ser difícil para los médicos, especialmente cuando evalúan pacientes jóvenes o aquellos que tienen síntomas sutiles de la enfermedad”.

La demencia no es una enfermedad específica sino un patrón de síntomas caracterizado por una pérdida de capacidad cognitiva. Esas alteraciones pueden ser causadas por lesión o enfermedad progresiva que afectan regiones del cerebro que regulan la atención, memoria, lenguaje, y movilidad. Mientras que el Alzheimer está más típicamente asociado con deterioro progresivo de la memoria, la demencia con cuerpos de Lewy, otra forma de la enfermedad, puede estar asociada con síntomas de Parkinson y alucinaciones prominentes, mientras que otra enfermedad, llamada demencia fronto-temporal, puede ser vista en pacientes que muestran cambios anormales de personalidad y problemas de comunicación y relacionamiento. Los métodos pueden usar FDG-PET, con alta exactitud, no solo para ayudar a diagnosticar la demencia sino también para diferenciar entre las enfermedades individuales. El papel que juega la imaginología molecular en el diagnóstico de la demencia se ha expandido lo suficiente para que los principios oficiales que los médicos usan para diagnosticar pacientes ahora incluyan la evidencia de los estudios de imaginología molecular.

“Por primera vez, los biomarcadores de imaginología de la enfermedad de Alzheimer están incluidos en los criterios diagnósticos clínicos revisados para la enfermedad”, dijo el Dr. Bohnen. “Este es un cambio mayor en la definición de la enfermedad, puesto que anteriormente un diagnóstico de Alzheimer estaba basado principalmente en una proceso de evaluación de los pacientes para excluir un posible trauma, hemorragia, tumor, o enfermedad metabólica. Ahora se está volviendo un proceso de inclusión basado en la evidencia de un biomarcador de la imaginología molecular”.

El biomarcador PET, 18F-FDG, comprende un radionúclido combinado con fluorodeoxiglucosa (FDG), que semeja a la glucosa en el cuerpo. Las células metabolizan el FDG como combustible, y la variación en esta captación por las células a través del cuerpo puede luego ser visualizada para identificar un rango de anormalidades. En el caso de demencia, las reducciones marcadas en el metabolismo de diferentes lóbulos de la corteza cerebral pueden confirmar una enfermedad. Los médicos pueden diferenciar la enfermedad de Alzheimer, de otras demencias, dependiendo de las cortezas específicas afectadas.

Este estudio, según los investigadores, representa la evidencia más nueva y significativa de la efectividad de la FDG-PET para la evaluación de los pacientes con sospecha de demencia. La meta del estudio era reemplazar las revisiones retrospectivas anteriores que fueron realizadas cuando la técnica solo estaba emergiendo y que sugerían mejoramientos metodológicos. La revisión nueva incluye estudios con mejor metodología, incluyendo la validación de diagnósticos con autopsia, reclutamiento más extenso de individuos, uso de estudios multicéntricos. Después de revisar 11 estudios que ocurrieron desde el año 2000 y que reunieron los estándares de revisión de estudio más exigentes, los investigadores concluyeron que la 18F-FDG es muy efectiva para detectar la presencia y tipo de demencia.

“Usar 18F-FDG PET en la evaluación de los pacientes con demencia puede mejorar la precisión diagnóstica y llevar a tratamiento más temprano y mejor cuidado del paciente”, dijo el Dr. Bohnen. “Cuanto antes hagamos un diagnóstico, más podremos aliviar la incertidumbre y el sufrimiento para los pacientes y sus familias".

El biomarcador 18F-FDG está entre un rango de agentes de imaginología que es estudiado por su efectividad en la imaginología del Alzheimer. A medida que los tratamientos para la demencia se hagan disponibles para el uso clínico, la TEP puede jugar un papel significativo en, no solo, el diagnóstico de esas enfermedades, sino también en la evaluación y monitorización de terapias futuras.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (Ginebra, Suiza), aproximadamente 18 millones de personas, en el mundo actualmente, viven con la enfermedad de Alzheimer. Se proyecta que ese número casi se duplique en 2025.


Enlace relacionado:

University of Michigan


New
Biopsy Software
Affirm® Contrast
40/80-Slice CT System
uCT 528
Ultrasound Imaging System
P12 Elite
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4

Print article

Canales

RM

ver canal
Imagen: Una exploración porRM puede revelar la edad funcional del corazón (foto cortesía de 123RF)

Nueva técnica de resonancia magnética revela la verdadera edad del corazón

Las enfermedades cardíacas siguen siendo una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Las personas con afecciones como diabetes u obesidad suelen experimentar un envejecimiento cardíaco... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.