Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Avances en radioterapia conducen a tratamientos menos dañinos

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 19 Feb 2014
Una nueva radioterapia dirigida, menos destructiva para las células sanas, podría estar pronto en funcionamiento gracias al trabajo conjunto de un equipo de investigadores franceses, con científicos alemanes y estadounidenses.

La tecnología de radioterapia que se utiliza actualmente para combatir el cáncer utiliza un rango de energía muy amplio para irradiar los tejidos biológicos. Al estudiar a un nivel fundamental el comportamiento de las moléculas que son expuestas a una radiación con un nivel de energía cuidadosamente elegido, los investigadores abren el camino para futuros tratamientos de radioterapia, los cuales no afectarían a todo el tejido circundante y cuyas dosis de radiación total se reducirían considerablemente. Esta investigación, que entrega nuevos detalles sobre el comportamiento de la materia a nivel atómico y que podría tener beneficios significativos en la asistencia sanitaria, fue publicada en línea, el 22 de diciembre de 2013, en la revista Nature.

La radioterapia que se utiliza actualmente en casi la mitad de los tratamientos de cáncer consiste en irradiar el tejido biológico usando una radiación con un amplio espectro de energía con el fin de destruir las células cancerosas. La investigación de un equipo internacional, liderado por dos investigadores del CNRS del Laboratorio de Química Física, Materia y Radiación (CNRS/UPMC, París, Francia), debería hacer posible mejorar la exactitud y la calidad del tratamiento al delimitar un rango más estrecho para la energía utilizada. Su investigación fue diseñada en primer lugar para estudiar el comportamiento a escala atómica de la materia bajo la acción de un rango de rayos X, cuya energía de radiación fue seleccionada con extrema precisión.

Cuando un átomo absorbe los rayos X de una energía dada, se produce un proceso conocido como “degradación interatómico de Coulomb”, el cual conduce a la emisión de electrones por uno de los átomos de la molécula. Los investigadores demostraron que es posible producir una gran cantidad de electrones de baja energía en el entorno inmediato de este átomo objetivo, dando lugar a un fenómeno de resonancia. Cuando se trata de los seres vivos, esos electrones de baja energía pueden producir la ruptura de la cadena doble del ADN vecino. Sin embargo las células vivas, como las células cancerosas, pueden generalmente reparar el daño causado a una sola hebra del ADN, pero no a la doble cadena. Mediante el uso de este proceso, es posible diseñar una estrategia para dirigirse a las células cancerosas con el fin de destruirlas.

Debido a que la irradiación del tejido biológico intervenido durante la radioterapia se realiza con un amplio rango de energía, la ventaja de utilizar una radiación finamente seleccionada con el fin de lograr una emisión de resonancia de los electrones, es doble: los rayos X penetran profundamente en los tejidos, pero sólo son excitados ciertos átomos específicos de las moléculas seleccionadas, definidas previamente como objetivo dentro de las células cancerosas y por lo tanto los tejidos sanos más distantes no se ven afectados por la irradiación. Por otra parte, la excitación resonante es 10 veces más eficaz que la excitación no resonante generada por la irradiación menos específica. La dosis de radiación total se puede, por lo tanto, reducir considerablemente.

Por el momento, estos hallazgos han sido evaluados en moléculas pequeñas compuestas por menos de cinco átomos. Los investigadores planean ahora evaluar este proceso de generación de electrones en moléculas más complejas, compuestas por varios cientos o miles de átomos, como las moléculas que componen las células vivas. El objetivo a largo plazo es producir estos electrones, nocivos para el ADN, dentro de las células cancerosas. Para lograrlo, los investigadores están previendo irradiar los tejidos con rayos X en el rango adecuado de energía, después de usar como objetivo un átomo con el cual puedan marcar las células cancerosas.

Enlace relacionado:

Laboratoire de Chimie Physique-Matière et Rayonnement

Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
Digital Intelligent Ferromagnetic Detector
Digital Ferromagnetic Detector
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
Mobile X-Ray System
K4W

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.