Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Terapia de protones para pacientes con cáncer de próstata ofrece supervivencia a largo plazo

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 26 Mar 2014
Imagen: Preparando al paciente para realizarle la terapia de protones (Fotografía cortesía del Instituto de Terapia de Protones de la Universidad de Florida).
Imagen: Preparando al paciente para realizarle la terapia de protones (Fotografía cortesía del Instituto de Terapia de Protones de la Universidad de Florida).
Cinco años después de tener la terapia de protones para el tratamiento del cáncer de próstata temprano y de riesgo intermedio, el 99% de los hombres están libres de cáncer y con excelente calidad de vida, según nuevos resultados. Tres cuartas partes de esos pacientes con cáncer de próstata de riesgo alto también están libres de enfermedad.

El estudio del Instituto de Terapia de Protones de la Universidad de Florida (UF) (Jacksonville, EUA), publicado el 1 de Marzo de 2014, en la edición de la revista International Journal of Radiation Oncology Biology Physics, se suma a la evidencia que apunta a un papel importante para la terapia de protones en el tratamiento efectivo del cáncer prostático, de acuerdo con Nancy P. Mendenhall, MD, autora principal del estudio y directora médica del Instituto de Terapia de Protones UF.

“Esos resultados de la terapia de protones se comparan muy favorablemente con los resultados de la RTIM [radioterapia de intensidad modulada], particularmente para la enfermedad de riesgo intermedio, donde las tasas de control de la enfermedad de 70%–85% son típicas”, dijo la Dra. Mendenhall, directora asociada del departamento de radio oncología del Colegio de Medicina UF. La RTIM es un tipo de radiación que usa fotones, o rayos-x, para aplicar radiación. La terapia de protones utiliza protones, partículas de un átomo, para aplicar radiación.

El estudio monitorizó 211 pacientes que participaron en ensayos prospectivos aprobados por la Junta de Revisión Institucional. En cada tema, a los pacientes se les administró terapia de protones en un periodo de ocho semanas, un intervalo más corto que el típico con la RTIM, que puede durar nueve a nueve y media semanas. Los investigadores usaron técnicas estandarizadas de recolección de datos para los resultados reportados por el médico y los pacientes.

Los resultados revelaron que las tasas de supervivencia libre de cáncer a los cinco años para pacientes de riesgo bajo, intermedio, y alto están en 99%, 99%, y 76%, respectivamente, mientras que las tasas generales de supervivencia son 93%, 88%, y 90%. Además, las tasas de complicaciones serias gastrointestinales, y urológicas son bajas, en 1,4% y 5,3%, respectivamente para todos los pacientes. Los pacientes también reportaron resultados buenos en relación con las funciones urológica e intestinal.

Enlace relacionado:
University of Florida Proton Therapy Institute



Digital Color Doppler Ultrasound System
MS22Plus
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
Mammo DR Retrofit Solution
DR Retrofit Mammography

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.