Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Riesgo de recaída al excluir radioterapia en pacientes con linfoma Hodgkin estadío I/II

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 14 May 2014
Imagen: Micrografía de linfoma de Hodgkin, muestra de aspiración de aguja fina de ganglio linfático. Coloración de Field (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
Imagen: Micrografía de linfoma de Hodgkin, muestra de aspiración de aguja fina de ganglio linfático. Coloración de Field (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
El análisis de un nuevo estudio indica un riesgo aumentado de recaída temprana cuando se excluye la radioterapia en los pacientes con tomografía de emisión de positrones (TEP) temprana negativa con linfoma de Hodgkin estadío I/II.

El análisis intermedio del ensayo intergrupo EORTC-LYSA-FIL 20051 H10 fue publicado en línea el 17 de marzo de 2014, en la revista Journal of Clinical Oncology. El resultado temprano, sin embargo, fue excelente en ambos brazos, y el análisis final debe revelar si esos resultados preliminares se mantienen en el tiempo.

El Dr. J.M.M. Raemaekers, del Centro Médico Universitario Radboud (Nijmegen, Holanda), y coordinador central del estudio declaró: “El tratamiento estándar para los pacientes con linfoma de Hodking estadío clínico I/II es quimioterapia ABVD [adriamicina, bleomicina, vinblastina y dacarbazina] seguida por radioterapia. Encontrar el justo equilibrio entre la cura inicial a través del tratamiento de modalidad combinada y aceptar el riesgo más alto de complicaciones tardías, y una tasa de recurrencia más alta después de omitir la radioterapia en subgrupos de pacientes que posteriormente necesitarán tratamiento intensivo de salvamento, es una tema de debate sin resolver”.

El objetivo principal del ensayo H10 fue evaluar si la radioterapia de ganglio comprometido puede omitirse sin pérdida de la eficacia en términos de supervivencia libre de progresión en pacientes con linfoma de Hodgkin estadío I/II que tuvieron una TEP temprana negativa después de dos ciclos de quimioterapia ABVD. Este análisis de ensayo intermedio incluyó un total de 1.137 pacientes con linfoma de Hodgkin estadío I/II no tratado. De esos, 444 pacientes tenían pronóstico favorable y 693 desfavorable. Los pacientes en cada grupo pronóstico fueron asignados aleatoriamente entre el tratamiento estándar y el experimental y los primeros recibieron dos ciclos de quimioterapia ABVD. Los pacientes en el brazo experimental en que la TEP temprana fue negativa después de dos ciclos de quimioterapia ABVD se omitieron la radioterapia del ganglio comprometido.

Una progresión ocurrió en el brazo estándar y nueve progresiones ocurrieron en el brazo de investigación, para los pacientes con un pronóstico favorable y una TEP temprana negativa. Para los pacientes con pronóstico desfavorable y una TEP temprana negativa, ocurrieron siete eventos en el brazo estándar y 16 en el brazo de investigación. A pesar de que hubo pocos eventos y el corto tiempo medio de seguimiento, el Comité de Monitorización de Datos Independiente concluyó que era improbable que los resultados finales mostraran la no inferioridad para el tratamiento experimental. Ellos, por lo tanto, recomendaron que la aleatorización debiera ser detenida para los pacientes con TEP temprana negativa.

El estudio fue cerrado para el reclutamiento en Junio de 2011 con un total de 1.952 pacientes. El ensayo de intergrupo EORTC 20051 H10 es coordinado por el Grupo Linfoma EORTC en colaboración con la Asociación de Estudio de Linfoma (LYSA) y la Fondazione Italiana Linfomi (FIL). Está siendo realizado en 159 sitios en ocho países: Bélgica, Croacia, Dinamarca, Francia, Italia, Eslovaquia, Suiza, y Holanda.

Enlace relacionado:

Radboud University Medical Center



Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL
Adjustable Mobile Barrier
M-458
40/80-Slice CT System
uCT 528
Biopsy Software
Affirm® Contrast

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.