Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Utilizan imágenes de PET para supervisar células Beta en diabetes de tipo 1

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 22 Jul 2014
La diabetes de tipo 1 (DT1) es una enfermedad que consiste en la pérdida progresiva de las células beta, productoras de insulina, pero cómo calcular esa pérdida ha sido todo un misterio para los investigadores, al menos hasta ahora. Unos investigadores suecos están usando un marcador o trazador radiactivo y tomografía por emisión de positrones (PET) como una técnica no invasiva para detectar los cambios en el número de células beta activas que posee un individuo.

El Dr. Olle Korsgren y sus colegas de la Universidad de Uppsala (Suecia) utilizaron esa tecnología de imágenes en un estudio clínico de 10 personas con diabetes de tipo 1 y nueve sin enfermedad, para comparar la cantidad de células beta presentes en cada grupo. Ellos descubrieron que la cantidad o el volumen de las células beta activas fue sustancialmente menor en el grupo con diabetes de tipo 1 en comparación con aquellos sin diabetes de tipo 1 y que la reducción estaba cerca de lo que los investigadores predijeron según el grado de pérdida de la mayoría de las células beta en el páncreas en los casos de DT1. En otro estudio de personas con diabetes de tipo 2, los investigadores lograron utilizar la misma técnica para identificar una pérdida progresiva de la cantidad de células beta en una sola persona de la cual se obtuvieron imágenes en repetidas ocasiones durante un período de dos años.

La técnica de formación de imágenes por PET se basa en procesos biológicos recientemente descubiertos, que se producen en las células beta. Un proceso específico de la célula beta hace que las células absorban un trazador radioactivo de imágenes utilizado comúnmente y que se administra al comienzo del procedimiento. La cantidad de trazador que se deposita en el páncreas depende principalmente de la cantidad de células beta que están vivas y activas. La exploración con PET puede entonces detectar la cantidad de radiosonda acumulada en el páncreas como una medida aproximada de la cantidad o el volumen total de las células beta presentes. El procedimiento se realiza en sólo unas pocas horas.

Lo más probable es que esta técnica de imágenes no tenga ningún papel en el diagnóstico de la diabetes de tipo 1 debido a la gran variabilidad de la cantidad de células beta que presentan las personas con diabetes de tipo 1 e incluso entre quienes no tienen diabetes de tipo 1. Sin embargo, podría convertirse en un método importante para el seguimiento de la pérdida de células beta en una persona con riesgo de presentar diabetes de tipo 1 y como una manera más rápida y más precisa para evaluar los beneficios de los nuevos tratamientos para la supervivencia y la regeneración de las células beta. Se necesitan más estudios de validación de esta técnica, con humanos, antes de que pueda ser utilizada de forma rutinaria.

Enlace relacionado:
University of Uppsala


Digital Color Doppler Ultrasound System
MS22Plus
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.