Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Encuentran modalidad de PET/MR que permite detección de enfermedad arterial coronaria

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 07 Aug 2014
Se ha encontrado que la técnica de imágenes moleculares híbridas llamada tomografía por emisión de positrones con resonancia magnética (PET/RM), que proporciona datos vitales sobre la función cardíaca y arterial, resulta ser una herramienta efectiva de imágenes moleculares para la detección de la enfermedad arterial coronaria (CAD), de acuerdo con un estudio reciente.

Los investigadores presentaron sus hallazgos en la reunión anual de 2014 de la Sociedad de Medicina Nuclear e Imágenes Moleculares, realizada del 7 al 11 de junio de 2014 en San Luis (MO, EUA). La cardiopatía isquémica, un estrechamiento de las arterias que suministran sangre al corazón, es una de las principales causas de muerte en todo el mundo. A los individuos con sospecha de CAD se les realiza con frecuencia una prueba de esfuerzo llamada imagen de perfusión miocárdica (MPI) para localizar las áreas de isquemia arterial y con riesgo de infarto del miocardio o ataque cardiaco. Muchos pacientes se realizan otra prueba de imagen molecular llamada tomografía por emisión de fotón único (SPECT). Sin embargo, recientemente la PET/MR ha surgido como una posible alternativa debido a su superioridad para obtener imágenes de las estructuras de tejidos blandos y del funcionamiento fisiológico del corazón. Este estudio reveló que la PET/MR es consistentemente exacta pues utiliza la angiografía coronaria como patrón de referencia para la detección de la CAD.

“Mediante la combinación de dos técnicas de imagen avanzadas, la PET y la RM, la obtención de imágenes con PET/MR cardiaca permite reunir la información anatómica obtenida por RM con la información funcional obtenida por PET para lograr una vista completa del corazón”, dijo el autor principal Jeffrey M. C. Lau, MD, PhD, de la Universidad Washington de San Luis (MO, EUA; http://wustl.edu). “Esto nos permite predecir o descartar la enfermedad arterial coronaria con mayor certeza y en algunos casos, nos permite detectar procesos patológicos tales como áreas del músculo cardiaco en hibernación que no se habrían detectado con el uso de métodos de pruebas de estrés convencionales como la SPECT”.

Por otra parte, la perfusión cardiaca por PET/MR puede realizarse en un periodo más corto que por SPECT y requiere de una dosis menor de radiación por cada procedimiento y la MR se puede utilizar para producir una secuencia de cuadros, casi cinemática, del movimiento en regiones específicas del músculo del corazón, más notablemente del ventrículo izquierdo, que es el que bombea la sangre oxigenada de regreso al cuerpo a través de la aorta. La formación de imágenes con PET también proporciona datos cuantitativos sobre el flujo de sangre además de la interpretación visual de la enfermedad.

En el estudio participaron 10 pacientes con isquemia reversible según lo encontrado con SPECT-MPI. Los científicos administraron un agente radionúclido para formación de imágenes con PET denominado amoniaco N-13 además de un agente de contraste para MR llamado gadolinio y el fármaco Regadenoson, que produce un estrés similar al del ejercicio. El Regadenoson fue desarrollado por Astellas Pharma, Inc. (Tokio, Japón).

Los investigadores han optimizado el protocolo para obtener imágenes cardiacas con PET/MR con el fin de registrar las áreas de reducción de la perfusión de la sangre utilizando la RM con los datos de la PET relacionados con el flujo sanguíneo miocárdico. Los resultados mostraron que las imágenes de PET/MR fueron muy exactas para diagnosticar las enfermedades de las arterias coronarias. En esta pequeña muestra, la PET/MR tuvo 100% de sensibilidad, 80% de especificidad y un valor predictivo de negativos del 100% (VPN). Esas cifras se comparan favorablemente con las de la SPECT para este grupo de estudio.

Este estudio se realizó en conjunto con Siemens Medical Solutions (Erlangen, Alemania).

Enlaces relacionados:

Washington University in St. Louis

Astellas Pharma, Inc.



Mammography System (Analog)
MAM VENUS
High-Precision QA Tool
DEXA Phantom
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier
40/80-Slice CT System
uCT 528

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.