Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Índice de riesgo de diabetes ayuda a identificar individuos con alto riesgo de progresión a diabetes de tipo 2

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 27 Aug 2014
Se está utilizando un índice de riesgo de diabetes (DRI) obtenido con base en resonancia magnética nuclear (RMN) para identificar a los individuos con peso normal con riesgo alto de progresión a diabetes de tipo 2 y puede permitir una evaluación más exhaustiva del riesgo y la intervención sobre los pacientes en riesgo.

LipoScience, Inc. (Raleigh NC, EUA), una compañía de diagnóstico que desarrolla diagnósticos personalizados mediante RMN para promover la calidad de la atención al paciente con trastornos cardiovasculares y metabólicos y otras enfermedades, presentó información donde demuestra la utilidad de la tecnología de esa compañía el 14 de junio de 2014, en la 74ª versión de las Sesiones Científicas de la Asociación Americana de Diabetes (ADA), celebrada en San Francisco (CA, EUA) y sugiere que el DRI puede permitir una evaluación de riesgos y una intervención más oportuna y enfocada para los individuos en riesgo, independientemente de su peso corporal y posiblemente evitar o retrasar su progresión a la diabetes de tipo 2.

“Muchos médicos se enfrentan al reto de cómo manejar eficazmente a los pacientes con niveles ‘intermedios’ de glucosa en la sangre que van de 90 a 110 mg/dl, ya que dentro de este rango a menudo hay ambigüedad en cuanto a si un paciente va a evolucionar a una diabetes de tipo 2”, comentó Margery Connelly, PhD, vicepresidente de investigación aplicada de LipoScience. “Esa ambigüedad es particularmente mayor para las personas de peso normal, que no suelen presentar factores de riesgo abiertamente visibles. Con nuestro índice de riesgo de diabetes, que es muy fácil de usar, los médicos tienen ahora una herramienta que les ayudará a identificar a los pacientes de riesgo alto y les proporciona una guía para la implementación de estrategias específicas para la reducción de riesgos”.

El DRI es una prueba de laboratorio clínico que utiliza marcadores, patentados por LipoScience y obtenidos mediante RMN, de la resistencia a la insulina, la inflamación y posibles deterioros del funcionamiento de las células B, con los cuales se determina el riesgo de progresión a diabetes de tipo 2 de un paciente. El DRI proporciona a los investigadores y profesionales de la salud los medios para evaluar el riesgo de progresión a diabetes de un paciente que presente determinados niveles de glucosa plasmática en ayunas (FPG,) hemoglobina glucosilada (HbA1c) o índice de masa corporal (IMC).

Los investigadores utilizaron información obtenida mediante RMN en los niveles base de los participantes en el Estudio Multiétnico de la Aterosclerosis (MESA), para desarrollar la prueba del DRI y luego utilizaron el Estudio de la Resistencia a la Insulina en casos de Ateroesclerosis (IRAS) y los datos del mismo para verificar su capacidad para estratificar a un paciente con riesgo de progresión a diabetes de tipo 2. Para determinar si la puntuación del DRI permitía identificar a los individuos con peso normal con una alta probabilidad de desarrollar diabetes, los investigadores compararon el porcentaje de pacientes que desarrollaron diabetes de tipo 2 a través de los cuartiles de la puntuación del DRI para las tres categorías de IMC: peso normal (IMC < 25), sobrepeso (IMC 25 a 30) y obesidad (IMC ≥ 30). Independientemente de la categoría de IMC, a medida que aumentaba la puntuación del DRI hubo un aumento de la probabilidad de desarrollar diabetes, incluso para los pacientes cuyo IMC estaba dentro del rango normal. Además, el DRI añadió valor predictivo independientemente del IMC, tanto en la población del MESA como en la del IRAS.

“Incluso en la ausencia de exceso de peso, el DRI puede ayudar a los proveedores de salud a hacer una predicción más oportuna de si un paciente está en el camino hacia el desarrollo de diabetes, antes de que la glucosa presente en la sangre alcance los niveles llamados de ‘pre-diabetes’”, señaló William C. Cromwell, MD, director médico de LipoScience. “Al proporcionar una información más precisa de la evaluación del riesgo, el DRI puede facilitar el inicio de las estrategias individuales para el manejo de cada paciente, así como dar la motivación a los pacientes de alto riesgo para tomar medidas con el fin de reducir su riesgo”.

LipoScience se centra en el nuevo campo de los diagnósticos personalizados basados en la tecnología de resonancia magnética nuclear (RMN). La prueba LipoProfile por RMN, primera prueba patentada por esa empresa, es la única prueba de sangre aprobada por la Dirección de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EUA para cuantificar directamente las partículas de lipoproteína de baja densidad (LDL) y proporciona a los médicos y a sus pacientes información procesable para personalizar el manejo de las enfermedades del corazón.

El analizador clínico Vantera es la primera plataforma aprobada por la FDA que utiliza la tecnología de RMN. Su facilidad de uso y corto tiempo de respuesta ayuda a maximizar la eficiencia y el rendimiento en el laboratorio clínico.

Enlace relacionado:

LipoScience


Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL
Mobile X-Ray System
K4W
Biopsy Software
Affirm® Contrast

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.