Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Imágenes PET revelan beneficios post cirugía bariátrica

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 25 Sep 2014
Unos estudios con imágenes revelaron que la cirugía para pérdida de peso suprime los cambios en el metabolismo del cerebro que se relacionan con la obesidad y mejoran la función cognitiva que interviene en la planificación, la formulación de estrategias y la organización. Por lo tanto, los investigadores han planteado la hipótesis de que ese procedimiento quirúrgico específico podría reducir el riesgo de que las personas obesas presenten la enfermedad de Alzheimer.

Los hallazgos fueron publicados en línea, el 26 de agosto de 2014, en la revista Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism (JCEM) de la Sociedad de Endocrinología. La obesidad puede sobrecargar el cerebro, así como otros órganos y las personas obesas enfrentan un 35% más de riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer en comparación con las personas de peso normal. La cirugía bariátrica se utiliza para que las personas con obesidad severa pierdan peso mediante la restricción de la cantidad de alimentos que pueden comer antes de sentirse satisfechas, gracias a la reducción del tamaño del estómago o al disminuir la absorción de nutrientes mediante la eliminación de parte del intestino delgado de la ruta que lleva los alimentos a través del tracto digestivo. Algunos procedimientos, como la cirugía de bypass gástrico, Roux en Y (RYBG), utilizan una combinación de estas técnicas. Este estudio es el primero que evalúa la actividad cerebral en las mujeres antes y después de una cirugía bariátrica.

“Cuando estudiamos a las mujeres obesas antes de la cirugía bariátrica, encontramos que algunas áreas de sus cerebros metabolizan los azúcares a un ritmo mayor que el de las mujeres de peso normal”, dijo una de las autoras del estudio, Cintia Cercato, MD, PhD, de la Universidad de Sao Paolo (Brasil; www5.usp.br). “Específicamente, la obesidad condujo a alteraciones en la actividad de una parte del cerebro relacionada con el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer: la circunvolución del cíngulo posterior. Dado que la cirugía bariátrica invierte esta actividad, sospechamos que ese procedimiento puede contribuir a disminuir el riesgo de presentar la enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia”.

Este estudio longitudinal examinó el efecto de la cirugía RYBG sobre el funcionamiento del cerebro de 17 mujeres obesas. Los investigadores utilizaron las imágenes de tomografía por emisión de positrones (PET) y pruebas neuropsicológicas para evaluar el funcionamiento y la actividad cerebral de las participantes antes de la cirugía y seis meses después de ese procedimiento. Las mismas pruebas se llevaron a cabo, también, una vez con un grupo de control de 16 mujeres delgadas.

Las mujeres obesas, antes que se les practicara la cirugía, tuvieron tasas más altas de metabolismo en regiones específicas del cerebro, como la circunvolución del cíngulo posterior. Después de la cirugía, no hubo evidencia de que estuviera exacerbada esa misma actividad cerebral. Sus tasas de metabolismo cerebral eran comparables a la actividad observada en mujeres de peso normal. Después de la cirugía las mujeres obesas también se desempeñaron mejor que antes de ese procedimiento, en una prueba que medía la función ejecutiva. La función ejecutiva se utiliza para la planificación, la organización y el diseño de estrategias. Otros cinco pruebas neuropsicológicas que miden diferentes aspectos de la memoria y la función cognitiva no mostraron cambios después de la cirugía.

“Nuestros hallazgos sugieren que el cerebro es otro órgano que se beneficia de la pérdida de peso inducida por la cirugía” concluyó el Dr. Cercato. “El aumento de la actividad cerebral que exhibieron las mujeres obesas antes que se les practicara la cirugía no produjo una mejora del desempeño cognitivo, lo cual sugiere que la obesidad puede forzar al cerebro a trabajar más para alcanzar el mismo nivel de actividad intelectual”.

Enlace relacionado:
University of Sao Paolo


X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
New
MRI System
nanoScan MRI 3T/7T
40/80-Slice CT System
uCT 528
New
Mammo DR Retrofit Solution
DR Retrofit Mammography

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: la solución Angio-CT integra los últimos avances en imágenes de intervención (foto cortesía de Canon Medical)

Avanzada solución de angio-TC ofrece nuevas posibilidades terapéuticas

Mantener la precisión y la seguridad en radiología intervencionista es un desafío constante, especialmente a medida que los procedimientos complejos requieren tanto alta precisión... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.