Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Imágenes por FDG-PET/CT resultan útiles para pacientes menores de cuarenta años con cáncer de mama

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 05 Nov 2014
Según lo demuestran recientes hallazgos, las imágenes obtenidas mediante tomografía por emisión de positrones/tomografía computarizada (PET/TC) de las pacientes menores de 40 años que habían sido diagnosticadas anteriormente con cáncer de mama en las etapas I a III condujeron a un cambio en el diagnóstico.

Los investigadores del Memorial Sloan Kettering (Nueva York, NY, EUA) descubrieron que las imágenes de PET/TC de pacientes menores de 40 años que fueron diagnosticadas inicialmente con cáncer de mama en etapas I a III condujeron a un cambio en el diagnóstico. Como se informó en la edición de octubre de 2014 de la revista Journal of Nuclear Medicine, si bien las guías recomiendan la FDG-PET/TC sólo para las mujeres con cáncer de mama en estadio III, también puede ayudar a los médicos a diagnosticar con mayor eficacia a las pacientes jóvenes con cáncer de mama inicialmente diagnosticadas en etapas más tempranas de esa enfermedad.

La evaluación de si el cáncer de mama ha hecho metástasis en algún lugar del cuerpo y en qué grado, es a lo que se refieren los médicos como estratificación. La mayoría de las mujeres ahora se diagnostican en etapas más tempranas, es decir, en las etapas 1 o 2 de las 4 posibles etapas, según los investigadores. Las directrices actuales de la Red Integral contra el Cáncer (NCCN) de los EUA consideran una estratificación sistémica con FDG- PET/TC sólo para pacientes de cáncer de mama en estadio III. Más recientemente se ha debatido si se deben tener en cuenta otros factores distintos a la etapa para esta decisión. Uno de esos factores es la edad de la paciente, pues el cáncer de mama de las pacientes jóvenes a menudo proviene de tumores más agresivos. En este estudio, unos investigadores del Centro del Cáncer del Memorial Sloan Kettering de Nueva York evaluaron por primera vez el impacto de la estratificación con FDG PET/TC, específicamente en una cohorte de pacientes jóvenes. El estudio sugiere que las pacientes menores de 40 años con cáncer de mama, pueden beneficiarse de la estratificación sistémica con FDG PET/TC en las etapas anteriores a las que sugieren las guías de la NCCN.

“Una estratificación adecuada, realizada justo después del diagnóstico inicial del cáncer de mama, ayudaría a los médicos a tomar las decisiones adecuadas para el tratamiento. Y al averiguar cuáles pacientes con cáncer de mama se beneficiarán más de esta “estratificación anticipada” con FDG PET/TC se hará más fácil mejorar la atención para esas pacientes y al mismo tiempo evitar la realización de exámenes innecesarios”, declaró Christopher Riedl, MD, uno de los investigadores principales del equipo. “Nuestros datos sugieren que las mujeres menores de 40 años pueden beneficiarse si se hace la estratificación con PET/TC en las etapas anteriores a lo que creían los médicos anteriormente”.

El estudio incluyó a 134 pacientes con diagnóstico inicial de cáncer de mama en las etapas I a IIIC; aquellas con signos de metástasis a distancia o con una neoplasia maligna anterior fueron excluidas. Los resultados de la PET/TC llevaron a clasificar en las etapas III o IV a 28 pacientes (21%). Se encontraron ganglios linfáticos extra-axilares locales inesperados en 15/134 (11%) y metástasis a distancia en 20/134 (15%), de los cuales 7/134 (5%) presentaron ambos. La PET/TC reveló un número de pacientes con enfermedad en estadio IV de 1/20 (5%) de los pacientes en estadio clínico inicial I, 2/44 (5%) en estadio IIA, 8/47 (17%) en estadio IIB, 4/13 (31%) en etapa IIIA, 4/8 (50%) en IIIB y 1/2 (50%) en estadio IIIC. Todas las reclasificaciones como de estadio IV de las 20 pacientes fueron validadas mediante histología. Se identificaron cuatro tumores malignos de tiroides sincrónicos y uno rectal.

“Puede ser que las futuras directrices de la NCCN para la estratificación inicial de las pacientes con cáncer de mama deban tener en cuenta otros factores además de la etapa clínica. Este estudio proporciona una prueba más de que las imágenes moleculares y la medicina nuclear pueden ayudarnos a tomar mejores decisiones respecto a la estratificación y al tratamiento del cáncer”, dijo Gary Ulaner, MD, PhD, profesor asistente del Memorial Sloan Kettering. “Por supuesto, nuestros resultados aún deben ser confirmados con un estudio prospectivo. Nuestro próximo paso será revisar otros factores además de la edad de las pacientes para comprender cuáles pacientes de cáncer de mama se benefician más de la FDG-PET/TC”.

Enlace relacionado:
Memorial Sloan Kettering



Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
Mobile X-Ray System
K4W
Portable X-ray Unit
AJEX140H

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.