Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Técnica permite exámenes con PET más eficaces para detectar varias enfermedades

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 20 Nov 2014
Print article
Recientemente ha sido desarrollada una novedosa técnica que reduce la degradación de la imagen provocada por el movimiento respiratorio durante un examen con tomografía por emisión de positrones (PET). Esta nueva técnica se basa en la medición de la bioimpedancia y permite la reconstrucción de las imágenes obtenidas en una fase específica del patrón de respiración del paciente. Esto a su vez, hace que sea posible reducir la degradación de la imagen provocada por el movimiento.

La nueva técnica fue presentada en la tesis doctoral de Tuomas Koivumäki, MSc (Tech), de la Universidad del Este de Finlandia (Joensuu, Finlandia) y se basa en la medición de la bioimpedancia. Este método permite la reconstrucción de las imágenes obtenidas en una fase específica del patrón de respiración del paciente. Esto a su vez, hace que sea posible reducir la degradación de la imagen provocada por el movimiento.

En el futuro, esta técnica recientemente desarrollada permitirá la adquisición cada vez más exacta de las imágenes, especialmente durante las exploraciones con PET que se realizan para detectar los trastornos inflamatorios del corazón y el cáncer de pecho y de la parte superior del abdomen.

Gracias a su mayor calidad de la imagen, los estudios realizados con PET ofrecen información nueva y cada vez más exacta, lo cual podría mejorar la efectividad del diagnóstico y el seguimiento a la respuesta al tratamiento. La información obtenida con las imágenes de alta calidad hace que el tratamiento sea más eficiente, tanto en los aspectos médicos como en los económicos.

El estudio reveló que cuando se sincronizaron las imágenes con base en la bioimpedancia, fue posible diferenciar sus detalles más pequeños. La compensación del movimiento también influyó significativamente sobre la medición de parámetros a partir de las imágenes. La medición de la bioimpedancia ofrece una técnica sencilla para la obtención de la información necesaria para la compensación del movimiento. Además, esta técnica se puede integrar fácilmente con las mediciones realizadas con el electrocardiograma (ECG), el cual se utiliza ampliamente para controlar el funcionamiento del corazón durante las exploraciones.

En las técnicas basadas en la medición de la bioimpedancia, se hace pasar una corriente eléctrica muy débil a través del pecho del paciente y se miden los cambios en el voltaje resultante. Se ha observado que el voltaje cambia de acuerdo con la respiración del paciente y su función cardíaca. Anteriormente, las mediciones de bioimpedancia han sido utilizadas para evaluar, por ejemplo, la composición corporal, las acumulaciones de líquido en los pulmones y los indicadores de la función cardíaca.

El estudio se centró en la viabilidad de las técnicas de medición basadas en bioimpedancia para la compensación de los movimientos respiratorio y cardiaco durante la obtención de imágenes por PET. El estudio utilizó por primera vez modelos computacionales y sujetos de prueba para establecer una configuración óptima para las medidas de bioimpedancia empleadas en la medición simultánea de las señales de compuerta respiratorias y cardíacas. La segunda fase del estudio se centró en el análisis de si las técnicas con bioimpedancia se pueden utilizar para reducir la degradación, relacionada con la respiración, de las imágenes obtenidas por PET.

La PET se utiliza para la estratificación del cáncer y para la evaluación de la respuesta al tratamiento, así como para estudiar el flujo sanguíneo miocárdico y las enfermedades inflamatorias del corazón. Por lo general, un examen con PET tarda varios minutos, por lo cual el movimiento causado por la respiración del paciente inevitablemente degrada la calidad de las imágenes. Se ha informado que al degradarse la calidad de las imágenes debido al movimiento respiratorio se afecta el examen con PET realizado para detectar específicamente las enfermedades del corazón y el cáncer. Lo que es peor, la degradación de las imágenes puede llevar a un diagnóstico equivocado y un tratamiento inadecuado o innecesario.

Enlace relacionado:

University of Eastern Finland



Radiology Software
DxWorks
3T MRI Scanner
MAGNETOM Cima.X
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
New
Mobile X-Ray Machine
MARS 15 / 30

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Imagen: una herramienta de inteligencia artificial ha demostrado ser muy prometedora para predecir la recaída del cáncer cerebral pediátrico (foto cortesía de 123RF)

Herramienta de IA predice recaída de cáncer cerebral pediátrico a partir de resonancias magnéticas cerebrales

Muchos gliomas pediátricos pueden tratarse únicamente con cirugía, pero las recaídas pueden ser devastadoras. Predecir qué pacientes tienen riesgo de recurrencia sigue... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.