Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Combinan PET y RM para visualizar desarrollo de Alzheimer

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 22 Dec 2014
Imagen: Exámenes de RM y PET de un paciente con demencia (Fotografía cortesía del Dr. Paul Edison, unidad de imagenología en neurología, Centro de Imagenología Traslacional Internacional Innova del Colegio Imperial de Londres).
Imagen: Exámenes de RM y PET de un paciente con demencia (Fotografía cortesía del Dr. Paul Edison, unidad de imagenología en neurología, Centro de Imagenología Traslacional Internacional Innova del Colegio Imperial de Londres).
Los neurocientíficos están buscando estrategias nuevas para desarrollar mejores tratamientos para la enfermedad de Alzheimer (EA). Sin embargo, es igualmente importante encontrar procedimientos útiles para evaluar la probabilidad de que los nuevos tratamientos tengan éxito. Los investigadores alemanes han combinado dos técnicas no invasivas de imagenología: la tomografía de emisión de positrones (PET) y la resonancia nuclear magnética (RM), para ayudarles a examinar los depósitos proteináceos típicos de la EA en ratones transgénicos.

El proyecto fue dirigido por el Prof. Bernd Pichler del Centro de Imagenología Werner de Siemens en la Universidad de Tübingen, departamento de imagenología preclínica y radiofarmacia. Los hallazgos del estudio fueron publicados en línea el 10 de noviembre de 2014, en la revista Nature Medicine. Los ratones modificados genéticamente desarrollaron una enfermedad que corresponde a la EA en los seres humanos. Los investigadores fueron capaces de rastrear la formación de placas amiloides durante toda la vida de los animales y observar el desarrollo de la enfermedad. También fueron capaces de validar una conexión directa entre la formación de placas de amiloide en los vasos sanguíneos cerebrales con la reducción del flujo sanguíneo en regiones específicas del cerebro.

Los investigadores examinaron dos líneas diferentes de ratones modificados genéticamente. En una cepa de ratón, las placas amiloides se formaron casi totalmente en el tejido cerebral, mientras que en la otra, se formaron tanto en el tejido cerebral como en los vasos cerebrales. “Sólo en este último grupo de ratones vimos el típico síntoma del Alzheimer de reducción del flujo sanguíneo en ciertas áreas del cerebro”, dijo el Dr. Florian Maier del Centro de Imagenología Werner de Siemens, el autor principal del estudio. “Nuestros datos muestran que la acumulación de placa amiloide en los vasos cerebrales es el principal factor detrás de la interrupción del flujo sanguíneo”, comentó.

Los científicos, por primera vez, fueron capaces de obtener una calidad suficiente de las imágenes de los cerebros de animales vivos “para permitirles a los científicos realizar el seguimiento de la dinámica del desarrollo de la enfermedad espacialmente y temporalmente, y también para medirla cuantitativamente. Los investigadores fueron capaces de hacer un mayor uso de las posibilidades de la PET y la RM calibrando sus mediciones paralelas. Los investigadores informaron que esta técnica no invasiva también podría ser usada en pacientes humanos.

“Hemos sentado las bases para un mejor diagnóstico, sobre todo cuando se trata de diferenciar la demencia relacionada con el Alzheimer de otras enfermedades”, dijo el profesor Pichler. Además, el estudio revela una vez más que la formación de placas de beta-amiloide es un factor clave en la EA. “Tendría sentido desarrollar nuevas estrategias de tratamiento que puedan reducir o impedir la formación de la placa”, concluyó.

En otro frente de la investigación sobre la EA utilizando la tecnología PET y la RM, un escáner será instalado dentro de la instalación Imanova en el campus de Hammersmith, del Colegio Imperial de Londres (Reino Unido). Será uno de los cinco nuevos escáneres MRI-PET que han sido financiados en el marco de la adjudicación del premio Plataforma Demencias de MRC del Reino Unido (DPUK) para la infraestructura de investigación clínica. La oferta del Colegio Imperial de Londres para el premio que fue desarrollado como una colaboración con Imanova, en una alianza entre el MRC y tres de las principales Instituciones de Educación Superior de Londres: el Colegio Imperial de Londres, el Kings College de Londres y el Colegio Universitario de Londres. El premio proporcionará 5,6 millones de libras esterlinas para instalar un escáner de última generación RM-PET junto con el equipo especializado de radioquímica, lo que permitirá la distribución de nuevos trazadores de PET a otros centros de la red.

Kevin Cox, director ejecutivo de Imanova, dijo: “Estamos encantados de colaborar con el Colegio Imperial en esta novedosa iniciativa. La combinación de la experiencia clínica del Colegio Imperial y nuestro conocimiento de la imagenología asegurarán que la DPUK obtenga el valor total de esta inversión, proporcionando una oportunidad real de avanzar en los tratamientos para la demencia”.

Enlaces relacionados:

Werner Siemens Imaging Center at Tübingen University

Imperial College London’s Imanova International Translational Imaging Center


Mammo DR Retrofit Solution
DR Retrofit Mammography
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier
Diagnostic Ultrasound System
DC-80A
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.