Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Varian Medical Systems

Provides solutions for advancing cancer treatment, radiosurgery, X-ray imaging, & security, radiotherapy, radiosurger... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Radiocirugía con terapia de arco es más rápida que tratamientos con bisturí

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 30 Dec 2014
Imagen: El sistema para radiocirugía RapiArc VMAT (Fotografía cortesía de Varian Medical Systems).
Imagen: El sistema para radiocirugía RapiArc VMAT (Fotografía cortesía de Varian Medical Systems).
Los tratamientos de radiocirugía con arco volumétrico modulado (VMAT) se pueden optimizar para tratar las metástasis cerebrales múltiples al mismo tiempo, de acuerdo con un estudio reciente.

Investigadores de la Universidad de Alabama en Birmingham (UAB; EUA) identificaron 20 casos tratados previamente con bisturí de rayos (GK) para un total de 112 lesiones y los programaron para tratarlos de nuevo utilizando radiocirugía de fracción única VMAT con el RapidArc. Este método se basa en el uso de las características claves del RapidArc, como son su colimador de láminas múltiples y alta definición que ofrece un haz de conformación ultra-fina, el modo de alta intensidad que permite administrar dosis altas de forma rápida y la tecnología de seguimiento mandibular que brinda protección adicional para los tejidos normales.

El método de la UAB para planificar el tratamiento con RapidArc exige que el haz sea aplicado mediante arcos o rotaciones no coplanares con el fin de maximizar el número de ángulos de tratamiento y mejorar la precisión, así como de criterios de optimización que minimizan la cantidad de radicación de dosis bajas que alcanzan a los tejidos normales del cerebro durante un tratamiento. Los investigadores también desarrollaron un modelo predictivo del número de isodosis de 12Gy requeridas, en función del número y volumen de los tumores.

Los resultados mostraron que los planes de tratamiento con RapidArc para el tratamiento de tumores múltiples son comparables a los planes con GK en cuanto a la precisión con la cual se pueden ajustar las dosis altas a la forma de un tumor específico, así como para minimizar la exposición del tejido normal del cerebro ajeno a la zona del tratamiento. Los investigadores también observaron que un tratamiento con RapidArc para metástasis múltiples se puede completar en 22 minutos, mientras que un tratamiento similar con GK podría tomar de una a cinco horas, dependiendo del número de metástasis. El estudio fue publicado en la edición de octubre de 2014 de la revista Neurosurgery.

“Las metástasis cerebrales afectan a unos 170.000 pacientes con cáncer en los EUA cada año y en más del 70% de los casos se trata de metástasis múltiples”, dijo el autor principal, el profesor John Fiveash, MD, vicepresidente de programas académicos de la UAB. “Mediante el uso de los últimos aceleradores lineares médicos de Varian y la tecnología y el RapidArc de Varian, podemos diseñar tratamientos que ofrecen el mismo nivel de conformidad que la tecnología Gamma Knife”.

El sistema RapidArc para radiocirugía, producido por Varian Medical Systems (Palo Alto, CA, EUA, www.varian.com), permite administrar los tratamientos más rápidamente que los tratamientos con GK gracias a diversas razones, como son su tasa de administración de la dosis, que es al menos seis veces más rápida, así como su capacidad para tratar las metástasis múltiples de manera simultánea, en lugar de secuencial. Los tratamientos también pueden ser realizados utilizando una inmovilización sin marco, es decir, sin necesidad de fijar el cráneo del paciente a un marco de inmovilización, como sí se requiere en la mayoría de los tratamientos con GK.

Enlaces relacionados:

University of Alabama at Birmingham

Varian Medical Systems

Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
Digital Intelligent Ferromagnetic Detector
Digital Ferromagnetic Detector

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: el algoritmo PMPD fue desarrollado por los investigadores del CNIO Núria Malats, Nannan Xue y Sergio Sabroso-Lasa (Foto cortesía de CNIO)

Algoritmo de IA predice con precisión la metástasis del cáncer de páncreas mediante imágenes rutinarias de TC

En el cáncer de páncreas, detectar si la enfermedad se ha extendido a otros órganos es crucial para determinar si la cirugía es adecuada. Si hay metástasis, no se recomienda... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.