Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Trazador metabólico para TEP mejora tratamiento para cáncer cerebral

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 30 Nov 2015
Print article
Unos investigadores de la Facultad de Medicina de Stanford (Stanford, MD, EUA), han encontrado una nueva forma de visualizar el tejido de los tumores cerebrales mediante Tomografía por Emisión de Positrones (TEP).

Las células cancerosas se dividen rápidamente y requieren grandes almacenamientos de los ladrillos moleculares de los cuales están construidas, para dividirse y crecer. El equipo de Stanford utilizó esta propiedad de las células cancerosas y desarrolló un trazador molecular para rastrear la actividad de una proteína reguladora clave, llamada piruvato quinasa M2 (PKM2) que ayuda a controlar el metabolismo de las células de los tumores. Este trazador les permitió a los investigadores rastrear la ubicación precisa de las células cancerosas en el cerebro. Según los investigadores, este trazador también podría ayudar a proporcionar retroalimentación acerca de cómo está respondiendo un tumor al tratamiento.

La piruvato quinasa es un regulador clave del proceso celular por el cual se metabolizan las fuentes de energía, tales como la glucosa. Las células pueden o bien almacenar la energía en la coenzima adenosina trifosfato (ATP) o utilizar esa energía para producir aminoácidos y otros ladrillos para la construcción de las células. Cuando la piruvato quinasa se presenta como un dímero, un complejo de dos moléculas de piruvato quinasa, favorece la acumulación de aminoácidos. Cuando esa proteína se presenta como cuatro moléculas unidas entre sí, la célula genera más ATP. Las células cancerosas tienen mayores niveles del dímero y las moléculas de DASA se unen a ese dímero. Los investigadores marcaron moléculas de DASA-23 con una molécula de carbono radiactivo y al utilizar las exploraciones con PET observaron cómo las moléculas de DASA-23 encontraron y se unieron a las células de glioblastoma humano, implantadas en el cerebro de unos ratones. Con esta técnica lograron señalar con claridad las células del cáncer del cerebro entre las células normales y las no cancerosas. Los investigadores esperan que el nuevo trazador [11C]-DASA-23 sea aprobado por la Dirección de Alimentos y Medicamentos de EUA (FDA), hacia el otoño de 2016, para que sea utilizado en seres humanos.

Sanjiv Sam Gambhir, MD, PhD, director de Imagenología Molecular de Stanford y autor principal de la investigación, dijo: “Las células de los tumores hacen todo tipo de cosas para sobrevivir y prosperar dentro del cuerpo. Una de las cosas importantes que modifican es un interruptor maestro que controla el metabolismo celular y les permite a las células fabricar más de los componentes básicos necesarios para la división celular. Pero hasta ahora no habíamos tenido una manera de evaluar la presencia ni los niveles de actividad de la proteína PKM2, que interviene en ese interruptor. Esta es la primera vez que podemos indagar de una manera no invasiva acerca de la bioquímica de un tumor, con respecto a la PKM2 y a dicho interruptor maestro. Si tratamos un tumor con un medicamento, podremos ver ahora si las propiedades metabólicas de las células cancerosas están cambiando. Así podremos estar al tanto muy rápidamente, posiblemente en un lapso de unos días, si el método de tratamiento está funcionando. Esta nueva molécula o trazador, funciona particularmente bien en el cerebro porque las células normales del cerebro tienen niveles muy bajos del dímero de la PKM2. Es posible, sin embargo, que este trazador también pueda ser utilizado para los casos de cáncer en otros tejidos como la próstata o incluso para aprender más acerca de cómo los tejidos normales ajustan su metabolismo durante su desarrollo o en respuesta a diversas condiciones ambientales”.

Enlace relacionado:
Stanford School of Medicine


New
Leg Wraps
Leg Wraps
40/80-Slice CT System
uCT 528
Wall Fixtures
MRI SERIES
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Imagen: una herramienta de inteligencia artificial ha demostrado ser muy prometedora para predecir la recaída del cáncer cerebral pediátrico (foto cortesía de 123RF)

Herramienta de IA predice recaída de cáncer cerebral pediátrico a partir de resonancias magnéticas cerebrales

Muchos gliomas pediátricos pueden tratarse únicamente con cirugía, pero las recaídas pueden ser devastadoras. Predecir qué pacientes tienen riesgo de recurrencia sigue... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.