Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Placa detectora de radiación mejora radioterapia del cáncer

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 11 Apr 2016
Print article
Imagen: Ziyad Alrowaili sostiene el MP512 con el Dr. Martin Carolan y el Prof. Anatoly Rozenfeld (Fotografía cortesía de la UOW).
Imagen: Ziyad Alrowaili sostiene el MP512 con el Dr. Martin Carolan y el Prof. Anatoly Rozenfeld (Fotografía cortesía de la UOW).
Una placa detectora, colocada en la trayectoria de la radiación (antes de que el haz de rayos X alcance al paciente) registra un mapa, en tiempo real, de la intensidad de los rayos de radioterapia (RT).
 
Desarrollado por investigadores de la Universidad de Wollongong (UOW; Australia), el detector MagicPlate-512 (MP512) consiste en una matriz de diodos monolíticos de silicio, emparedados entre láminas de plástico de menos de 1 mm de espesor, que mide la dosis de radiación durante el tratamiento, con una precisión de milisegundo por milisegundo. Un algoritmo patentado determina la dosis real que le llega al paciente, en base a la intensidad medida de la distribución de rayos X en el haz. Esto puede ser comparado con la dosis planificada; si existe un desajuste, la RT podría ser detenida de forma automática e inmediata.
 
El detector MP512 está unido por alambres sobre una placa de circuitos impresos de 0,5 mm de grosor y está cubierta por una capa fina de resina para protegerlo de la humedad y la contaminación química, y para proteger los cables de unión. La matriz contiene 512 píxeles de 0,5 × 0,5 mm2 con una separación de 2 mm. Ha sido ensayada y validada en un entorno simulado utilizando diferentes energías de haces de rayos X que se utilizan comúnmente para tratar a los pacientes con cáncer. Los investigadores encontraron que la placa no interfirió con la calidad de la RT y registró con exactitud, en tiempo real, la transmisión del haz de radiación.
 
“Los procedimientos actuales suelen incluir una prueba en un maniquí de plástico antes de que el paciente sea tratado, para verificar si el equipo está entregando la dosis de acuerdo a los cálculos del plan de tratamiento del oncólogo”, dijo Ziyad Alrowaili, MSc, quien desarrolló la placa como parte de su tesis doctoral . “Esta es una tarea intensiva y una carga de trabajo adicional para el físico médico. Y a pesar de los altos niveles de aseguramiento de la calidad, el clínico no puede medir de forma rutinaria la exactitud de la dosis directamente durante el suministro de tratamiento a los pacientes y con independencia de la configuración de la aceleración lineal”.
 
“Un plan de tratamiento individual del paciente puede contener miles de parámetros que definen las variables involucradas, y esta complejidad hace que sea imperativo que los procesos estén en su lugar para comprobar y verificar que el equipo de rayos X aplique la dosis con exactitud”, agregó Martin Carolan, MD, director de física médica y radio-oncología en el Distrito de Salud Local, Illawarra Shoalhaven (ISLHD; Australia). “Hay muchas capas de salvaguardias que ya están en marcha para reducir el riesgo para los pacientes, pero el concepto de medir la distribución de la dosis de radiación todos los días, a medida que es suministrada al paciente es elegante y atractivo”.


Enlaces relacionados:
 
University of Wollongong
Illawarra Shoalhaven Local Health District
 
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
New
Medical Radiographic X-Ray Machine
TR30N HF
Ultra-Flat DR Detector
meX+1717SCC
Portable X-ray Unit
AJEX140H

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Imagen: una herramienta de inteligencia artificial ha demostrado ser muy prometedora para predecir la recaída del cáncer cerebral pediátrico (foto cortesía de 123RF)

Herramienta de IA predice recaída de cáncer cerebral pediátrico a partir de resonancias magnéticas cerebrales

Muchos gliomas pediátricos pueden tratarse únicamente con cirugía, pero las recaídas pueden ser devastadoras. Predecir qué pacientes tienen riesgo de recurrencia sigue... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.