Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Radioisótopo abre nuevas posibilidades para tratamiento del cáncer

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 21 Sep 2016
Imagen: El Laboratorio del Acelerador Nacional SLAC (Fotografía cortesía del SLAC).
Imagen: El Laboratorio del Acelerador Nacional SLAC (Fotografía cortesía del SLAC).
Un radioisótopo del elemento actinio es un prometedor agente para la α-terapia dirigida con el fin de destruir las células malignas y, al mismo tiempo, minimizar el daño al tejido sano circundante.
 
Desarrollado por investigadores del Laboratorio Nacional de Los Álamos (LANL; NM, EUA), y en colaboración con el Laboratorio del Centro de Acelerador Lineal Stanford (SLAC) (SLAC; Menlo Park, CA, EUA), la α-terapia dirigida se basa en el radioisótopo de actinio-225, que tiene una vida media relativamente corta de 10 días y emite partículas alfa de gran alcance, ya que se descompone en bismuto estable. Pero la α-terapia dirigida sólo puede convertirse en un tratamiento contra el cáncer fiable si el actinio se une de forma segura a un quelante, dado que el radioisótopo es muy tóxico para los tejidos sanos.
 
En un intento por aclarar la limitada comprensión de la química del actinio, los investigadores utilizaron la espectroscopia de absorción de rayos X y la teoría funcional de la densidad dinámica molecular, para investigar la química de coordinación del actinio. Fueron capaces de determinar la información sobre los enlaces químicos formados por el actinio, incluyendo lo que se une al elemento, el número de átomos que están presentes, y las distancias entre ellos. Los investigadores ahora intentarán diseñar una molécula portadora quelante que podría transportar con seguridad el actinio-225 a través del cuerpo a las células tumorales. El estudio fue publicado el 17 de agosto de 2016, en la revista Nature Communications.
 
“Imagínese que alguien le diera el elemento hierro del que no se sabe nada. Eso es casi el mismo lugar en que nos encontramos con el actinio, en lo que respecta a la química macroscópica. Los científicos del Proyecto Manhattan utilizaron películas para ver los rayos X liberados por la muestra”, dijo el coautor del estudio, Stosh Kozimor, PhD, un químico de isótopos en Los Álamos. “Pero la radioactividad del actinio oscureció la película antes de que pudiéramos hacer mediciones significativas. Sólo fuimos capaces de obtener una huella digital de los compuestos de actinio que eran indicativos de lo que se formaba. Más allá de eso, no hay mucha información en esas mediciones”.
 
El Actinio (Ac), descubierto en 1899, es un elemento químico radiactivo con el número atómico 89. Fue el primer elemento radiactivo no primordial que fue aislado. Un metal blanco plateado suave, reacciona rápidamente con el oxígeno y la humedad en el aire, formando una capa blanca de óxido de actinio que previene la oxidación adicional. Una tonelada de uranio natural en el mineral contiene alrededor de 0,2 miligramos de  Ac-227. Debido a su escasez, el precio alto, y la radiactividad, el actinio no tiene ningún uso industrial significativo.


Enlace relacionado:
 
Los Alamos National Laboratory
SLAC National Accelerator Laboratory
 
Breast Localization System
MAMMOREP LOOP
Medical Radiographic X-Ray Machine
TR30N HF
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL
New
Miembro Plata
X-Ray QA Device
Accu-Gold+ Touch Pro

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: el software Prognosia Breast ha recibido la designación de Dispositivo Innovador de la FDA (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de IA predice el riesgo personalizado de desarrollar cáncer de mama a cinco años

El cáncer de mama sigue siendo uno de los cánceres más comunes entre las mujeres, y aproximadamente una de cada ocho recibe un diagnóstico a lo largo de su vida. A pesar del uso generalizado de la mamografía,... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.