Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Radioterapia selectiva para tratamiento de tumores cerebrales

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 08 Mar 2017
Imagen: Un paciente a quien le practican una SRS posterior a una cirugía del cerebro (Fotografía cortesía de DioMedia).
Imagen: Un paciente a quien le practican una SRS posterior a una cirugía del cerebro (Fotografía cortesía de DioMedia).
Un nuevo estudio sugiere que la radiocirugía estereotáctica (SRS) proporciona mejores resultados para los pacientes con tumores cerebrales metastásicos que la radioterapia de todo el cerebro (WBRT).
 
Investigadores de la Universidad de Missouri (MU, Columbia, EUA), realizaron un estudio retrospectivo entre 83 pacientes que recibieron atención posquirúrgica para la extirpación de un tumor cerebral metastásico, entre enero de 2010 y diciembre de 2014; 46 de los pacientes recibieron WBRT, mientras que a otros 37 se les aplicó SRS. 
 
Los resultados mostraron que la SRS controló la propagación de las células cancerosas con la misma eficacia que la WBRT; Además, los pacientes que recibieron radiocirugía experimentaron menos disminución cognitiva en comparación con los que recibieron WBRT. En general, el 34% de los pacientes SRS experimentaron recurrencia local, en comparación con el 55% de los pacientes WBRT; pero la tasa de supervivencia media para los pacientes que recibieron SRS fue de 440 días, en comparación con sólo 202 días para los pacientes que recibieron WBRT. El estudio fue publicado el 19 de noviembre de 2016 en la revista Cureus.
 
“Para los pacientes con cáncer metastásico del cerebro, no se puede recalcar suficientemente la importancia de sobrevivir por un período más largo de tiempo “, dijo el autor principal, Scott Litofsky, MD, jefe de la división de cirugía neurológica en la Facultad de Medicina de la UM. “Ahora tratamos a los pacientes casi exclusivamente con radiocirugía después de su cirugía. Aunque esta terapia cuesta más, los resultados a menudo se pueden lograr en una a tres visitas, en comparación con 10 a 12 visitas para la radiación de todo el cerebro. Con estas consideraciones, sugerimos firmemente que los médicos consideren la radiocirugía como un tratamiento inicial de radiación después de la cirugía”.
 
Puesto que la WBRT trata el cerebro entero, se piensa que puede controlar la progresión del tumor tratando las metástasis identificables y las micro-metástasis de otra manera no identificables. Sin embargo, la WBRT ha sido implicada, cada vez más, con el deterioro cognitivo global que persiste después del cese del tratamiento, ampliando así preocupaciones con respecto a calidad de vida, a pesar de reducir la carga tumoral. La SRS proporciona radiaciones de dosis altas a un volumen discreto dentro del cerebro; puesto que no se aplica sobre el parénquima sano del cerebro, confiere una alternativa teóricamente favorable a la WBRT, y se está utilizando cada vez más en el manejo de las metástasis cerebrales.
 
Wall Fixtures
MRI SERIES
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
Digital Radiographic System
OMNERA 300M
New
Mammography System (Analog)
MAM VENUS

Canales

RM

ver canal
Imagen: una resonancia magnética cardíaca con contraste de un paciente con miocardiopatía hipertrófica considerado por MAARS con alto riesgo de muerte súbita (foto cortesía de la Universidad Johns Hopkins)

Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco

La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.